:

¿Qué significa transferencia de entrenamiento?

Rayan Granado
Rayan Granado
2025-07-26 19:48:32
Count answers : 8
0
La transferencia del entrenamiento se refiere a que los adiestrados apliquen efectivamente lo aprendido tales como el conocimiento, habilidades, comportamientos y estrategias cognitivas. La transferencia se produce cuando una persona aplica experiencias y conocimientos previos al aprendizaje o a la resolución de problemas en una situación nueva. En consecuencia, si un estudiante aprende un concepto en la clase de matemáticas y luego lo aplica en la clase de ciencias, ha realizado una transferencia. La transferencia cercana se produce cuando la situación de aprendizaje en el aula es similar a la correspondiente al aprendizaje inicial. La transferencia lejana implica la transferencia del aprendizaje a una situación muy diferente a la correspondiente al aprendizaje inicial. La transferencia del entrenamiento es un concepto que se refiere a la aplicación efectiva de lo aprendido en una situación nueva, ya sea en un contexto similar o diferente al inicial.
David Rodríquez
David Rodríquez
2025-07-26 17:50:25
Count answers : 4
0
Se trata de un tipo de ejercicio que incluyen un trabajo de fuerza que permiten traducir la potencia obtenida en un gesto específico de la práctica deportiva o de la competición, ya sea un sprint, brazada o pedalear. Es la combinación de estos dos ejercicios en un espacio corto de tiempo y seguido la que nos aportara beneficios a nuestro rendimiento. Mucho más que si ambos ejercicios se realizan por separado. Es muy importante tener en cuenta que la transferencia se realiza cuando los grupos musculares que se trabajan tienen algún tipo de relación. En este caso los ejercicios de squat jump con unas ligeras sobrecargas tienen una relación positiva sobre el rendimiento en los sprints de carrera que podemos realizar tras la sentadilla.
Saúl Coronado
Saúl Coronado
2025-07-26 16:46:41
Count answers : 4
0
Etimológicamente “transferencia” proviene del latín transferens, -entis, part. act. de transferre, transferir, y se define como la “acción y efecto de transferir, que es acto de pasar o llevar algo desde un lugar a otro”. La transferencia se producirá cuando se estimulan uno o varios factores del rendimiento en la actividad receptora de la transferencia. Por tanto no parece tener mucho sentido el hecho de pensar en una supuesta o hipotética fase de “transferencia” en un ciclo de entrenamiento, ya que dicho efecto se pretende en cada una de las unidades o sesiones de entrenamiento y no a partir de “una” sesión o día determinado. De igual manera tampoco podríamos hablar de un “ejercicio de transferencia”, ya que lo que dicho ejercicio pueda “transferir” lo habrá hecho durante el mismo.
Berta Arellano
Berta Arellano
2025-07-26 16:23:26
Count answers : 3
0
El principio de transferencia dice que un entrenamiento será más eficaz en tanto en cuanto se parezca lo máximo posible a las condiciones que se presentarán el día “objetivo”. Quiere decir que si el triatlón que te has propuesto como objetivo es sin drafting, será mejor que entrenes la bicicleta sin ir a rueda; si se nada en el mar, conseguirás mejores resultados si muchos de los entrenamientos los realizas en este medio; que si la carrera será a las 5 de la tarde, podría ser buena idea entrenar a esa hora, o si la carrera a pie tiene un recorrido rompepiernas, las cuestas serían un buen método de trabajo. Todo ello consigue la máxima transferencia.