¿Cómo proteger tu visión?

Berta Saiz
2025-07-10 01:35:00
Count answers
: 3
La iluminación sí importa, tanto para trabajar, como para realizar tareas cotidianas en casa, tener una correcta iluminación es fundamental para no forzar la vista. Vigila cómo usas los dispositivos, móviles, tablets, ordenadores… para que pasar tanto tiempo ante una pantalla no te cause problemas, debes tomarte descansos, parpadear con frecuencia, mantener la distancia adecuada de la pantalla y no verlas en la oscuridad. Protege tus ojos del sol, usa gafas de sol todo el año para protegerte de los efectos nocivos de los rayos UV y las radiaciones solares. Mantén una buena alimentación, una dieta sana y equilibrada puede ayudarte a mantener en buen estado la salud de tus ojos. Aprende a ejercitar y a relajar tus ojos, realizar unos sencillos ejercicios oculares diariamente puede ayudarte a mantener tu salud visual y a prevenir enfermedades al relajar y destensar los ojos y toda la musculatura que los rodea. Mantén tus ojos bien hidratados, para evitar la sequedad ocular te recomendamos que realices descansos si trabajas ante la pantalla, que parpadees con más frecuencia y que uses lágrimas artificiales si así te lo ha indicado el especialista. No olvides las revisiones oculares, hay muchas patologías visuales que no son perceptibles hasta que están muy avanzadas. La única manera de detectarlas cuando son muy incipientes es a través de revisiones oculares, por eso nuestra recomendación es que fijes tu cita anual para tu examen visual y no te lo saltes.

Sonia Valle
2025-07-10 01:20:14
Count answers
: 3
Lleva gafas de sol todo el año.
Aunque la tendencia es preocuparse de los rayos del sol solamente durante los meses de verano, se deberían utilizar gafas de sol durante todo el año.
Los rayos de sol desgastan la vista y generan quemaduras en la retina, problemas de cataratas, entre otras enfermedades.
No fumes.
El tabaco es un factor de riesgo para muchas enfermedades.
Entre otras, se ha visto que dobla o triplica el riesgo de tener/presentar/desarrollar Degeneración Macular.
Esta enfermedad provoca una pérdida severa de la visión y la prevención y detección precoz son las formas más eficaces para hacerle frente.
Mira lo que comes.
La dieta es muchas veces la mejor herramienta para prevenir muchas enfermedades.
Las vitaminas C y E, el zinc, la luteína y los ácidos grasos omega-3 ayudan a prevenir enfermedades oculares.
No fuerces la vista y realiza descansos.
En la actualidad estamos rodeados de pantallas electrónicas y pasamos la mayor parte de nuestro día a día delante de las mismas.
Por ello, es importante no abusar de la lectura en este tipo de dispositivos y descansar la vista cada cierto tiempo.
Se recomienda no usar dispositivos electrónicos durante más de 4 horas/día y dejar de utilizarlos 2 horas antes de ir a dormir.
Para descansar la vista se debe mirar al horizonte, sin enfocar a nada, 20 segundos por cada 20 minutos delante del ordenador.
También se recomienda cerrar los ojos y taparlos suavemente con las manos mientras relajas los párpados.
Si tienes los ojos inflamados, utiliza compresas frías durante un minuto y repite esta operación si fuera necesario.
Intenta leer siempre con una buena luz y, preferiblemente, con luz natural.
Ten precaución en el trabajo.
Pasamos en el trabajo la mayor parte de nuestro tiempo.
Utilizar gafas de protección si tu trabajo lo requiere es esencial.
Debes proteger tus ojos de agentes dañinos como el humo, el agua, el polvo o el viento.
Lubrica tus ojos.
Mirar fijamente las pantallas, el viento y otros factores externos, así como un déficit de la producción de lágrimas o una mala calidad de las mismas puede propiciar la sequedad ocular.
La sequedad de los ojos puede provocar tensión ocular.
Procura llevar lágrimas artificiales o gotas para asegurarte que tus ojos estén húmedos.
El frotar se va a acabar.
Frotarte los ojos cuando estás cansado o sientes picor es un hábito de muchas personas.
No obstante, esta acción aumenta el malestar y puede provocar lesiones.
Por ello, evita frotarte los ojos e intenta descansar la mirada siempre que sea posible.
Realiza un mantenimiento de tus gafas y lentes.
Las gafas y lentes son herramientas indispensables del día a día.
Mantén tus gafas y lentes de contacto limpias y cuidadas, ya que tener unas gafas estropeadas obliga a forzar la vista.
Duerme bien y relaja tu vista.
El estrés ocular es un factor de riesgo para desarrollar muchas enfermedades oculares.
Para reducirlo se recomienda dormir bien y reducir el exceso de trabajo de la vista.
Realiza revisiones periódicamente.
Al igual que un coche con el mecánico, tu vista también necesita ser revisada con periodicidad.
Revisa tus ojos como mínimo 1 vez cada 2 años y consulta con tu médico si tienes antecedentes familiares de enfermedades oculares, diabetes o presión arterial alta.

