¿Cómo es una persona saboteadora?

Laura Valenzuela
2025-07-26 18:26:36
Count answers
: 5
Una persona saboteadora es alguien que tiene saboteadores en su mente, que son los principales causantes de ponernos obstáculos para avanzar. Estos saboteadores se desarrollan desde nuestra niñez como un mecanismo de sobrevivencia ya sea físico o emocional. Por ejemplo, recuerdo el caso de una excelente líder con la trabajé su proceso de coaching, y cuyo objetivo era mejorar su tolerancia a los errores, la cual era muy baja. Después de algunas sesiones, cayó en cuenta que desde niña, su madre – con muy buenas intenciones- le recalcaba una y otra vez la necesidad de hacer las cosas bien a la primera y si le correspondía hacer una tarea hogareña por ejemplo, su madre la revisaba con meticulosidad absoluta con cero tolerancia. Y entonces, adivinen qué, esta es la forma en que la se comportaba con no solo con otros, sino consigo misma también, lo cual la hacía ser una juez muy fuerte. Los saboteadores son como un yeso que te sirve mientras tu brazo se cura, pero una vez sano, el yeso no te sirve para nada y mantener el yeso con un brazo sano, más bien te impedirá movilizarte. Los saboteadores incluyen al Juez, el Inquieto, el Hiper Trinufador, el Controlador, el Perfeccionista, el Hiper Vigilante, el Evitador, la Víctima, el Complaciente y el Hiper Racional, cada uno con características y comportamientos diferentes. Estos saboteadores pueden causar ansiedad, enojo, y otros problemas, y es importante identificarlos y trabajar en ellos para avanzar en nuestras vidas. Una persona saboteadora puede ser alguien que se identifica con alguno de estos saboteadores y que necesita trabajar en ellos para superarlos.

Salma Clemente
2025-07-26 16:34:32
Count answers
: 2
Un saboteador es una palabra drástica. Los saboteadores pueden ser personas que deseen lo mejor para nosotros, pero sus miedos son más grandes que la confianza. El saboteador expresa sentimientos negativos de manera constante, a veces de forma inconsciente: “No se puede” o “es imposible”. Son personas que te animan a permanecer en tu zona de confort y, por supuesto, no expresan confianza en las posibilidades que uno tiene. Un saboteador, en el fondo, habla de sí mismo y de sus inseguridades. En algunas ocasiones, sobre todo si son familiares, es su forma de expresar cariño, aunque no sean conscientes del precio que están imponiendo. Debemos diferenciar a un saboteador de alguien que nos dice cosas que no queremos escuchar. Si tenemos saboteadores en nuestra vida, quizá un compañero de trabajo, nuestro jefe o algún amigo, es mejor alejarse de él. Si son familiares o personas a las que no podemos evitar, entonces hay que poner en cuarentena sus comentarios o mirarlos con compasión: hablan desde su propio miedo.

Guillem Castillo
2025-07-26 15:27:48
Count answers
: 3
Los comportamientos de saboteador son aquellos que desvían el foco y dañan.
Conoce cuáles son los principales agentes considerados saboteadores y aprende a lidiar con cada uno de ellos:
Desmotivación
Con la rutina del día a día, es normal estar desmotivado y desmotivado para continuar.
La ansiedad es un agente considerado difícil y está presente en la vida de muchos profesionales.
La causa de este problema puede estar ligada a numerosos factores como la preocupación, la improductividad o incluso el cansancio.
Este comportamiento, si no se maneja adecuadamente y se evita, puede dañar no solo la salud física sino también el lado psicológico de los profesionales.
Desorganización
Si te cuesta organizarte en medio de tantas cosas que cumplir y plazos que cumplir, es importante que crees una rutina de trabajo.
Falta de concentración
Un buen consejo para mantenerte enfocado en lo que es realmente importante es separar tu trabajo en orden de prioridad.
Manténgase alejado de lo que lo distrae de su enfoque, como conversaciones paralelas, llamadas personales o甚至 redes sociales.
Deje tales actividades para los descansos.
Estos factores pueden llegar a todos en alguna etapa de la vida, pero no podemos dejar que nos dominen y perjudiquen nuestras metas y objetivos, ya sean profesionales o personales.

Ander Garay
2025-07-26 13:43:56
Count answers
: 3
De acuerdo con la psicóloga Mónica Franco un saboteador es alguien que busca destruir y obstruir a otra persona o alguna meta, con el propósito de lograr un beneficio para sí mismo. Estas personas, por lo general, son negativas, no les gusta el cambio a menos que sea a su favor. Constantemente hacen críticas y son movidos por los celos. Familiares, amigos o personas cercanas pueden ser los saboteadores de su vida. Es vital identificarlos para evitarlos. La familia es un sistema interdependiente y el sabotaje es parte de una dinámica, por lo que, si un miembro de su familia empieza a promover cambios negativos en su salud mental, tendrá que determinar la forma en que se vincula con él y marcar límites, para preservar su bienestar y una convivencia sana. También es conveniente que analice la raíz del problema, es decir, qué situaciones está provocando que la otra persona lo quiera sabotear. Quizá puede ser por un malentendido o porque algo le ha molestado y quiere vengarse. Además, Franco también señala que algunas veces usted mismo es el saboteador de su vida, porque por miedo a los riesgos o al cambio decide dejar ciertas responsabilidades o acciones a otras personas.
Leer también
- ¿Qué es sabotaje interno?
- ¿Qué es el sabotaje mental?
- ¿Cuál es un ejemplo de sabotaje en la historia?
- ¿Qué es sabotaje en seguridad privada?
- ¿Qué son los saboteadores internos?
- ¿Cuáles son los tipos de sabotajes?
- ¿Cuáles son los tipos de sabotaje?
- ¿Qué es el sabotaje en una relación?
- ¿Cómo combatir el sabotaje?