:

¿Qué causa la falta de estabilidad?

Andrés Gimeno
Andrés Gimeno
2025-07-19 01:12:23
Respuestas : 27
0
Los problemas de equilibrio pueden darse por múltiples problemas y patologías. Ambos síntomas pueden ser causados por diversas patologías del sistema nervioso central, pero deberían descartarse también problemas situados en el oído medio o disfunciones más generales, como anemia o alteraciones del ritmo cardíaco. Los problemas de equilibrio pueden venir dados por distintas patologías, siendo las más frecuentes: Problemas vestibulares. Problemas de visión. Problemas articulares. Efecto de determinados medicamentos. Enfermedades neurológicas como la espondilosis cervical o la enfermedad de Parkinson. Neuropatía periférica.
José Chacón
José Chacón
2025-07-19 01:00:04
Respuestas : 21
0
La inestabilidad es una falta de estabilidad y seguridad al caminar que puede deberse a causas diversas como alteraciones en el oído interno, daños en las piernas, problemas articulares, musculares o visuales, así como debido a afecciones neurológicas como el Parkinson. Tampoco debemos descartar la ingesta de medicamentos como el origen de tal problema. Ciertos medicamentos. Infección del oído. Una lesión que afecte al oído interno. La presión arterial baja puede causar mareos, especialmente si la persona se incorpora demasiado rápido. La artritis o un desequilibrio de los músculos del ojo. Dicho sentido se pierde con la edad, por eso a las personas mayores les cuesta más esfuerzo mantener el equilibrio, pues sufrimos una merma en las capacidades que lo hacen posible.

Leer también

¿Qué ejercicios puedo hacer para mejorar mi estabilidad?

Para mejorar los problemas de equilibrio, podemos realizar una serie de ejercicios llamados vestibul Leer más

¿Qué es bueno para tener estabilidad?

Ayuda a mejorar la coordinación de movimientos. Facilita la capacidad de reacción, por ejemplo, cua Leer más

Naia Roybal
Naia Roybal
2025-07-18 23:06:57
Respuestas : 26
0
Las dificultades auditivas frecuentemente se relacionan con problemas de equilibrio. La enfermedad de Ménière o migrañas, a menudo se sugieren cambios en la dieta que pueden aliviar los síntomas. Es posible que tengas que limitar el consumo de sal y evitar otros factores desencadenantes en la dieta, como la cafeína, el alcohol y ciertos ingredientes. Si experimentas hipotensión postural, es posible que necesites beber más líquidos o usar medias de compresión. Si tienes vértigo intenso que dura horas o días, tal vez necesites medicamentos de venta bajo receta que controlen los mareos y los vómitos. Si tienes enfermedad de Ménière o neuroma acústico, es posible que el equipo de tratamiento recomiende una cirugía.