¿Cómo funcionan los estímulos visuales?

Francisca Castañeda
2025-07-26 23:42:52
Count answers
: 5
Las ondas electromagnéticas que componen la luz visible llegan a los objetos, éstas pueden ser reflejadas parcial o totalmente o también pueden ser absorbidas por él. La luz que éstos reflejan llegan a nuestro ojo, atraviesan el iris, a través de un orificio llamado pupila, inciden en la córnea y llegan al cristalino. El cristalino es un disco transparente, capaz de alterar levemente su forma por la acción del músculo ciliar que lo rodea y que tira más o menos de él, variando su curvatura, según se esté observando un objeto cercano o lejano. Esta facultad del cristalino de adaptarse a la distancia se denomina acomodación. Gracias a esta función, el cristalino refracta los rayos luminosos incidentes y enfoca siempre una imagen nítida, aunque invertida, sobre la retina. La retina es la capa interna del ojo, contiene células especiales sensibles a la luz, que reaccionan ante los rayos luminosos. Estas células retinianas, especializadas en la captación de la luz, son los conos y los bastones. Los conos son receptores sensibles a la intensidad luminosa y al color, mientras que los bastones sólo son sensibles a la luz, pero no al color. Cada ojo posee por término medio unos 6 millones de conos y unos 120 millones de bastones. Pero, conos y bastones, solo actúan como fotorreceptores generando impulsos, que son enviados por el nervio óptico, en forma de señales eléctricas, hasta el cerebro.

Alexandra Palomino
2025-07-26 22:34:46
Count answers
: 4
Primero, la luz atraviesa la córnea.
La córnea tiene la forma de una cúpula y curva la luz para ayudar al ojo a enfocar.
Luego, la luz atraviesa el cristalino.
El cristalino trabaja junto con la córnea para enfocar la luz correctamente en la retina.
Cuando la luz llega a la retina, unas células especiales conocidas como fotorreceptores convierten la luz en señales eléctricas.
Estas señales eléctricas viajan desde la retina a través del nervio óptico al cerebro.
Luego, el cerebro convierte las señales en las imágenes que vemos.
Leer también
- ¿Cómo trabajar la estimulación visual?
- ¿Cómo funciona el estímulo visual?
- ¿Para qué se utiliza la estimulación visual?
- ¿Cuáles son ejemplos de estimulación visual?
- ¿Qué actividades se pueden realizar para estimular la vista?
- ¿Cuáles son los 5 ejemplos de estímulos?
- ¿Cómo se estimula el sentido de la vista?
- ¿Qué actividades se pueden hacer con la vista?
- ¿Cuál es un ejemplo de estímulo visual?