¿Qué significa puntería?

Inés Vega
2025-07-24 22:24:50
Count answers
: 3
Acción de apuntar un arma arrojadiza o de fuego de forma que al dispararla alcance el objetivo deseado. Destreza del tirador para dar en el blanco.

Jorge Reyes
2025-07-24 22:05:57
Count answers
: 1
La puntería puede asociarse a la capacidad para acertar. Puntería es un término que procede de puntero. Se trata de lo que hace una persona cuando direcciona un arma hacia el blanco al que pretende acertarle. El concepto refiere tanto a dicha acción como al rumbo hacia donde se apunta y a la capacidad del sujeto para acertar. La puntería, que se asocia a la precisión, no sólo está ligada al disparo de un arma de fuego. En muchos deportes, se necesita una buena puntería para poder lograr una anotación. La puntería es importante en el fútbol. La puntería es uno de los aspectos esenciales, ya que se requiere en todo momento a lo largo de un partido: para hacer un pase, para ejecutar un tiro libre o un disparo hacia la portería, pero también a la hora de atrapar un balón o de hacer una barrida es importante comprender los movimientos del adversario para anticiparse a la trayectoria. La idea de puntería, por otra parte, se utiliza de manera simbólica para nombrar a aquello que se produce por casualidad, especialmente cuando existen pocas probabilidades de que se concrete.

Alicia Cobo
2025-07-24 20:19:09
Count answers
: 3
Acción de apuntar un arma arrojadiza o de fuego.
Hacer puntería.
Dirección del arma apuntada.
Rectificar la puntería.
Destreza del tirador para dar en el blanco.
Tener puntería.
Tener buena o mala puntería.
Apuntar con esmero y detenimiento el arma contra el blanco.
Apuntar con un arma arrojadiza o de fuego.

Pilar Mercado
2025-07-24 17:48:12
Count answers
: 1
Acción de disponer un arma para que su proyectil alcance el objetivo. Habilidad del tirador para dar en el blanco. Dirección en que se apunta un arma. Acción de apuntar un arma arrojadiza o de fuego. Destreza del tirador para dar en el blanco. Destreza de un tirador para dar en un objetivo. Acción de apuntar para que el disparo alcance el objetivo.

Javier Márquez
2025-07-24 17:27:52
Count answers
: 3
La palabra puntería, hoy sobre todo destreza de un tirador para dar en un blanco, primero fue acción de apuntar con un arma arrojadiza.
La voz aparece testimoniada en la obra de Guillén de Segovia y es recogida en el diccionario de Oudin de 1607.
Es un derivado de puntero, adjetivo que Nebrija recoge con el valor de exacto y que hoy designa tanto al que bien apunta, como al que está en la punta o cúspide de una actividad.
Puntero parece ser formación romance, constituida por el sufijo -ero, del latín -arius, a partir de punta.
Punta viene del latín puncta, como punto viene de punctus, formas ambas derivadas del supino del verbo pungĕre, que se asocia a una raíz indoeuropea *peug- a la que también se vinculan vocablos latinos como pugnus y pugĭlis.

Verónica Abad
2025-07-24 17:22:53
Count answers
: 2
Acción de apuntar un arma arrojadiza o de fuego.
Dirección del arma apuntada.
Destreza del tirador para dar en el blanco.
Destreza del tirador para dar en el blanco.
También se utiliza de forma figurada.
Acción de apuntar un arma arrojadiza o de fuego.
Dirección del arma apuntada.
Destreza del tirador para dar en el blanco.