:

¿Qué es bueno para tener estabilidad?

Laia Véliz
Laia Véliz
2025-08-01 07:45:26
Respuestas : 20
0
El ejercicio es nuestra mejor estrategia antiedad, ya que mejora la fuerza, la flexibilidad y el equilibrio, entre otros aspectos. Es necesario mejorar la función de los tres sistemas que componen el equilibrio, que son visual, vestibular y propioceptivo, a través de ejercicios vestibulares pautados diariamente en un período de dos meses. Camina sobre los talones, posa los pies en el suelo y levanta los dedos, apoyándote sobre los talones. De esta forma realiza una caminata, evitando trabar las rodillas y situando la mirada al frente. Cada 10 pasos, cambia el rumbo. Balancéate sobre una pierna, colócate en una postura recta y flexiona una rodilla para que una de las piernas quede levantada unos centímetros. Con esa postura realiza el balanceo sobre la pierna apoyada durante 10 segundos. Después, repite el ejercicio con la otra pierna. Este tipo de rehabilitación requiere constancia, y es posible que, de manera puntual, empeoren los síntomas debido a que el sistema vestibular está trabajando para adaptarse, y, por ello, es esencial seguir las indicaciones del fisioterapeuta.
Andrés Vela
Andrés Vela
2025-07-19 00:09:00
Respuestas : 35
0
Incorporar ejercicios de estabilidad en nuestra rutina deportiva es importante, entre otras cosas porque disminuye el riesgo de sufrir lesiones como los esguinces o porque previene de molestias de espalda. En este sentido, debemos saber que una de nuestras dos piernas mantiene nuestro equilibrio mejor que la otra. Por eso, es importante trabajar este desnivel para mejorar nuestra estabilidad. Debemos asegurarnos de que la zona lumbar se encuentre apoyada de manera correcta en el suelo. En esta posición, realizamos 10 respiraciones.

Leer también

¿Qué ejercicios puedo hacer para mejorar mi estabilidad?

Para mejorar los problemas de equilibrio, podemos realizar una serie de ejercicios llamados vestibul Leer más

¿Cómo puedo entrenar mi equilibrio?

Es necesario mejorar la función de estos tres sistemas a través de ejercicios vestibulares pautados Leer más

Valentina Miranda
Valentina Miranda
2025-07-18 23:44:52
Respuestas : 24
0
Ayuda a mejorar la coordinación de movimientos. Facilita la capacidad de reacción, por ejemplo, cuando tenemos un traspiés. Ayuda a ejecutar movimientos de una manera más eficiente, lo cual previene lesiones. Fortalece el sistema neuromuscular y aumenta la estabilidad corporal, mejorando nuestro rendimiento deportivo. Aumenta el control sobre el propio cuerpo porque mejora la fuerza de nuestros músculos. Economiza energía, mejora la flexibilidad y, en consecuencia, aumenta nuestro potencial y rendimiento deportivo. Ayuda a corregir la postura corporal, lo que también evita lesiones. Sentadillas ayudan a fortalecer los músculos de glúteos y piernas, lo cual nos dará mayor estabilidad. Equilibrio en una pierna, levanta una rodilla hasta la cadera con un ángulo de 90 grados, mantén la postura durante el tiempo que seas capaz. Después, cambia de pierna y repite el ejercicio, para mayor dificultad puedes utilizar una base blanda como una almohada. Con una rutina de entre una y dos sesiones semanales de ejercicios para mejorar el equilibrio, verás resultados.