:

¿Qué causa la pausa en la respiración?

África Cantú
África Cantú
2025-07-29 00:45:35
Count answers : 4
0
La apnea del sueño es una afección común que se presenta cuando la respiración se detiene y se reinicia muchas veces durante el sueño. Hay dos tipos de apnea del sueño. Apnea obstructiva del sueño, conocida también como AOS, que se presenta cuando las vías respiratorias superiores se bloquean muchas veces durante el sueño. El bloqueo puede reducir o detener por completo el flujo de aire. Factores como obesidad, amígdalas grandes o cambios en las concentraciones hormonales pueden estrechar las vías respiratorias. Cualquiera de estos factores podría aumentar su riesgo de presentar apnea obstructiva del sueño. Apnea central del sueño, que se presenta cuando el cerebro no envía las señales necesarias para respirar. Las afecciones de salud que afectan la forma como el cerebro controla las vías respiratorias y los músculos del pecho pueden causar apnea central del sueño.
Héctor Almanza
Héctor Almanza
2025-07-28 23:49:39
Count answers : 6
0
Puede hacer una reducción muy importante de la respiración que no llega a ser un cese completo o una pausa, si dura más de 10 segundos, lo llamamos hipoapnea. Es característico de la apnea que dichas pausas se intercalen entre los ronquidos. En realidad, todos hacemos apneas con el sueño, lo que se considera anormal, es que estas sean muy frecuentes. Se define como síndrome de apnea-hipopnea del sueño aquellos casos que hacen mas de cinco de estas pausas en la respiración cada hora de sueño. Se define como síndrome de apnea-hipopnea del sueño (SAHS) aquellos casos que hacen mas de 5 de estas pausas (apnea y/o hipopnea) cada hora de sueño y se asocia a síntomas característicos.
Jesús Macias
Jesús Macias
2025-07-28 23:04:04
Count answers : 7
0
La apnea puede aparecer y desaparecer temporalmente. Esto puede ocurrir, por ejemplo, con la apnea obstructiva del sueño. Las causas comunes de la dificultad respiratoria en bebés y niños pequeños incluyen: Asma, bronquiolitis, asfixia, encefalitis, reflujo gastroesofágico, contener la respiración, meningitis, neumonía, nacimiento prematuro, convulsiones. Las causas comunes de la dificultad respiratoria en adultos incluyen: reacción alérgica, asma, asfixia, sobredosis de drogas, líquido en los pulmones, ataque cardíaco, latidos cardíacos irregulares, trastornos metabólicos, apnea obstructiva del sueño. Otras causas de apnea incluyen paro cardíaco, lesión de la cabeza o el cuello, ahogamiento inminente, accidente cerebrovascular, lesión en la caja torácica, corazón o pulmones.