¿Qué deficiencia provoca la falta de motivación?

Gonzalo Más
2025-07-28 15:26:33
Count answers
: 3
La falta de concentración puede deberse a múltiples causas que deben ser examinadas por expertos médicos en Psiquiatría y Psicología que lleguen a la raíz del problema. Entre otras, las causas pueden incluir: Depresión o angustia. Entre los síntomas típicos de la depresión está la falta de concentración, que puede estar relacionada con la pérdida de interés y el insomnio, también característicos de este trastorno. La persona con depresión centra su atención en su malestar, olvidándose del trabajo y obligaciones. Todo ello puede afectar negativamente a su vida personal y social. Trastornos psicóticos y neurosis. Tanto las obsesiones como las psicosis pueden presentar diferentes síntomas, entre los que está la imposibilidad para concentrarse. La neurosis, por un lado, provocará que la persona fije su atención en una idea, por lo que mostrará falta de concentración en otros asuntos. De igual manera, entre los síntomas de la psicopatía está una pérdida total de contacto con la realidad, lo que impide que la persona se concentre en asuntos como trabajo o estudios. Consumo de drogas. La falta de concentración puede constituir uno de los muchos efectos secundarios de las drogas. Esto ocurre, sobre todo, en las drogas depresoras, como el alcohol o los tranquilizantes, que pueden provocar dificultades atencionales por sus efectos sobre el sistema nervioso central. También pueden aparecer problemas de atención por el consumo de cocaína, entre cuyos efectos secundarios se incluye un fuerte deseo de consumo o craving, que el usuario prioriza por encima de todo, y que le lleva a olvidar sus compromisos y atención a otros asuntos.

Nora Pizarro
2025-07-28 13:45:09
Count answers
: 3
La apatía y la falta de interés son síntomas que cursan con frecuencia con el TDAH en adolescentes y adultos. Para F. Torrente, la hiperactividad desaparece pero la desatención y la impulsividad y otras conductas más sutiles, como cambios repentinos de plan, desorganización del pensamiento en el momento de ejecutar acciones cognitivas y motoras continúan. Lo que nosotros planteamos es que hay más que esos aspectos: el TDAH también puede presentarse con falta de motivación. Tanto déficit de motivación intrínseca, que es la generación interna de interés en la búsqueda de una meta, como extrínseca, que es la capacidad de realizar esfuerzos para un logro posterior, a largo plazo.
Los resultados mostraron puntuaciones significativamente más altas en personas con TDAH que en el grupo control. Y, dentro de este grupo, las puntuaciones fueron aún más altas para aquellos diagnosticados de TDA tipo inatento puro. Facundo Manes señala la importancia del hallazgo: este trabajo es alentador en el aspecto terapéutico, coincide Manes. Si la motivación está involucrada en parte de las dificultades atribuibles a este trastorno, la posibilidad de mejorar el rendimiento aumentando la motivación se convierte en una hipótesis plausible.
Dado que desde el punto de vista psicológico y social la motivación depende de la sumatoria de aprendizajes exitosos a lo largo de la vida y de la influencia del entorno, estos resultados sugieren que los tratamientos psicológicos de tipo cognitivo-conductual utilizados para estas dificultades también pueden ser útiles para aumentar la motivación en estos pacientes a lo largo del tiempo.

Rosario Valentín
2025-07-28 10:57:58
Count answers
: 2
La falta de motivación constante o prolongada es siempre indicadora de alguna anormalidad que la produce. Con frecuencia, implica la presencia de trastornos emocionales, como se observa en las depresiones, en los estados de ansiedad aguda o crónica y en trastornos de personalidad. Muchas veces también resulta consecuencia del consumo de drogas, ya que es frecuente que, en las personas adictas, la motivación está casi exclusivamente centrada en la obtención y consumo de la droga, por estar afectados o dañados precisamente los circuitos cerebrales mencionados. También distintas enfermedades físicas pueden desinflar la motivación de una persona, como alteraciones hormonales, metabólicas o ciertas alteraciones neuroquímicas. Cualquier alteración psicológica u orgánica frena la motivación, de ahí que detectar la causa resulta una cuestión fundamental.
Leer también
- ¿Qué hacer para volver a motivarme?
- ¿Por qué no tengo motivación para nada?
- ¿Qué puedo hacer si me falta motivación?
- ¿Qué causa la falta de motivación?
- ¿Cómo motivarse cuando se está desmotivado?
- ¿Cómo animarte a ti mismo?
- ¿Cómo salir de un estado de ánimo bajo?
- ¿Por qué se pierde la motivación?
- ¿Cuál es la terapia para la falta de motivación?