:

¿Cuáles son 5 recomendaciones para prepararse para un examen?

Vera Altamirano
Vera Altamirano
2025-07-28 08:13:41
Count answers : 4
0
Ve al examen confiando en ti. En otras palabras, asegúrate de haber estudiado lo suficiente para sentirte seguro de que te sabes el material. Duerme lo suficiente la noche previa al examen. Tu memoria funcionara mucho mejor si has dormido lo suficiente. Aleja todos tus materiales de estudio justo antes de hacer el examen. Escucha atentamente las instrucciones que te dé el profesor antes de hacer el examen. Lee todo el examen antes que nada. Contesta a las preguntas en el orden que tú prefieras. Relájate. Si estás tan nervioso que te quedas en blanco, tal vez necesites un minidescanso.
Leo Briseño
Leo Briseño
2025-07-28 07:15:46
Count answers : 4
0
Existen algunas prácticas de relajación que pueden resultar enormemente útiles, ya que pueden ayudar a disminuir el nivel de estrés y ansiedad que pueden generar los exámenes. Muchos profesionales de la psicología recomiendan distintas prácticas para conseguir una relajación efectiva después de un largo día de estudio, como pueden ser la respiración consciente, la meditación, la práctica de algún deporte como el yoga o incluso tomar un baño o ducha relajante antes de irse a dormir. Aunque pueda sonar muy obvio, este es un gran factor para llevar un estudio agradable y organizado ya que, estudiar con antelación nos permite organizarnos mejor, dividiendo el temario por días y pudiendo llevar así una jornada de estudio más eficiente y por tanto más efectiva. Quizá puede ser el consejo más crucial al afrontar una jornada de exámenes, porque debemos conocernos y tener en cuenta que no somos máquinas. Podemos pensar que debemos de estar 5 horas de estudio activo para así retener mejor la información, pero como he dicho con anterioridad, no somos máquinas, tenemos unos límites atencionales de entre 40 y 50 minutos y, superando dicho tiempo nuestra capacidad de atención disminuye significativamente, por lo que es aconsejable tomar un descanso antes de sobrecargarnos y bloquearnos. Resulta de muy alta importancia descansar bien. Como hemos dicho en el consejo anterior, estudiando podemos llegar a sobrecargarnos mentalmente con mucha facilidad, por lo que debemos saber cuándo llega este punto y descansar sin dudarlo, sin forzarnos y sabiendo que durmiendo correctamente se afianzan muchos conocimientos Esta es otra clave a la hora de enfrentarse a los exámenes. En caso de necesitarlo, de que tus niveles de ansiedad, estrés o depresión sean elevados no hay que dudarlo y acudir a un psicólogo. Por Alberto González Lafuente
Marta Moya
Marta Moya
2025-07-28 04:41:01
Count answers : 3
0
Busca un lugar aislado. Es esencial que el tiempo que le dediques ese día a estudiar sea muy productivo. Cuentas con muy pocas horas y debes aprovecharlas a tope. Prepara el material. Para poder organizarte bien, deberás tener los apuntes ordenados y a mano. Lee y subraya los conceptos más importantes. Haz esquemas. Estudiar para un examen el día de antes puede hacer que se nos mezclen conceptos fácilmente, ya que en tan poco tiempo es difícil interiorizar la definición de cada uno. Tómate tiempos y descansa. Para terminar, aunque sabemos que en esta situación es difícil plantearse que dormir no es “perder” tiempo, sino ganarlo, es necesario que sigáis este consejo.
María Carmen Suárez
María Carmen Suárez
2025-07-28 03:35:12
Count answers : 7
0
1. Repasar (que no estudiar) Una cosa es repasar y otra, estudiar. Si pretendes aprender toda la materia el día anterior, probablemente fracases en tu intento. Pero si te has preparado bien el examen y has elaborado esquemas o resúmenes, darle un repaso rápido te puede ser útil para refrescar ideas. 2. Relájate, sobre todo mentalmente No cabe duda de que uno de los grandes enemigos del estudiante son los nervios. Por ello, una cosa que hacer antes de un examen es relajarte. Especialmente, a nivel mental. Cada persona es un mundo y sólo tú sabes lo que de verdad te relaja: un paseo por la naturaleza, unos largos en la piscina, una sesión de meditación, una buena lectura… 3. Planifica el día siguiente Otra cosa que hacer un día antes de un examen es, precisamente, planificar la jornada que está por venir. No dejes nada al azar, al menos hasta que llegue la hora de la verdad. Por ejemplo, si vas en bici a examinarte, consulta el tiempo. Y si vas en transporte público, consulta la ruta, lo mismo que si vas en coche. 4. Déjalo todo preparado Otro consejo relacionado con el anterior es dejarlo todo listo, algo que debes hacer justo después de haber planificado el día. Siguiendo con los mismos ejemplos: si vas en bici, revisa que esté todo en orden (ruedas, frenos). Si vas en coche, carga gasolina… Y a nivel general, deja preparada la mochila, la documentación, etc. De lo contrario, cualquier detalle que descuides puede retrasar tu salida y hacer que llegues tarde o que afloren esos nervios que querrás evitar a toda costa. 5. Revisión técnica, en exámenes a distancia Como la modalidad de formación de la fp a distancia (y también cada vez la de más centros educativos), añadimos un consejo específico para este tipo de exámenes: revisar el equipo. Es decir, deja bien cargados los dispositivos, realiza las actualizaciones que necesites o incluso prueba un determinado software o periférico si fuera el caso.