:

¿Qué son las fortalezas técnicas?

Ángela Luque
Ángela Luque
2025-08-01 15:41:54
Count answers : 2
0
Las fortalezas personales son los puntos fuertes del carácter, las cualidades positivas, los recursos, habilidades y capacidades que el ser humano utiliza diariamente. Estas fortalezas permiten experimentar gratificación y ser felices, contribuyendo a la satisfacción en varias esferas de la vida y a la felicidad en general. Algunas características principales de las fortalezas personales son: 1. Intrínsecamente motivadas: Las fortalezas son parte de la identidad personal y están vinculadas a quiénes somos. Las ejercemos con frecuencia porque nos resultan satisfactorias. 2. Valoradas moralmente: Se aprecian por sí mismas, independientemente de los beneficios que produzcan. 3. Manifestadas en el comportamiento: Se reflejan en nuestros pensamientos, sentimientos y acciones. 4. Generalidad y estabilidad: Tienen cierta consistencia en el tiempo. Para reconocer tus fortalezas personales, es importante observarte y conocerte a ti mismo/a. Puedes explorar técnicas como la meditación, la práctica de actividades desafiantes y la terapia cognitivo-conductual. Al identificar y enfocarte en tus fortalezas, podrás potenciar tu bienestar emocional y tu desarrollo personal.
Álvaro Cobo
Álvaro Cobo
2025-08-01 13:59:23
Count answers : 4
0
Habilidades técnicas Son los conocimientos que se han adquirido a través de la formación profesional, así como el aprendizaje a través de las experiencias vividas y un conocimiento autodidacta. Hay personas que no cuentan con un título profesional pero sí suficiente experiencia, que los lleva a manejar algunos procesos con una gran destreza. No debemos confundir fortalezas con capacidades técnicas, así que no hay que copiar lo que viene en el currículo. No hay que confundir fortalezas con habilidades técnicas Lo que queremos plasmar son nuestras capacidades presentes, no los méritos realizados en el pasado. Aquellas personas que tienen grandes competencias psicológicas y dominan las técnicas de autocontrol desarrollan cualquier habilidad técnica. Aquellas personas que tienen grandes competencias psicológicas y dominan las técnicas de autocontrol desarrollan cualquier habilidad técnica
Guillem Galván
Guillem Galván
2025-08-01 13:16:44
Count answers : 2
0
Las competencias técnicas son las competencias asociadas al uso de herramientas y técnicas que el asalariado domina y que son necesarias para ejercer su trabajo. Pueden haber sido adquiridas por diversos medios: experiencia, formación inicial o continua. Se trata de una colección de métodos sistemáticos para la gestión de procesos de aplicación de conocimientos, extender el rango de actividades humanas y producir bienes y servicios. Las competencias técnicas son las referidas a las habilidades específicas implicadas en el correcto desempeño de puestos de un área técnica o de una función determinada, y que suponen, por lo general, la puesta en práctica de conocimientos técnicos y específicos muy ligados al éxito de la ejecución técnica del puesto. Las competencias técnicas también llamadas hard skills, son aquellas que corresponden a una profesión u oficio, las cuales apoyan al conocimiento personal, al desarrollo profesional y laboral, con una formación competente y capaz de utilizar determinadas herramientas para el cumplimiento de las actividades específicas del cargo. Estas son la referencia de los conocimientos teóricos y técnicos específicos necesarios para desarrollar una determinada actividad laboral, cambian en función a la ocupación o puesto de trabajo, ya que cada una requiere conocimientos destrezas y habilidades diferentes. Cuando estas competencias se ligan a una actividad, constan de lo siguiente: Familiaridad con la historia del oficio, Conocimiento de la estructura del sector de actividad, Conocimiento del desarrollo actualizado del sector, Capacidad para analizar las operaciones y las estrategias de los competidores, Conocimiento de los actores clave y de las alianzas del sector, Capacidad para formar alianzas con otras empresas del sector.
Roberto Rosario
Roberto Rosario
2025-08-01 12:03:31
Count answers : 4
0
Las aptitudes técnicas son las capacidades necesarias para llevar a cabo una tarea asociada con roles técnicos tales como TI, ingeniería, mecánica, ciencia o finanzas. Las habilidades técnicas típicas son la programación, el análisis de figuras complejas o el uso de herramientas específicas. La mayoría de aptitudes técnicas requieren de experiencia y, a veces, una amplia capacitación para poder dominar el campo o disciplina específico en el que se encuadran. Las habilidades técnicas son importantes por varias razones. Desde el punto de vista del profesional, destacan 4 motivos: Eficiencia. Pueden ayudarle a trabajar de manera más eficiente, aumentar su confianza y mejorar su rendimiento individual. Empleabilidad. A medida que la búsqueda de empleo se vuelve más competitiva, los profesionales necesitan diferenciarse de otros y adquirir habilidades técnicas es una forma de lograrlo. Quienes tienen una habilidad técnica a menudo tienen más confianza al postular a ciertas industrias que aquellos que no cuentan con estas capacidades. No obstante, las aptitudes técnicas necesitan de una constante actualización. En los tiempos que corren, la innovación tecnológica es una constante y el vertiginoso ritmo al que se suceden los avances obliga a mantenerse al día. A las empresas les puede convenir invertir en programas de reciclaje y capacitación en nuevas tecnologías, metodologías o disciplinas; para seguir teniendo la seguridad de que su equipo técnico puede alinear al negocio con las necesidades cambiantes del mercado. Las empresas siempre están buscando personal bien preparado, ya que sus clientes esperan trabajar con equipos altamente cualificados en quienes confían para entregar los resultados que esperan.Por el lado de la empresa, contar con profesionales con aptitudes técnicas en plantilla es una forma de ahorrar dinero, ya que no requieren tanta capacitación para llegar a un nivel particular. Además, pueden evitar que se produzcan problemas técnicos, aumentar la satisfacción del cliente y mejorar la eficiencia de los procesos empresariales.