:

¿Qué son habilidades técnicas y ejemplos?

Marcos Delgado
Marcos Delgado
2025-08-01 13:47:25
Count answers : 9
0
Las habilidades técnicas son capacidades que puedes enseñarle a alguien y que son fáciles de cuantificar. Este tipo de ingenio se aprenden en un aula académica , en el trabajo o por medio de materiales de capacitación. Ejemplos de habilidades técnicas: Competencia en un idioma extranjero Habilidad para los negocios Operaciones Herramientas administrativas Programación de computadoras Estas competencias técnicas a menudo se enumeran en la hoja de vida y son fáciles de reconocer para un empleador o reclutador. Si bien es fácil para un empleador capacitar a un nuevo empleado en una destreza concreta, es mucho más difícil capacitar a un empleado en una habilidad blanda.
Mateo Reynoso
Mateo Reynoso
2025-08-01 13:25:23
Count answers : 1
0
Las habilidades técnicas son conjuntos de conocimientos y destrezas específicas que se adquieren a través de la formación o la experiencia laboral, y que se utilizan para realizar funciones en un campo profesional determinado. Suelen estar relacionadas con el manejo de herramientas, software, equipos o procesos técnicos. Desarrollar habilidades técnicas requiere conocimiento específico y práctica constante. 1. Desarrollo de software, web y móvil 2. Blockchain 3. Internet de las cosas (IoT) 4. Visualización de datos 5. Realidad inmersiva 6. DevOps
Marina Jimínez
Marina Jimínez
2025-08-01 12:57:32
Count answers : 3
0
Las habilidades técnicas, también conocidas como hard skills, son competencias específicas que se pueden adquirir y mejorar a través de la formación, la práctica y la experiencia profesional. Estas habilidades están directamente relacionadas con el desempeño de actividades específicas y dependen del sector en el que se trabaje y del cargo que se ocupe dentro de la empresa. En conclusión, las habilidades técnicas son específicas, medibles y relacionadas con tareas concretas, como el manejo de herramientas tecnológicas, la programación, o el dominio de lenguajes extranjeros. Algunas de las habilidades técnicas más buscadas de este sector son: Desarrollo web y de software: lenguajes como Python, JavaScript o SQL son esenciales en muchas empresas. Ciberseguridad: la protección de datos es una prioridad para las empresas de todos los tamaños y sectores. Inteligencia artificial: la IA está revolucionando múltiples sectores, desde el tecnológico hasta el de turismo y el comercio minorista. Transformación digital y herramientas colaborativas: automatización de procesos para optimizar tareas repetitivas, mejorando la productividad y gestión de plataformas SaaS contribuye al éxito de equipos en cualquier empresa. Big Data: la capacidad de gestionar grandes volúmenes de datos y sacar información y conclusiones relevantes es vital para tomar decisiones estratégicas. Business Intelligence: herramientas como Tableau o Power BI facilitan el análisis visual de la información para que sea más fácil de comprender y analizar. Diseño web: optimizar páginas web para motores de búsqueda e invertir en campañas digitales efectivas son claves para el éxito de las empresas de cualquier sector. Gestión de redes sociales: aprender a crear contenido relevante, saber vender a través de textos persuasivos y gestionar comunidades son habilidades muy buscadas en el sector laboral actual. Gestión de sistemas de reservas y revenue management: uso de herramientas como Amadeus para maximizar ingresos y optimizar operaciones. Atención al cliente multilingüe: dominar varios idiomas, junto con habilidades digitales, mejora la experiencia del cliente internacional. Gestión de alimentos y bebidas: conocimiento en técnicas de enología, cocina sostenible, manejo seguro de alimentos y nutrición. Marketing para hostelería: estrategias de promoción digital orientadas al turismo y la hostelería, como campañas en redes sociales y optimización de reseñas online. Teleasistencia y e-salud: habilidades en plataformas de atención remota y uso de apps para monitorizar la salud de los pacientes. Gestión de recursos sanitarios: formación en planificación de turnos, logística de suministros y uso de herramientas. Cuidado de personas mayores: especializarse en la atención sociosanitaria de este grupo que va en aumento puede ser un área de gran demanda.