¿Por qué no puedo utilizar mi visión periférica?

Aitana Esquivel
2025-07-31 08:43:42
Count answers
: 4
La visión periférica es la que está relacionada con la localización y reconocimiento de la información visual que se encuentra alrededor del objeto sobre el que fijamos nuestra atención. Percibir el campo visual en toda su amplitud es posible gracias a la labor de los bastones, cerca de 120 millones de células fotorreceptoras muy especializadas que hay en la retina y que se ocupan de la visión periférica y nocturna. También es necesario que el nervio óptico, que comunica la retina con el cerebro, se encuentre en buen estado y conserve sus fibras nerviosas. La pérdida de visión periférica es un síntoma caracterizado por la reducción del campo visual: dejamos de ver los laterales, pero seguimos percibiendo aquello que se encuentra en el centro. A este efecto también se lo conoce como “visión en túnel”, el cual puede ir estrechándose a medida que progresan algunas enfermedades oculares. En muchas ocasiones, hasta que la pérdida de visión periférica no es severa, puede pasar desapercibida, ya que no resulta evidente ni suele ir acompañada de otros síntomas como dolor. La pérdida de visión periférica se considera una urgencia oftalmológica. Por ello, si percibes que tu campo visual se estrecha y ves que los laterales se oscurecen o emborronan, debes solicitar una cita con el especialista, ya que las consecuencias visuales pueden ser irreversibles.
Leer también
- ¿Cómo tener visión periférica?
- ¿Qué es la estimulación de la visión periférica?
- ¿Qué causa la pérdida de visión periférica?
- ¿Cómo desarrollar una visión?
- ¿Puedes corregir tu visión periférica?
- ¿Quién tiene mejor visión periférica?
- ¿Cómo estimular el sistema visual?
- ¿Se puede corregir el campo de visión?
- ¿Cómo puedo recuperar mi visión central?