:

¿Por qué la gente pierde la confianza?

Fátima Barrios
Fátima Barrios
2025-07-29 06:27:04
Count answers : 6
0
La pérdida de la confianza en las personas, se vive en función de como han vivido la confianza en su vida personal. Depende de si confiaron en ellos o vivieron desconfiando. Se desconfía cuando el entorno es hóstil, cuando la amenaza a la vida y los derechos fundamentales se ven asediados cotidianamente, aún sin haber sido víctima directa de estos. La forma de relacionarse también se alimenta después con las experiencias que se van añadiendo en el camino: una amistad correspondida, una amor traicionado, una relación paterno-filial equilibrada, un entorno laboral equitativo. Las personas que viven en la desconfianza hacia otros reciben gestos de desconfianza hacia ellos también.
Irene Patiño
Irene Patiño
2025-07-29 03:12:35
Count answers : 7
0
Mentir y poner excusas no es problema, es parte de la naturaleza humana y a veces lo hacemos para no herir sentimientos o causar problemas, pero, hay una gran diferencia entre mentir para no dañar a otros, y hacerlo siempre para buscar una ganancia personal. Además, está el tema de las excusas, de no tomar responsabilidad por tus propias acciones y palabras, y eso le demuestra a las demás personas que en realidad no eres confiable, y que nunca pueden saber si lo que estás diciendo es real. No se puede depender de una persona que siempre cancela, y en el último minuto, ya que no hay forma de saber si en realidad va a cumplir lo que dice o todo va a cambiar sin aviso o explicación. Un elemento importante para ganar la confianza de los demás es ser constante, además de estar presente, y si lo constante es que nunca haces lo que dices, entonces hay un obstáculo enorme en el tema de poder confiar. No hay nada que destruya la confianza más rápido que el hecho de no parar de compartir información que te contaron en privado, en secreto y con carácter personal y confidencial. La ciencia dice que quejarse constantemente y caer en críticas excesivas (y no constructivas) no solo te hace menos atractivo, también puede hacer que los demás desconfíen de ti, pensando en que, si haces esto con otros, no hay nada que te detenga de hablar de la misma forma de ellos cuando no están presentes. Dicen por ahí que, si no tienes nada bueno que decir, es mejor no decir nada, y esto porque la forma en la que te expresas de los demás termina revelando mucho más de ti como persona.