:

¿Qué es la sobrecorrección positiva?

Guillem Nájera
Guillem Nájera
2025-07-30 05:17:00
Count answers : 5
0
La sobrecorrección es una estrategia de modificación de conducta utilizada en psicología y educación para corregir o eliminar un comportamiento inapropiado o no deseado. Por cada conducta indeseable que lleve a cabo el niño o niña, hemos de seleccionar otra conducta relacionada, pero esta segunda será positiva. Cada vez que aparezca la primera, el niño debe realizar la segunda varias veces o durante un tiempo prolongado. Por ejemplo, si el pequeño deja su ropa tirada en el suelo del baño, el niño llevará a cabo una conducta incompatible con la primera varias veces o durante más tiempo del necesario. La sobrecorrección también puede incluir la reparación activa del daño causado por el comportamiento inapropiado, como pedir disculpas y corregir la situación o hacer un esfuerzo adicional para remediar el problema. Un niño que dibuja en las paredes de la casa podría ser requerido para limpiar no solo la pared que ensució, sino todas las paredes de la casa. Si el niño ha pintado la puerta con tizas de colores, le pedimos que restaure los efectos negativos de su mala conducta dejando el espacio incluso mejor de lo que estaba originariamente. En este caso, le pediremos que limpie la puerta que ha ensuciado y, además, el resto de muebles de la habitación.
Nicolás Conde
Nicolás Conde
2025-07-30 01:19:34
Count answers : 3
0
Una forma de castigo positivo en la que un alumno, después de un mal comportamiento, realiza la forma correcta del comportamiento, o un comportamiento incompatible con el mal comportamiento durante unas cuantas veces. Por ejemplo, un alumno simplemente se levantará y saldrá del aula cuando necesite ir al baño. Para este procedimiento, se puede pedir al alumno que levante la mano para llamar la atención del profesor primero, el profesor le pregunta al alumno lo que quiere decir, y luego el profesor le indica al alumno que levante la mano una y otra vez, antes de darle permiso para ir al baño.