:

¿Qué son las técnicas de transferencia?

Roberto Badillo
Roberto Badillo
2025-07-26 19:37:35
Count answers : 4
0
La transferencia fuera de su silla de ruedas y a su silla de ruedas le pone más tensión en los brazos y hombros que cualquier otra cosa que usted haga habitualmente. Es muy importante aprender la forma correcta de transferencia para mantener el funcionamiento de sus brazos y hacerlo sin dolor. Todo el mundo necesita tomar el entrenamiento para efectuar una transferencia individualizada a fin de preservar la función y evitar las lesiones. Trabaje con un fisioterapeuta para aprender la mejor técnica de transferencia para usted y su cuerpo. La técnica de transferencia debe reajustarse con el paso de los años. Técnica – Pasos: Posicionamiento/configuración Colóquese lo más cerca posible de la superficie a la que desea moverse. Inmovilice las ruedas cuando se transfiera de una silla de ruedas. Ponga los pies en el piso. Acérquese a la orilla de su silla. Quite el reposabrazos del lado de la superficie a la que se transfiere para que no le estorbe. Incline el tronco hacia adelante. Al hacer la transferencia, la cabeza debe moverse en dirección opuesta a las caderas. Esto se conoce como la relación cabezacaderas y puede ayudarle con el movimiento y a esquivar obstáculos. Para proteger los hombros, mantenga los brazos lo más cerca posible del cuerpo mientras levanta su peso. Para proteger las muñecas, trate de agarrar una orilla o una barra agarradera con los dedos en vez de con las manos extendidas. Si no puede realizar la transferencia en un solo movimiento suave manteniendo los brazos cerca del cuerpo, muévase dando pequeños “pasos“ y/o use una tabla para transferirse. Tenga cuidado de no deslizarse en la tabla de transferencia porque el movimiento puede dañar su piel. Use una almohadilla o una toalla y colóquela sobre la tabla en dónde la piel desnuda pueda entrar en contacto con la tabla durante la transferencia. Alterne los brazos líderes y la dirección de las transferencias para mantener los músculos de ambos brazos equilibrados y reducir la tensión en un lado.