¿Qué es el calentamiento específico y ejemplos?

Dario Hernádez
2025-08-01 11:01:31
Count answers
: 4
El calentamiento muscular específico se realiza tras un calentamiento general y se centra en la actividad física a realizar posteriormente. El objetivo de esta práctica es preparar los músculos, las articulaciones y el sistema nervioso para los movimientos y exigencias del deporte que se va a practicar. Para realizar un calentamiento muscular específico se pueden llevar a cabo ejercicios que imiten o reproduzcan los gestos técnicos, las habilidades y las situaciones tácticas de un deporte en concreto, pero con una menor intensidad y complejidad que la que da la competencia. Algunos ejemplos de calentamiento muscular realizados en función de disciplinas específicas pueden ser los aplicados al baloncesto y al fútbol. El calentamiento específico de baloncesto consiste de actividades como lanzamientos a canasta desde diferentes distancias y ángulos, pases en pareja o en grupos, bote con ambas manos, cambios de dirección y de ritmo, fintas y cambios de mano. El calentamiento específico de fútbol incluye ejercicios como maniobras y control de balón con ambos pies, pases y recepciones en parejas o en grupos, tiros a portería, cabeceos a la portería o a los compañeros desde diferentes alturas y distancias, y presión y recuperación del balón.

Alberto Adame
2025-08-01 10:28:04
Count answers
: 3
En el calentamiento segmentado, o específico, se trabaja con los músculos y las articulaciones que están directamente involucrados en el tipo de ejercicio que vamos a realizar. Normalmente, este tipo de calentamiento consiste en realizar el ejercicio que luego haremos, practicándolo con intensidad baja o muy baja. Por ejemplo, si vamos a realizar press banca, el calentamiento segmentado será levantar la barra añadiéndole discos que pesen muy poco, de modo que podamos hacer muchas repeticiones. Mientras que el calentamiento general se hace una vez y vale para toda la sesión, es posible realizar varias fases de calentamiento segmentado en cada sesión, una cada vez que se cambie de actividad o de grupos musculares a trabajar.

Samuel Segura
2025-08-01 07:16:45
Count answers
: 1
El calentamiento específico es el conjunto ordenado de ejercicios físicos que se realizan antes de toda actividad física en la que la exigencia de esfuerzo sea superior a lo normal. El calentamiento específico debe dirigirse a las partes del cuerpo, órganos del deportista y elementos técnicos que se van a utilizar más en la actividad concreta que se va a realizar después.
Se hace un calentamiento específico ordenado, progresivo, ejercicios que estén dirigidos a las partes del cuerpo que más se van a utilizar en la actividad que se va a realizar.
Por ejemplo desplazamientos defensivos hacia atrás en baloncesto, skipping en fútbol, botes de balón en baloncesto, la "rueda" de entradas con pase del compañero, tiros a canasta.
Son ejercicios que van a mejorar nuestra atención, concentración y nivel de ejecución técnica.
Nos ponen en contacto con el material específico y nos recuerdan "sensaciones".
Nos prepararán para dar nuestro mayor nivel en el partido posterior o en la sesión de entrenamiento.
Leer también
- ¿Cuánto dura el calentamiento específico?
- ¿Qué diferencia hay entre el calentamiento general y el calentamiento específico?
- ¿Qué es el calentamiento global y específico?
- ¿Cómo se realiza el calentamiento específico?
- ¿Cuánto dura un ciclo de calentamiento normal?
- ¿Qué son los calentamientos específicos?