:

¿Qué es el feedback y qué significa?

Carmen Rosas
Carmen Rosas
2025-07-27 10:02:25
Count answers : 8
0
Feedback es una palabra del inglés que significa retroalimentación. Podemos utilizarla como sinónimo de respuesta o reacción, o, desde un punto de vista más técnico, para referirnos a un método de control de sistemas. En este sentido, el feedback puede ser la reacción, respuesta u opinión que nos da un interlocutor como retorno sobre un asunto determinado. La palabra proviene del inglés, y se compone con el verbo to feed, que significa ‘alimentar’, y back, que traduce en español ‘atrás’ o ‘retorno’. Su traducción puede ser ‘realimentación’ o ‘retroalimentación’. En un proceso comunicativo denominamos feedback toda respuesta o reacción relevante que el receptor envía al emisor de un mensaje, y que sirve a este último para: Cerciorarse de que el mensaje cumplió su intención comunicativa, y Para que el emisor pueda variar, reconfigurar o adaptar el mensaje al receptor según la respuesta que vaya obteniendo de este. Así, por ejemplo, si el mensaje se ve alterado por algún tipo de barrera (ruido, distancia, etc.), el emisor podrá ir aumentando el tono de voz hasta obtener del receptor el feedback afirmativo de que el mensaje ha llegado correctamente. De esta manera, el receptor completa el proceso de comunicación con el feedback, es decir, la respuesta o reacción del receptor al mensaje enviado. En las teorías de la administración de empresas, el feedback es la acción de opinar, evaluar y considerar el desempeño de una persona o grupo de personas. Como tal, es una acción que revela las fortalezas y debilidades, los puntos positivos y negativos, de la labor realizada con el fin de corregirla, modificarla o mejorarla. En Psicología, el feedback es una herramienta de comunicación interpersonal que nos permite manifestar a nuestros interlocutores, de manera verbal o no, el efecto que causan en nosotros sus palabras o acciones. Las conductas de los individuos funcionan dentro de circuitos de retroalimentación. Esto significa que la conducta de una persona afecta la de los demás, siendo que la primera, a su vez, también será influida por las conductas que le llegan de vuelta, y así en lo sucesivo. En electrónica, así como en áreas asociadas, como la ingeniería eléctrica, se denomina feedback a la retroalimentación de un sistema. Consiste en la transferencia de la señal de salida a la entrada del mismo sistema o circuito. Esto deriva en un aumento en el nivel de salida (feedback positivo) o una disminución en el nivel de salida (feedback negativo). En un sistema, el feedback puede ser tanto positivo como negativo, dependiendo de las consecuencias que tenga dentro de su funcionamiento. Así, el feedback negativo es aquel que ayuda a mantener el equilibrio en un sistema, contrarrestando y regulando las consecuencias de ciertas acciones. Mientras que el feedback positivo es aquel donde el sistema crece o evoluciona hacia un nuevo estado de equilibrio.
David Garica
David Garica
2025-07-27 04:48:56
Count answers : 6
0
Una traducción literal, y bastante ajustada, de feedback nos llevaría al término “retroalimentación”. Tenemos ‘feed’ (alimentar) y ‘back’ (de vuelta), por lo que el significado más ‘rápido’ para el término sería retroalimentación. Claro que hay muchos más matices, sobre todo cuando hablamos de feedback en el ámbito corporativo y en términos de gestión empresarial o de recursos humanos. Por ejemplo, ¿entre qué agentes se da esa retroalimentación? Porque el feedback puede darse entre un empleado y su superior o coordinador, una vez le ha hecho entrega de un proyecto o encargo, pero también, entre una empresa y su cliente final, lo que se conoce también como customer feedback. Porque feedback y comunicación son dos conceptos que van de la mano y cuya vigencia crece con el tiempo; atrás quedó la época de comunicaciones unidireccionales en las que la empresa era el único destinatario de un mensaje y el cliente un receptor sin voz ni voto. Es más, aquellas empresas que no habilitan un mínimo feedback son castigadas con un desgaste en su imagen de marca y la valoración general de los usuarios. El feedback se puede dar en el ámbito empresarial, pero también en el mundo del espectáculo, del deporte, incluso de la sanidad.