:

¿Cómo se pueden potenciar las fortalezas?

Silvia Expósito
Silvia Expósito
2025-08-27 08:44:10
Respuestas : 16
0
Transformar la singularidad y fortalezas de las personas en competencias Dotar del máximo valor posible al trabajo individual y de equipo Hacer de la organización un espacio de aprendizaje y desarrollo La persona, al poner en juego su potencial y desarrollarlo, percibe su contribución única al propósito de la organización, ve incrementada su autoestima, y percepción de sí mismo, siente que encaja. Potenciar las fortalezas de trabajo en equipo es clave para el crecimiento de la organización Llegar a trabajar todos estos indicadores requiere un trabajo en diferentes niveles, y sin duda un proceso de transformación cultural en la organización Sentir que tu trabajo es importante, y sentir que tu trabajo es personalmente significativo. La generación de sentido es un indicador clave del éxito a largo plazo de la organización.
Mateo Llorente
Mateo Llorente
2025-08-21 09:46:16
Respuestas : 30
0
Para identificar y potenciar las fortalezas hay que pararse a pensar qué es lo que realmente te gusta hacer, qué se te da bien, en qué destacas, viaja mentalmente por todas las áreas de tu trabajo y de tu día a día. Revisa la productividad que obtienes en cada actividad, aquellas en las que la productividad sea mayor, se pueden asociar a tus puntos fuertes. Una vez que tienes las fortalezas identificadas hazte un plan de acción en las que pongas en marcha todas tus habilidades con el objetivo de utilizarlas conscientemente y así potenciar tus resultados, mejorando lo que ya haces bien. Evaluar los resultados ya que tienes tu plan de acción y estás aplicando tus habilidades, debes echar la vista atrás y evaluar los resultados que estás obteniendo. Para convertir las acciones en hábitos es importante la motivación y la constancia. También es importante que busques ayuda, la puedes encontrar en libros, cursos, coach, en tu responsable e incluso en tus propios compañeros. Nadie mejor que las personas con las que trabajas a diario o las personas que te conocen realmente bien, para que te ayuden a cambiar e incluso a detectar tanto tus fortalezas como debilidades. Mejorar requiere superarse y cambiar, y cambiar supone realizar un esfuerzo, pero seguro que merecerá la pena, tu trabajo tendrá más valor y tu autoestima también te lo agradecerá. ¡Todo esfuerzo tiene su recompensa! Hay que ir cambiando hábitos de forma simple y sencilla, trabajando con constancia, alegría y motivación.

Leer también

¿Cómo puedo mejorar mis habilidades técnicas?

Reconoce tus fortalezas y debilidades. Para comenzar tu proceso de crecimiento personal, debes defin Leer más

¿Qué son las fortalezas técnicas?

Las aptitudes técnicas son las capacidades necesarias para llevar a cabo una tarea asociada con role Leer más

Lucas Zelaya
Lucas Zelaya
2025-08-10 08:51:48
Respuestas : 29
0
Practica y trabaja de manera constante: sólo porque tengas un punto fuerte, eso no significa que no debas poner en práctica tus habilidades, trabajarlas y hacerlo de manera consciente con tal de llegar a dominarlas. Sigue siempre formándote, aprendiendo y desarrollando tus habilidades: lee libros, aprende nuevas técnicas, edúcate en aquello que ya se te da bien para potenciarlo todavía más y llegar a la excelencia. Márcate unos objetivos de aprendizaje y mejora. Utiliza estas fortalezas para aprovechar oportunidades. Enseña a otros. Autoevalúa tu proceso: márcate una fecha límite y estudia si has mejorado, si has alcanzado esos objetivos marcados anteriormente, si has aprendido, etc. No sólo eso, sino que podemos hacer uso de nuestras fortalezas para potenciar aquello en lo que somos buenos y mejorar nuestras debilidades.
Berta Blázquez
Berta Blázquez
2025-08-01 11:32:49
Respuestas : 17
0
Se trata de organizar y decidir tu plan de trabajo teniendo en cuenta no sólo lo que tienes que hacer, sino que harás uso activo y decidido de tus fortalezas productivas. La clave pasa por potenciar las áreas donde ya eres bueno. Aumentar tu impacto, mejorar resultados, avanzar más. Al final sacarás más de lo que ya eres, y de lo que ya haces. Identificar tus Fortalezas ¿Qué se te da bien? ¿En qué destacas? No hace falta que busques cosas en las que sólo obtengas una «nota alta». Seguro que hay cosas que harás mejor que otras. Ésas ya son tus fortalezas. Poner en juego y exprimir hasta la última gota tus fortalezas productivas. Las que ya tienes, hoy, en este mismo momento. No conocer y exprimir las fortalezas productivas de uno mismo es como tener un turbo y negarse a utilizarlo.

Leer también

¿Cómo se desarrollan las habilidades técnicas?

Establece Objetivos Claros: Antes de sumergirte en el aprendizaje, identifica claramente las habilid Leer más

¿Cuáles son 5 fortalezas de una persona?

Comunicación efectiva: la habilidad de expresar ideas claramente y escuchar activamente. Resilienci Leer más