:

¿Qué causa la falta de coordinación?

Luis Santana
Luis Santana
2025-07-18 22:40:36
Count answers : 3
0
La ataxia es un término general que se utiliza para describir una falta de coordinación muscular durante los movimientos voluntarios, como caminar o coger objetos. Puede afectar a diversas partes del cuerpo y tiene múltiples causas, incluyendo problemas en el cerebro, el sistema nervioso o los músculos. Existen diferentes tipos de ataxia, como la ataxia cerebelosa, la ataxia sensorial y la ataxia vestibular, entre otras. Además, la ataxia puede ser hereditaria, como en el caso de la ataxia de Friedreich, o adquirida debido a lesiones, infecciones, enfermedades autoinmunes o deficiencias nutricionales. La ataxia cerebelosa adquirida puede ser causada por daño al cerebelo debido a un accidente cerebrovascular, un tumor, una esclerosis múltiple, el consumo excesivo de alcohol o deficiencias nutricionales.
Diana Solorzano
Diana Solorzano
2025-07-18 21:42:19
Count answers : 4
0
Trastornos que afectan a la estructura del cerebelo Defectos congénitos del cerebelo Sangrado en el cerebelo Tumores del cerebelo, especialmente en niños Traumatismos craneales Accidentes cerebrovasculares que afectan al cerebelo Degeneración cerebelosa subaguda Trastornos hereditarios Ataxia-telangiectasia Ataxia de Friedreich Ataxias espinocerebelosas Un traumatismo craneal Golpe de calor o fiebre muy alta Hipotiroidismo Esclerosis múltiple Atrofia multisistémica Déficit de vitamina E Consumo de alcohol Medicamentos anticonvulsivos como la fenitoína Monóxido de carbono Metales pesados, como el mercurio o el plomo Litio Sedantes a dosis altas
María Jasso
María Jasso
2025-07-18 20:23:35
Count answers : 6
0
El movimiento descoordinado se debe a un problema con el control muscular que ocasiona una incapacidad para coordinar los movimientos. Esto lleva a que se presente un movimiento espasmódico, inestable y de vaivén de la mitad del cuerpo y marcha inestable. El nombre médico de esta afección es ataxia. El movimiento elegante y suave requiere de un equilibrio entre los diferentes grupos de músculos. Este equilibrio lo controla una parte del cerebro denominada cerebelo. Si esto no sucede adecuadamente, a menudo se puede presentar ataxia. Las enfermedades que lesionan el cerebelo, la médula espinal y los nervios periféricos pueden interferir con el movimiento muscular normal. El resultado es el movimiento muscular tosco, espasmódico y descoordinado. Las lesiones o enfermedades cerebrales que pueden causar movimientos descoordinados incluyen Lesión al cerebro o traumatismo craneal. Varicela o algunas otras infecciones cerebrales. Afecciones hereditarias como ataxia cerebelosa congénita, ataxia de Friedreich, ataxia telangiectasia, enfermedad de Wilson. Esclerosis múltiple. Accidente cerebrovascular o accidente isquémico transitorio. Intoxicación o efectos tóxicos ocasionados por alcohol, ciertos medicamentos, metales pesados como el mercurio, el talio y el plomo, disolventes como el tolueno o el tetracloruro de carbono, drogas ilícitas. Otras causas incluyen ciertos cánceres en los cuales pueden aparecer síntomas de movimiento descoordinado meses o años antes de que se diagnostique el cáncer. Problemas con los nervios en las piernas. Lesión a la columna o enfermedad que ocasione daño en la médula espinal.
Izan Reyes
Izan Reyes
2025-07-18 17:54:15
Count answers : 4
0
La ataxia es un trastorno neurológico caracterizado por la falta de coordinación en los movimientos musculares voluntarios. Dicha afección puede tener diversas causas, desde genéticas hasta lesiones cerebrales o trastornos degenerativos. Algunas formas son hereditarias, mientras que otras pueden ser causadas por lesiones cerebrales, trastornos metabólicos o enfermedades degenerativas. Los síntomas pueden variar, pero comúnmente incluyen movimientos descoordinados, dificultad para mantener el equilibrio y una marcha inestable. Diagnosticar la ataxia puede ser un desafío, ya que sus manifestaciones pueden asemejarse a otras condiciones neurológicas.