Isaac Villagómez
2025-07-10 00:28:17
Count answers
: 6
La pérdida y calidad de visión no es una parte inevitable del envejecimiento.
Muchos estudios han demostrado que el ejercicio moderado y una dieta rica en frutas, verduras y omega3 pueden proteger contra enfermedades oculares, como la degeneración macular asociada a la edad y el glaucoma.
Usar gafas de sol, incluso en invierno o cuando esté nublado.
La exposición prolongada al sol sin la protección adecuada puede aumentar el riesgo de enfermedades oculares, como cataratas, degeneración macular y una forma poco común de cáncer ocular.
Usar gafas de sol que bloqueen del 99 al 100 por ciento de la radiación UVA y UVB son nuestra mejor defensa.
Ejercicio moderado.
La actividad física moderada de forma regular puede protegerte de enfermedades oculares graves, como la degeneración macular asociada a la edad o el glaucoma.
Dejar de fumar.
Fumar aumenta el riesgo de enfermedades oculares como cataratas y degeneración macular asociada a la edad.
Fumar también aumenta el riesgo de enfermedades cardiovasculares que pueden influir indirectamente en la salud de sus ojos.
El humo del tabaco, incluido el humo de otras personas fumadoras, también empeora el síndrome del ojo seco.
Protege tus ojos en el trabajo y en el tiempo de ocio.
Cada año, miles de personas sufren una lesión ocular grave relacionada con el trabajo o con el deporte.
El uso de gafas protectoras (de seguridad) puede prevenir la mayoría de estas lesiones.
Para asegurarte de que tienes el tipo de protección ocular adecuado y de que lo está usando correctamente, habla con tu oftalmólogo de confianza.
Evita la fatiga ocular.
Si pasas mucho tiempo frente a un monitor o mirando tu teléfono, es posible que te olvides de parpadear, y eso puede cansar tus ojos.
Intenta seguir la regla 20–6–20 a lo largo del día: cada 20 minutos, mira hacia otro lado del monitor y concéntrese a unos 6 metros de distancia durante 20 segundos.
La fatiga ocular no dañará tu visión, pero si persiste, puede ser una señal de que algo más está mal.
Puedes tener ojo seco, presbicia o gafas con lentes que no estén bien graduadas.
Cuida adecuadamente las lentes de contacto.
Dormir, ducharte o nadar con lentes de contacto aumenta el riesgo de una infección ocular potencialmente peligrosa.
Aprenda a cuidar adecuadamente los lentes de contacto.
Conoce tu historia familiar.
Algumas enfermedades oculares pueden heredarse.
Si tienes un pariente cercano con degeneración macular, tienes un 50% de posibilidades de desarrollar esta afección.
Un historial familiar de glaucoma aumenta su riesgo de glaucoma por cuatro a nueve veces.
Habla con los miembros de la familia sobre sus afecciones oculares.
Saber qué problemas de visión han tenido su familia puede ayudarte y a su oftalmólogo a evaluar el riesgo.
Recuerda que los exámenes de vista periódicos pueden detectar problemas antes de que sea demasiado tarde.
Es recomendable que los adultos menores de 40 años se realicen un examen médico completo de la vista de forma periódica.

