¿Cuáles son los dos tipos de protectores auditivos?

Yago Casárez
2025-07-10 13:47:06
Count answers
: 2
Por lo general, existen dos tipos de protectores auditivos como son las orejeras y los tapones contra el ruido.
Tapones para los oídos Son un tipo de protección auditiva que bloquea el canal auditivo de manera que no permita la entrada del sonido, por lo que sella la zona de manera efectiva.
Orejeras para los oídos Son protectores que se componen por casquetes que se ajustan a la cabeza, siendo los cobertores del canal auditivo envueltos por un material que se encarga de aislar el sonido.

Pol Arteaga
2025-07-10 13:33:58
Count answers
: 7
Existen dos tipos de protectores auditivos: los pasivos, que reducen el ruido por su diseño y por el material usado, por absorción y/o reflexión del sonido, y los no pasivos, que tienen funcionales adicionales gracias a componentes mecánicos o electrónicos.
Dentro de los pasivos encontramos a las orejeras, que son unos cascos que cubren las orejas, y los tapones, que se introducen en el canal auditivo.
Las primeras son preferibles por su facilidad de uso, son ideales en ruidos intermitentes y son más higiénicas que los tapones.
Pero hacen difícil la comunicación oral, son incómodas para largos periodos de uso y dificultan su combinación con otros EPI’s.
Problemas que sí que solucionan los tapones, aunque también provocan una comunicación oral difícil, requieren una higiene rigurosa y la eficacia se ve reducida cuando se insertan de forma errónea.
En los no pasivos encontramos las orejeras dependientes de nivel, con reducción activa del ruido y/o con entrada eléctrica de audio.
Éstas permiten la posibilidad de seleccionar el modo activo o pasivo y en el modo activo permiten la comunicación oral.
Las dependientes de nivel varían su atenuación al cambiar el nivel de ruido presente en el puesto de trabajo.
Las orejeras con reducción activa de ruidos, en el modo activo, proporcionan una atenuación adicional en ruidos de alto nivel a bajas frecuencias.
Por último, las que tienen entrada eléctrica de ruido permiten una comunicación clara y fiable.
El problema de todas estas orejeras es que tienen una autonomía limitada, una tolerancia limitada a la humedad y necesitan de una especial atención en el mantenimiento.

Aitana Oliver
2025-07-10 08:33:52
Count answers
: 5
Los dos tipos de protectores auditivos no están explícitamente mencionados en el texto como dos tipos principales, pero se mencionan los siguientes:
Cada dispositivo de protección auditiva tiene clasificación A, B o C.
Las clases A y B también pueden tener una L asociada.
Por lo tanto, las siguientes clases de protectores auditivos son A, AL, B, BL o C.
La clasificación L asociada con la Clase A o B significa que el dispositivo de protección auditiva atenúa al menos 20dBA cuando se prueba a 125Hz.
Se utilizará un mínimo de orejeras de Clase B y tapones auditivos de Clase A.
Leer también
- ¿Qué hay que tener en cuenta para seleccionar un protector auditivo?
- ¿Qué tener en cuenta a la hora de elegir protección auditiva?
- ¿Cómo saber qué tipo de protector auditivo usar?
- ¿Qué medida protege mejor los oídos?
- ¿A qué nivel de dB debo utilizar protección auditiva?
- ¿Cómo elegir tapones para los oídos?
- ¿Qué cantidad de decibelios se debe usar para protección auditiva para 12 horas?
- ¿Qué tipo de protección auditiva se considera más eficaz?
- ¿Qué tapones de oído son mejores?