¿Cuál es el objetivo del feedback?

Amparo Betancourt
2025-07-27 09:53:29
Count answers
: 8
El feedback es una herramienta fundamental para la gestión de personas, ya que permite conocer el desempeño de tu equipo, sus fortalezas y debilidades, y proporcionarles orientación y apoyo para mejorar su trabajo.
A través del feedback, las personas pueden recibir información valiosa sobre cómo se están haciendo las cosas y cómo pueden mejorar, lo que les ayuda a crecer profesionalmente y a desarrollar su potencial.
Además, el feedback también es importante para la motivación y el compromiso del equipo.
El objetivo del feedback es ayudar a las personas a mejorar, no hacerles sentir mal o avergonzadas por sus errores.
Es necesario encontrar un equilibrio entre la honestidad y el tacto, de manera que la persona se sienta valorada y motivada para mejorar.
El feedback es una herramienta fundamental en la gestión de personas, ya que te permite conocer el desempeño de tu equipo, proporcionarles orientación, apoyarles para mejorar su trabajo y aumentar su motivación y compromiso con la empresa.

Dario Ibarra
2025-07-27 07:05:39
Count answers
: 3
El feedback, también conocido como retroalimentación, es el proceso de proporcionar información a una persona sobre su desempeño o resultados con el objetivo de lograr mejoras futuras.
Es esencial distinguir el feedback negativo de la crítica destructiva, ya que el primero busca generar soluciones constructivas, mientras que la segunda puede desmotivar al receptor.
El feedback es una herramienta clave para fortalecer el entorno laboral y optimizar el desempeño individual y colectivo.
Este proceso puede ser positivo (cuando se reconoce y refuerza un comportamiento o logro) o negativo (cuando se identifica un área de mejora).
Fomenta el sentido de pertenencia
Escuchar y valorar la opinión de los empleados genera un clima de compromiso y lealtad hacia la organización.
La retroalimentación efectiva no solo corrige errores, sino que motiva a los empleados a superar sus metas, impulsando su productividad.
El feedback positivo ayuda a los empleados a identificar y potenciar sus habilidades únicas.
Una comunicación abierta y basada en retroalimentación fomenta relaciones laborales saludables y colaborativas.
Los directivos que reciben retroalimentación de sus equipos obtienen perspectivas más amplias, facilitando decisiones informadas.
El proceso de ofrecer retroalimentación debe ser claro, equilibrado y orientado al desarrollo.
Identificar áreas de mejora basadas en datos objetivos, equilibrar comentarios positivos y negativos, analizar las causas subyacentes del problema, invitar al empleado a autoevaluarse, proponer soluciones consensuadas, establecer metas claras y planes de acción y realizar un seguimiento continuo.
El feedback en la comunicación no solo mejora las dinámicas internas de una organización, sino que también prepara a los profesionales para enfrentar los retos de un mercado laboral exigente.
En un mundo empresarial globalizado, la capacidad de recibir y aplicar retroalimentación es un diferenciador clave para destacar.
Leer también
- ¿Qué significa feedback inmediato?
- ¿Qué es el feedback instantáneo?
- ¿Qué es el feedback y qué significa?
- ¿Qué es el feedback en mi teléfono?
- ¿Es mejor la retroalimentación inmediata?
- ¿Es posible obtener retroalimentación inmediata?
- ¿Qué es la retroalimentación inmediata?
- ¿Cuál es un sinónimo de "feedback"?