:

¿Qué significa puntería?

La puntería puede asociarse a la capacidad para acertar. Puntería es un término que procede de puntero. Se trata de lo que hace una persona cuando direcciona un arma hacia el blanco al que pretende acertarle. El concepto refiere tanto a dicha acción como al rumbo hacia donde se apunta... Leer más

¿Realmente puedes entrenar tu puntería?

No soy muy competitivo en el juego, pero sí me gusta ganar, y mi puntería es uno de mis puntos débiles. No tengo problema con los entrenadores de puntería, pero ¿es realmente necesario? Sé que es práctica, pero no quiero estar sentado 30 horas al día después del trabajo dedicado... Leer más

¿Cómo establecer metas realistas?

Las metas que nos proponemos deben ser específicas. Defina sus metas de forma clara y precisa. No basta con decir "quiero estar en forma", es mejor decir "quiero correr 5 kilómetros tres veces por semana". Una meta grande puede parecer abrumadora. Dividirla en objetivos más pequeños y manejables es lo... Leer más

¿Cuál es una buena práctica para establecer metas realistas?

Una vez más, nos encontramos frente a un nuevo año con objetivos del anterior aún sin alcanzar. Establecer metas realistas es una parte esencial de este proceso, pero ¿cómo asegurarte de que sean efectivas? Tus objetivos deben ser específicos Evita caer en el común error de establecer metas genéricas como... Leer más

¿Cómo establecer metas rectas y realistas?

Las metas que nos proponemos deben ser específicas. Defina sus metas de forma clara y precisa. No basta con decir "quiero estar en forma", es mejor decir "quiero correr 5 kilómetros tres veces por semana". Una meta grande puede parecer abrumadora. Dividirla en objetivos más pequeños y manejables es lo... Leer más

¿Cómo puedo fijar mis metas?

Las metas específicas y realistas son las más factibles. Cuando se trata de lograr un cambio, las personas que tienen éxito son aquellas que fijan metas realistas y específicas. Voy a reciclar todas mis botellas plásticas, latas de refrescos y revistas es una meta mucho más factible que Voy a... Leer más

¿Cuáles son los 5 factores a tener en cuenta para establecer objetivos más realistas?

Para marcar un objetivo es recomendable tener una metodología que nos ayude a tener en cuenta todos los elementos que lo engloban. Objetivo específico, el objetivo a cumplir tiene que ser concreto, si no, difícil será alcanzarlo. Objetivo medible, establecer objetivos medibles y hacerlo desde una visión realista. Objetivo Alcanzable,... Leer más

¿Cuáles son 7 consejos para plantear objetivos?

Definir nuestros objetivos desde una perspectiva positiva, estableciendo fechas realistas, y hacerlo de una forma en que podamos medir fácilmente sus resultados, son sólo algunas de las acciones que podemos emprenden para alcanzar nuestras metas. Existen 7 claves que te ayudarán a plantear los objetivos de manera eficiente. 1. Sé... Leer más

¿Cuál es un ejemplo de un objetivo realista?

Los objetivos realistas tienen en cuenta tus recursos y limitaciones, y se crean para que puedan ser alcanzables. Reducir gastos como disminuir el coste de los productos vendidos en un 10% en el próximo semestre. Este objetivo es alcanzable porque es un objetivo razonable y no demasiado ambicioso. Aumentar la... Leer más

¿Qué pasos se hacen para enfocarse para lograr una meta?

Lo siento, pero no hay texto del artículo proporcionado. Para poder ayudarte, necesito que me proporciones el contenido del artículo sobre el cual trabajar. Una vez que tengas el texto, estaré encantado de ayudarte a encontrar las frases relevantes que respondan a la pregunta sobre los pasos para enfocarse y... Leer más

¿Cómo puedo saber cuál es mi meta en la vida?

Empecemos con un ejercicio. Toma una hoja de papel en blanco y escribe "Soy un(a)" en la parte superior. Tómate unos minutos y anota lo que te venga a la mente para completar la frase. Aquí algunas preguntas a considerar para desarrollar este ejercicio: ¿Cuáles son tus pasatiempos e intereses?... Leer más

¿Cuáles son 3 metas a largo plazo que puedes tener?

1. Ayudar a los niños a establecer metas claras es una de las mejores maneras de guiarlos hacia sus sueños. Es importante enseñarles a trazar objetivos específicos que sean alcanzables y adaptados a sus capacidades. Esto evitará que enfrenten frustraciones innecesarias y fomentará una actitud positiva hacia los desafíos. Un... Leer más

¿Cuál es un ejemplo de resistencia mental?

La resistencia mental es esa fuerza interior que encuentras cuando la energía física empieza a faltar, es esa fortaleza que te permite manejar mejor las fatigas más largas, y la capacidad de ir más allá de tus límites. Tal como puedes imaginar se trata del poder de la mente que... Leer más

¿Cuáles son los 3 tipos de resistencia?

La resistencia del cuerpo puede ser aeróbica o anaeróbica. Hay diversos tipos de resistencia del cuerpo: la resistencia aeróbica o anaeróbica, de base o específica son algunos ejemplos. La resistencia es entendida como la capacidad de continuar con una determinada actividad, más allá del cansancio físico o psíquico. La resistencia... Leer más

¿Cómo trabajar la resistencia mental?

Centrarse en uno mismo es fundamental, la autoconciencia es quizás el rasgo más importante a desarrollar. La autoconciencia se puede mejorar con unos simples hábitos, incluso con sólo 10 minutos al día, podrás reflexionar sobre quién eres y lo que quieres en la vida. Para ayudarnos nos recomienda escribir, una... Leer más