:

¿Qué papel juega la coordinación ojo-mano en el desarrollo de las habilidades manipulativas?

Candela Negrete
Candela Negrete
2025-07-29 23:56:43
Respuestas : 29
0
La coordinación ojo-mano es necesaria para tareas como escribir a mano, atar los cordones de los zapatos, manejar los cierres de la ropa, coger y lanzar una pelota, leer, manejar el material escolar e incluso caminar por pasillos abarrotados mientras se manejan objetos como los libros, la chaqueta y la mochila. Otros ejemplos de coordinación ojo-mano son atrapar una pelota, manipular clavijas en un tablero de clavijas, hacer un cordón con una tarjeta de cordón, etc. Esta es una habilidad que forma parte integral de cada día. La parte visual y la parte motora deben integrarse de forma coordinada, permitiendo un uso eficaz y eficiente de las manos para que podamos manipular y manejar objetos. La coordinación ojo-mano requiere destreza motriz fina, fuerza, estabilidad de los hombros, estabilidad del núcleo, etc. Estas habilidades motrices nos permiten recoger información visual y utilizarla en una acción motriz. Mientras que la coordinación ojo-mano juega estrechamente con otras áreas de procesamiento visual como la percepción visual y la eficiencia visual, el seguimiento visual, la convergencia, etc., hay un componente motor a considerar también. La coordinación ojo-mano es parte del juego. El desarrollo temprano de esta habilidad esencial sirve como bloque de construcción para las tareas funcionales que ocurren mucho más adelante en el camino, más allá del período infantil.
Juan Arreola
Juan Arreola
2025-07-19 00:18:59
Respuestas : 26
0
La coordinación óculo manual es una habilidad cognitiva compleja, en la cual se requiere una coordinación precisa entre la vista y los movimientos de la mano. Durante la coordinación óculo manual, la vista debe guiar los movimientos de la mano mediante un proceso de retroalimentación de información que crea un plano de ubicación y estímulo visual. Las personas, desde los primeros años de su vida, ponen en práctica la coordinación óculo manual utilizando la vista para crear un cálculo exacto del plano físico que lo rodea y de acuerdo con la información obtenida, desempeñar alguna actividad. La coordinación óculo manual, en algunos casos, puede verse afectada por algunas patologías visuales. La lectura, la escritura y los deportes son actividades que se desarrollan con un uso continuo de la coordinación óculo manual. La presencia de una foria puede alterar la coordinación óculo manual alterando el tamaño de la letra durante el aprendizaje de la escritura generalmente a tamaños demasiado pequeños. La presencia de ambliopía según estudios recientes aumentan el riesgo de problemas oculomotores que afectan a la lectura. La lateralidad cruzada puede afectar en diversos casos la coordinación óculo manual. La presencia de estrabismo suele arrastra a la aparición de ambliopía, ambos problemas juntos afectan en mayor medida al rendimiento escolar y la coordinación oculomotora provocando una menor comprensión lectora, menor velocidad de lectura y baja autoestima. La coordinación óculo manual es necesaria para el desarrollo y aprendizaje de los niños en la escuela.

Leer también

¿Qué es la coordinación entre ojo y mano?

La Coordinación ojo-mano es el nivel de sensibilidad con la que se sincronizan la mano y el ojo. Est Leer más

¿Cuál es el problema con la coordinación ojo-mano?

El problema puede provenir de uno de estos tres sentidos: la vista, el tacto y la propiocepción. Un Leer más

Nadia Padilla
Nadia Padilla
2025-07-18 22:48:06
Respuestas : 21
0
La coordinación ojo-mano hace referencia a la habilidad de poder hacer funcionar el Sistema Motriz y el Sistema Visual a la vez, de manera coordinada y armónica. Su desarrollo es el resultado de haber madurado correctamente la psicomotricidad fina y el sistema visual de manera independiente. Luego, fruto del tiempo y de la práctica, estos dos sistemas se fusionan y consiguen uno de los aspectos más determinantes para la evolución de la especie humana: la manipulación de objetos. La manipulación de objetos, conlleva a su vez, al desarrollo de la escritura, aunque en esta función también están implicados los procesos de lenguaje y de la lectura. La manipulación de objetos es un aspecto clave en el desarrollo de las habilidades manipulativas, ya que permite a los niños interactuar con su entorno de manera efectiva y precisa. Además, la coordinación ojo-mano es fundamental para el desarrollo de habilidades visuales como la percepción del espacio y la forma.