:

¿Qué es el principio de especificidad en derecho?

Joel Zelaya
Joel Zelaya
2025-07-28 10:58:56
Count answers : 5
0
El límite objetivo - que es el que interesa analizar para los efectos de esta decisión - es el denominado principio de especificidad objetiva o legalidad recursiva taxatividad, el cual consiste en que la facultad de recurrir en apelación se encuentre concretamente regulada en el ordenamiento jurídico, limitando así la posibilidad de interponer dicho recurso única y exclusivamente respecto a las resoluciones que expresamente indica la ley. Las resoluciones judiciales serán recurribles sólo por los medios y en los casos expresamente establecidos. Los recursos deberán interponerse bajo pena de inadmisibilidad, en las condiciones de tiempo y forma que se determina, con indicación específica de los puntos de la decisión que son impugnados. En la fijación de las decisiones recurribles, así como en los instrumentos procesales para ello, existe cierto margen de configuración de acuerdo a la libertad de formación democrática de la voluntad legislativa. El ejercicio recursivo será regulado por la ley, ello conforme a diversos modelos concretos. El recurso de apelación procederá contra las resoluciones dictadas en primera instancia, siempre que sean apelables, pongan fin al proceso o imposibiliten su continuación y además, causen un agravio a la parte recurrente. Para el establecimiento de las decisiones que son apelables se utilizan dos criterios: el específico — se identifican decisiones de una forma nominativa — y el genérico — se consigna una condición o situación, de cuya existencia depende que la decisión sea recurrible—. Se establecen además dos requisitos mínimos para la admisibilidad de un recurso de apelación: que este derecho se ejerza sólo por los medios y en los casos expresamente establecidos y que la resolución impugnada cause agravio al recurrente.
Bruno Gallardo
Bruno Gallardo
2025-07-28 09:42:05
Count answers : 3
0
El principio de especialidad normativa hace referencia a la materia regulada, al contenido de la norma, y supone el tránsito de una regla más amplia, que afecta a todo un género, a una regla menos extensa, que afecta exclusivamente a una especie de dicho género. La preferencia aplicativa de la norma reguladora de una especie de cierto género sobre la norma reguladora de tal género en su totalidad. La norma que representa el género y la que regula la especie poseen elementos comunes, pero la norma especial añade un dato ulterior a la que representa el género. El delito principal y el especial se comportan como círculos concéntricos en el que el menor o especial está comprendido íntegramente en el círculo mayor o tipo general, de manera que todos los elementos integradores del tipo especial cumplen la hipótesis típica del tipo general, es decir, se encuentran comprendidos en él, aun cuando concurra además algún elemento típico adicional. El principio de especialidad implica la preferente aplicación de la norma especial sobre la norma general.
Nil Lázaro
Nil Lázaro
2025-07-28 06:48:43
Count answers : 5
0
Especificidad de la atribución de competencia Adm. Regla que determina que, cuando se atribuye competencia a una administración pública sin especificar el órgano que debe ejercerla, se entenderá que la facultad de instruir y resolver los expedientes corresponde a los órganos inferiores competentes por razón de la materia y del territorio, y, de existir varios de estos, al superior jerárquico común. LRJSP, art. 8.3. Referenciado desde