:

¿Cómo funciona el estímulo visual?

Paula Méndez
Paula Méndez
2025-07-26 19:24:19
Count answers : 5
0
Lo que vemos no solo depende de los estímulos visuales recibidos por la retina, esa información se procesa e integra con otros datos para componer nuestro mundo perceptivo. El comienzo de la ruta visual se inicia tras la estimulación de los fotorreceptores, pasando por las células ganglionares de la retina, tálamo y cuerpo geniculado lateral hasta el córtex visual. El sistema visual está formado por el propio órgano, las vías de información neuronal y el córtex visual, mientras que lo que se entiende por sentido de la vista, trata de capturar un conjunto de características del ambiente. La información recibida es evaluada en función de retener las características esenciales y constantes de estas imágenes, comparándolas con otras vistas en el pasado. De tal forma que, cuando una persona se acerca el tamaño de su imagen se hace más grande en la retina pero lo que percibimos es que la persona se acerca, no que su tamaño aumente. Con el color sucede lo mismo, se mantiene su percepción apartando en lo posible las variaciones producidas por el contexto. Se trata concretamente de la atención selectiva visual, que dirige una exploración rápida de las distintas partes de la imagen, mediante la que se organiza una imagen total del objeto. La rapidez de los movimientos oculares nos lleva a creer en una visión de conjunto de la cara cuando en realidad se trata de una sucesión rápida de fijaciones a elementos parciales facilitada por la atención. Siendo, por tanto, la visión un proceso particular y creativo en el que interviene el cerebro.