¿Cuál es un ejemplo de estímulo visual?

Carlos Pulido
2025-07-26 23:59:35
Count answers
: 4
Un buen ejercicio de estimulación visual consiste en colocarse a pocos centímetros de su cara y sonreír y hacer diferentes muecas. Otro ejercicio que puedes llevar a cabo es mostrarle de cerca imágenes de alto contraste, en blanco y negro, preferiblemente formas geométricas sencillas. Los móviles de cuna también son idóneos para la estimulación visual en esta etapa. Enseña a tu peque imágenes sencillas que contengan rojo y verde, y ponlo sobre un gimnasio para bebés como Dreamy balance para que trate de alcanzar los juguetes colgantes. Para ello son perfectos los juguetes de encaje como Blockhouse o Mushloom, con los que tu peque podrá comenzar a familiarizarse con formas, colores y nociones como tamaño y volumen. Puedes colocar objetos de distintas formas y colores dentro del campo visual del bebé, pero a cierta distancia para que tenga que desplazarse hasta ellos. También son idóneos los juguetes musicales como Lalatune set. Toca alguno de estos instrumentos detrás de tu peque para que se gire y busque con la mirada de dónde procede el sonido.

Ana María Esteban
2025-07-26 21:22:56
Count answers
: 3
El recién nacido observa los objetos que se encuentran entre los 10 cm y 75 cm. El interés por los objetos brillantes comienza hacia los dos o tres meses, y los movimientos oculares coordinados a los cuatro meses aproximadamente. Utilizar formas en movimiento como, por ejemplo, juguetes. Tarjetas en blanco y negro. Estimulación con juguetes brillantes y sonoros. Linterna puntual para seguimientos. Dejar al niño explorar con sus manos. Proporcionar estímulos de diferentes tamaños, texturas, pesos y formas. Jugar a palmear las manos contra las suyas. Tumbarle en el suelo, en un sitio seguro y amplio, donde tenga muchos estímulos visuales que llamen su atención y le haga moverse voluntariamente. Colocar objetos en el suelo a unos cinco centímetros de su brazo extendido para que quiera avanzar y cogerlos. Estando en el suelo, colocar un objeto llamativo frente a sus ojos, deslazárselo hacia un lado mientras el niño lo ve. Continuar moviendo el objeto hasta que el niño logre voltearse y quede boca arriba. Darle objetos cuando esté tumbado boca-arriba.
Leer también
- ¿Cómo trabajar la estimulación visual?
- ¿Cómo funcionan los estímulos visuales?
- ¿Cómo funciona el estímulo visual?
- ¿Para qué se utiliza la estimulación visual?
- ¿Cuáles son ejemplos de estimulación visual?
- ¿Qué actividades se pueden realizar para estimular la vista?
- ¿Cuáles son los 5 ejemplos de estímulos?
- ¿Cómo se estimula el sentido de la vista?
- ¿Qué actividades se pueden hacer con la vista?