¿Cómo puedo recuperar mi visión central?

Omar Benito
2025-07-31 13:35:36
Count answers
: 2
El diagnóstico precoz es clave para detener o enlentecer su avance, así como para mantener y recuperar la visión del paciente que la padece.
Realizar controles oftalmológicos periódicos a partir de los 50 años, especialmente si se tienen antecedentes familiares.
Mantener unos hábitos de vida saludables: no fumar, seguir una dieta equilibrada rica en antioxidantes y controlar la hipertensión arterial.
Asimismo, se recomienda a los pacientes de más de 50 años que realicen un autodiagnóstico con la rejilla de Amsler, una sencilla prueba que permite detectar los primeros síntomas de DMAE.

Valentina Luna
2025-07-31 13:32:08
Count answers
: 7
La pérdida de la visión periférica conlleva una reducción del campo visual que impide que veamos los laterales, manteniendo intacta la visión central.
Desafortunadamente, a día de hoy aún no hay ninguna opción sencilla para paliar la pérdida de visión periférica.
Al contrario que con otras patologías de la vista como la miopía o el astigmatismo, las gafas o las lentes de contacto convencionales tan sencillas de conseguir, no funcionan en este caso.
En todos los casos, la mejor herramienta contra la perdida de la visión periférica es la prevención.
Y como hemos comentado, este tipo de visión puede ser causa de enfermedades que causan ceguera, por lo que una revisión a tiempo con el oftalmológo es el mejor consejo para tratarlo a tiempo y evitar que evolucione.

Nicolás Borrego
2025-07-31 13:17:41
Count answers
: 1
La pérdida de visión central puede aparecer de forma progresiva o repentina y suele manifestarse como una mancha oscura, zona borrosa o área deformada en el centro del campo visual que impide ver los objetos con detalle. La pérdida de visión central está considerada como una urgencia oftalmológica, de manera que si notas cualquier alteración no debes retrasar tu visita al oftalmólogo. Por otro lado, es conveniente que acudas a revisión según las indicaciones de tu especialista para poder llevar a cabo un estudio del fondo de ojo que determine el estado de tu retina. Mediante las pruebas diagnósticas adecuadas, podemos detectar determinadas lesiones o anomalías en la retina antes incluso de que lleguen a manifestarse visualmente. En los casos en los que la pérdida de visión central ya es notoria y no mejora con tratamiento, un servicio que también te ofrecemos en los centros Miranza es el acompañamiento a través del Área de Baja Visión, donde disponemos de distintos tipos de ayudas para tu rehabilitación visual y mejor desempeño en tus actividades cotidianas.
Leer también
- ¿Cómo tener visión periférica?
- ¿Qué es la estimulación de la visión periférica?
- ¿Qué causa la pérdida de visión periférica?
- ¿Cómo desarrollar una visión?
- ¿Puedes corregir tu visión periférica?
- ¿Quién tiene mejor visión periférica?
- ¿Por qué no puedo utilizar mi visión periférica?
- ¿Cómo estimular el sistema visual?
- ¿Se puede corregir el campo de visión?