:

¿Cuáles son ejemplos de estimulación visual?

Naiara Cervantes
Naiara Cervantes
2025-08-17 14:38:31
Respuestas : 23
0
Utilizar formas en movimiento como, por ejemplo, juguetes. Tarjetas en blanco y negro. Estimulación con juguetes brillantes y sonoros. Linterna puntual para seguimientos. Dejar al niño explorar con sus manos. Proporcionar estímulos de diferentes tamaños, texturas, pesos y formas. Jugar a palmear las manos contra las suyas. Tumbarle en el suelo, en un sitio seguro y amplio, donde tenga muchos estímulos visuales que llamen su atención y le haga moverse voluntariamente. Colocar objetos en el suelo a unos cinco centímetros de su brazo extendido para que quiera avanzar y cogerlos. Estando en el suelo, colocar un objeto llamativo frente a sus ojos, deslazárselo hacia un lado mientras el niño lo ve. Continuar moviendo el objeto hasta que el niño logre voltearse y quede boca arriba. Darle objetos cuando esté tumbado boca-arriba.
Paola Velasco
Paola Velasco
2025-08-15 01:20:11
Respuestas : 20
0
Haz que intente seguir objetos con los ojos, las pelotas o los globos son objetos perfectos para lograr que el bebé siga los movimientos con su mirada. Utiliza los móviles de cuna, los móviles de cuna son los juguetes que quedan por encima de la cuna para que el bebé los vea mientras está tumbado en ella. Rodea la cuna con un entorno visualmente atractivo, siempre que puedas, trata que los elementos decorativos que rodean la cuna sean atrayentes a la vista del peque. Sonríe y gesticula, es quizás la acción más sencilla y a la vez más atrayente para los bebés. Enséñale cuentos con ilustraciones, más allá de la importancia que tiene contarle un cuento a tu bebé para que se duerma, también es muy relevante para su estimulación visual si se lo cuentas mientras le muestras las ilustraciones.

Leer también

¿Cómo trabajar la estimulación visual?

La estimulación visual es una técnica que requiere la confección de un programa individualizado de a Leer más

¿Cómo funcionan los estímulos visuales?

Las ondas electromagnéticas que componen la luz visible llegan a los objetos, éstas pueden ser refle Leer más

Juan Ledesma
Juan Ledesma
2025-08-06 01:59:56
Respuestas : 25
0
Los móviles para bebés un móvil de diferentes colores y formas sobre la cuna del bebé puede no solo decorar su habitación como convertirse en un recurso muy estimulante para el bebé. Contribuye al desarrollo visual y auditivo si tiene sonidos, como también a su percepción cromática y a la coordinación. Los juguetes un objeto llamativo, que el bebé pueda manosearlo o llevarlo en la boca, puede convertirse en un juguete muy estimulante para él. Con un juguete pueden jugar con la distancia, es decir, acercando o alejando el objeto de la vista del bebé, para ejercitar el movimiento de sus ojos; como también con la diferencia de la textura y los colores. Es interesante observar cómo el bebé consigue identificar las diferencias entre pelotas de colores. Libros con imágenes en los libros, en internet, fichas, etc, puedes encontrar juegos para que los bebés relacionen la imagen con un sonido. Por ejemplo, de animales. Eso puede no solo estimular su visión como también los demás sentidos del bebé. Jugar con las formas con el juego de encaje los bebés pueden aprender las diferentes figuras geométricas. Además de estimular su visión, también le ayudará a coordinar sus movimientos de ojos y manos. Los globos de colores un juego muy estimulante y divertido para el bebé es el de globos de colores. Infla los globos y luego los atas con un cordón con mucho cuidado a la muñeca del bebé. El bebé aprenderá que al mover sus manos, podrá mover también los globos. Jugar con el espejo este juego no solo estimula la visión del bebé, como también le hará conocerse y descubrirse. Poco a poco, notará su reflejo en el espejo.
Fernando Collazo
Fernando Collazo
2025-07-26 20:45:44
Respuestas : 26
0
Un buen ejercicio de estimulación visual consiste en colocarse a pocos centímetros de su cara y sonreír y hacer diferentes muecas. Otro ejercicio que puedes llevar a cabo es mostrarle de cerca imágenes de alto contraste, en blanco y negro, preferiblemente formas geométricas sencillas. Los móviles de cuna también son idóneos para la estimulación visual en esta etapa. Enseña a tu peque imágenes sencillas que contengan rojo y verde, y ponlo sobre un gimnasio para bebés como Dreamy balance para que trate de alcanzar los juguetes colgantes. Para ello son perfectos los juguetes de encaje como Blockhouse o Mushloom, con los que tu peque podrá comenzar a familiarizarse con formas, colores y nociones como tamaño y volumen. Coloca objetos de distintas formas y colores dentro del campo visual del bebé, pero a cierta distancia para que tenga que desplazarse hasta ellos. También son idóneos los juguetes musicales como Lalatune set. Toca alguno de estos instrumentos detrás de tu peque para que se gire y busque con la mirada de dónde procede el sonido.

Leer también

¿Cómo funciona el estímulo visual?

Lo que vemos no solo depende de los estímulos visuales recibidos por la retina, esa información se p Leer más

¿Para qué se utiliza la estimulación visual?

La estimulación visual es una técnica que requiere la confección de un programa individualizado de a Leer más