:

¿Qué es una microevaluación?

Gonzalo Rueda
Gonzalo Rueda
2025-08-07 20:52:51
Respuestas : 18
0
El objetivo de la microevaluación es evaluar la capacidad de gestión financiera del asociado. La capacidad de gestión financiera del asociado incluye contabilidad, adquisición, presentación de informes, controles internos, etc. El objetivo es determinar la clasificación del riesgo general y las actividades de garantía. La clasificación de riesgos puede ajustarse teniendo en cuenta otras informaciones disponibles, como los resultados de la macroevaluación y la experiencia previa con el asociado, para obtener una Clasificación Ajustada de Riesgos que se utilizará para determinar la modalidad de transferencia de efectivo adecuada para un asociado. Esta evaluación se aplica tanto a los asociados gubernamentales como no gubernamentales.
Antonia Parra
Antonia Parra
2025-07-27 10:45:00
Respuestas : 25
0
Una evaluación de la capacidad de gestión financiera y los controles internos de un asociado en la ejecución. Se realiza una vez por ciclo de programación. Límite: un total de 100.000 dólares por año de los organismos de las Naciones Unidas. Determinar los puntos fuertes y débiles de las prácticas de gestión financiera de un asociado en la ejecución. Detectar esferas posibles de fortalecimiento de la capacidad. Facilitar el establecimiento de las modalidades de transferencia de efectivo más adecuadas. Orientar la decisión sobre la frecuencia y el alcance de las actividades de garantía. Brinda una calificación del riesgo, pero no aprueba ni reprueba.

Leer también

¿Qué es la microevaluación del currículo?

La microevaluación se enfoca en recopilar datos sobre los resultados del aprendizaje y la reacción d Leer más

¿Qué es la pseudoevaluación?

Pseudoevaluación: o evaluaciones políticamente orientadas en las que se intenta conducir a determina Leer más

Julia Bautista
Julia Bautista
2025-07-27 10:00:13
Respuestas : 30
0
La microevaluación mide la efectividad del proceso de enseñanza-aprendizaje a través de herramientas que analizan el comportamiento de los participantes, los instructores, y el logro de objetivos. Para la microevaluación se usan instrumentos para medir el aprendizaje y la satisfacción de los participantes.
Izan Reyes
Izan Reyes
2025-07-27 08:26:26
Respuestas : 36
0
La microevaluación su propósito es indicar el proceso de la instrucción y el entrenamiento. Se dirige a la recopilación y análisis de información sobre la percepción y resultados de aprendizaje. Se encuentra la evaluación de la reacción o del impacto. Además permite destacar en que momento existe alguna falla. Los instrumentos de esta evaluación son: identificar el objetivo terminal y específicos, identificar el área de la conducta, diseñar el instrumento de evaluación, aplicárselos a los participantes, retroalimentar al participante.

Leer también

¿Qué es la macroevaluación?

La macroevaluación evalúa aspectos generales como el diagnóstico organizacional y los costos y benef Leer más

¿Qué implica autoevaluarse?

La autoevaluación es un método el cual se basa en que el propio alumno o alumna se evalúa a sí mismo Leer más

Jon Valdés
Jon Valdés
2025-07-27 07:34:37
Respuestas : 23
0
La microevaluación se enfoca en recopilar datos sobre los resultados del aprendizaje y la reacción de los participantes para proveer comentarios al capacitador. Explica que la microevaluación se enfoca en recopilar datos sobre los resultados del aprendizaje y la reacción de los participantes para proveer comentarios al capacitador. El objetivo final es medir el cambio de conducta y la satisfacción de los sujetos para mejorar las acciones de capacitación. También identifica los diferentes niveles de microevaluación e instrumentos que pueden usarse para evaluar el aprendizaje y el proceso de instrucción.
Andrea Delarosa
Andrea Delarosa
2025-07-27 07:29:36
Respuestas : 23
0
Es la categoría de evaluación que se encarga de revisar los procesos de enseñanza-aprendizaje en el aula, a través del análisis de el comportamiento de los participantes, facilitadores o instructores, condiciones ambientales, instalaciones y equipo necesario, alcance de objetivos instruccionales, aprovechamiento del aprendizaje, seguimiento de los procesos formativos y su aplicación laboral, costo beneficio por evento y/o participante. Sirve para medir que en un proceso de capacitación sean alcanzados de manera congruente las dimensiones y objetivos de aprendizaje. Para medir la calidad del diseño de la organización y el desarrollo de cursos, cumplimiento de la expectativa de los participantes, el grado de conocimiento adquiridos, incremento de habilidades y cambio de conducta y actitudes, resultados tangibles reflejados en el costo/beneficio. Mediante la aplicación de instrumentos de evaluación, que sean congruentes con las necesidades requeridas por los objetivos de aprendizaje. Este instrumento debe contar con parámetros comparativos.

Leer también

¿Qué es el micro currículo?

El currículo se define como un plan para la realización de una acción o un documento escrito en el q Leer más

¿Cómo se evalúa el currículum?

La evaluación del currículo guarda relación con todas las partes que lo conforman. Se contempla com Leer más

Antonio Rolón
Antonio Rolón
2025-07-27 07:25:43
Respuestas : 19
0
La microevaluación comparativa se centra en aspectos muy concretos de un proceso empresarial o una métrica de rendimiento. A diferencia de la evaluación comparativa general, que puede abarcar todo un departamento o función, la microevaluación comparativa se centra en tareas, procesos o resultados individuales. Por ejemplo, una empresa puede utilizar la microevaluación comparativa para comparar el tiempo que tardan distintos equipos en completar una tarea específica, o la calidad de la producción de distintos empleados en condiciones similares. La información obtenida de la microevaluación comparativa puede conducir a mejoras específicas que mejoren el rendimiento general a un nivel granular.