:

¿Cómo puedo proteger mi visión?

Naiara Cervantes
Naiara Cervantes
2025-07-09 23:20:12
Count answers : 4
0
Revisa tu vista anualmente. Mantén una dieta saludable. Protege tus ojos de los rayos UV con gafas de sol. Cuida la higiene de tus ojos. Mantén una buena iluminación. Descansa correctamente durante las noches. Mantén una buena distancia con los objetos que observas. Realiza descansos si estás utilizando pantallas. Evita frotarte los ojos. Realiza ejercicio de forma regular.
Saúl Gutiérrez
Saúl Gutiérrez
2025-07-09 21:03:34
Count answers : 3
0
Averigüe si tiene un mayor riesgo de padecer enfermedades oculares. Sea consciente del historial de salud de su familia. Realícese exámenes físicos con regularidad para detectar diabetes y presión arterial alta. Busque señales de advertencia de cambios en su visión. Haga ejercicio con frecuencia. Proteja sus ojos de la dañina luz UV. Tenga una dieta sana y equilibrada. Tener un examen anual de la vista. No fume. Además de seguir estas pautas, asegúrese de utilizar gafas de seguridad cuando trabaje con herramientas o participe en deportes activos para ayudar a prevenir lesiones oculares que podrían causar la pérdida permanente de la visión.
Óscar Dávila
Óscar Dávila
2025-07-09 19:50:31
Count answers : 2
0
Prolongar la salud de los ojos y prevenir posibles enfermedades es un hábito de vida saludable que se debería tener en mente. Es posible cuidar la vista siguiendo estos consejos: Gafas de sol todo el año No fumar Mirar lo que comes No forzar la vista Precaución en el trabajo Lubricar los ojos No frotar los ojos Gafas y lentes perfectas Dormir bien Revisiones periódicas. Lleva gafas de sol todo el año. Los rayos de sol desgastan la vista y generan quemaduras en la retina, problemas de cataratas, entre otras enfermedades. No fumes. El tabaco es un factor de riesgo para muchas enfermedades. Entre otras, se ha visto que dobla o triplica el riesgo de tener/presentar/desarrollar Degeneración Macular. Mira lo que comes. La dieta es muchas veces la mejor herramienta para prevenir muchas enfermedades. Las vitaminas C y E, el zinc, la luteína y los ácidos grasos omega-3 ayudan a prevenir enfermedades oculares. No fuerces la vista y realiza descansos. Se recomienda no usar dispositivos electrónicos durante más de 4 horas/día y dejar de utilizarlos 2 horas antes de ir a dormir. Ten precaución en el trabajo. Debes proteger tus ojos de agentes dañinos como el humo, el agua, el polvo o el viento. Lubrica tus ojos. Procura llevar lágrimas artificiales o gotas para asegurarte que tus ojos estén húmedos. El frotar se va a acabar. Evita frotarte los ojos e intenta descansar la mirada siempre que sea posible. Realiza un mantenimiento de tus gafas y lentes. Mantén tus gafas y lentes de contacto limpias y cuidadas, ya que tener unas gafas estropeadas obliga a forzar la vista. Duerme bien y relaja tu vista. El estrés ocular es un factor de riesgo para desarrollar muchas enfermedades oculares. Realiza revisiones periódicamente. Revisa tus ojos como mínimo 1 vez cada 2 años y consulta con tu médico si tienes antecedentes familiares de enfermedades oculares, diabetes o presión arterial alta.