Raúl Delao
2025-07-09 23:46:49
Count answers
: 4
1. Acudir al oftalmólogo al menos una vez al año para hacernos revisiones rutinarias que puedan detectar cualquier anomalía o problema, y así poner solución.
2. La luz directa en nuestros ojos, los reflejos y las sombras durante largos periodos de tiempo, en la oficina por ejemplo, afectan a nuestra visión a largo plazo.
3. Es importante para rebajar la fatiga visual, levantar la vista de la pantalla que tienes enfrente cada 15-20 minutos, y mirar a un punto fijo lejano durante unos segundos.
4. El uso de gafas de cristales homologados con el filtro UVA y el distintivo UE adecuado, es necesario para la buena salud visual.
5. Los rayos solares impactando de manera directa en nuestros ojos pueden tener consecuencias muy negativas a largo plazo.
6. Lo más adecuado es mantener una distancia de entre 50 y 70 cm del objeto que vamos a tener enfrente durante un largo período de tiempo.
7. Las verduras y frutas cargadas de vitaminas A y C: zanahorias, arándanos, frutos rojos… y los alimentos con magnesio cómo los frutos secos, algunos cereales, etc., también ayudan a mantener una buena visión.
8. Los espacios abiertos en los que corra el aire mejoran tu salud visual.
9. Si pasamos muchas horas sentados en tu lugar de trabajo, lo más recomendables es que te sientes con los pies apoyados en el suelo con la espalda y cabeza recta.
10. Tener siempre a mano un colirio de lágrimas artificiales recetadas por un oftalmólogo nos aliviará y rehidratará nuestros ojos.

Encarnación Romo
2025-07-09 21:40:14
Count answers
: 1
Descansa tus ojos. Los ojos necesitan descansar después de un período prolongado de tiempo frente a una pantalla. Aplica la regla «20-20-20»: cada 20 minutos, enfoca tu mirada en un objeto situado a unos 6 metros, durante al menos 20 segundos. Esto ayuda a reducir la fatiga visual y permite que tus ojos se relajen. Establece un horario para realizar actividades sin pantalla, como estiramientos, caminar al aire libre o simplemente cerrar los ojos y relajarte.
Ajusta la configuración de la pantalla. Configura el brillo y el contraste de tus dispositivos de manera que sean cómodos para tus ojos. Asegúrate de que la pantalla no esté demasiado brillante ni demasiado oscura. También es recomendable ajustar el tamaño de fuente y el contraste del texto para facilitar la lectura.
Mantén una distancia adecuada. Mantén una distancia adecuada entre tus ojos y la pantalla. Se recomienda mantener una distancia de al menos 25 a 30 centímetros entre tus ojos y la pantalla del dispositivo. Esta distancia ayuda a reducir la tensión ocular y el esfuerzo de enfoque.
Parpadea con frecuencia. Cuando estamos frente a una pantalla, tendemos a parpadear menos de lo normal, lo que puede provocar sequedad ocular y molestias. Intenta parpadear conscientemente y con regularidad para mantener tus ojos hidratados. También puedes usar gotas si sientes que tus ojos están secos.
Ajusta también la iluminación ambiental. La iluminación adecuada en el entorno donde usas tu dispositivo también es importante. Evita el deslumbramiento ajustando las cortinas o persianas para reducir la entrada de luz directa. Además, asegúrate de que la habitación no esté demasiado oscura ni demasiado brillante en comparación con la pantalla.
Considera el uso de filtros de luz azul. La luz azul emitida por las pantallas digitales puede afectarte y causar fatiga visual. Considera la posibilidad de utilizar filtros de luz azul, tanto en forma de gafas especiales como en aplicaciones o configuraciones de dispositivos que reduzcan la cantidad de luz azul emitida.
Programa revisiones oculares regulares. No subestimes la importancia de las revisiones oculares regulares. Un examen ocular completo realizado por un profesional de la salud visual puede detectar cualquier problema ocular y proporcionarte el tratamiento adecuado. Además, puede brindarte recomendaciones personalizadas según tus necesidades.
Leer también
- ¿Qué es bueno para proteger la vista?
- ¿Cómo puedo proteger mi visión?
- ¿Cuáles son 5 formas de cuidar la vista?
- ¿Cuáles son 3 consejos para cuidar los ojos?
- ¿Qué remedio casero mejora la vista?
- ¿Cómo activar la protección visual?
- ¿Cómo puedo fortalecer mi vista?
- ¿Cómo fortalecer la visión?
- ¿Qué hacer para no perder la visión?