¿Cómo puedo mejorar mi capacidad de aprender?

Rosa María Briseño
2025-07-26 23:01:43
Count answers
: 4
Si entrenas la capacidad de evaluar y seleccionar qué procedimientos te funcionan mejor, serás capaz de mejorar tu capacidad de aprender. Para ello, divide el ámbito en el que quieres crecer en los distintos aspectos que lo componen. Después, lo que debes hacer es reflexionar sobre tu nivel en cada aspecto. Existen ámbitos, como el que te he puesto en el ejemplo, que son ambiguos y difíciles de valorar de forma concreta. Por ello, en este punto basta con tirar de análisis para detectar puntos fuertes y débiles. Planifica a medio plazo, lleva a cabo una planificación de tu aprendizaje a medio plazo, este medio plazo corresponderá con el tiempo que uses en la habilidad que has elegido como débil. Invierte tiempo y dinero, porque cuando aprendes, tu bienestar aumenta, ya que generas satisfacción al verte creciendo. Esto tiene un gran impacto en tu vida personal y profesional. Por ello, no me cansaré de decirlo, si hay algo en lo que vale la pena emplear tu tiempo y tus recursos es en desarrollarte personalmente.

Elsa Almaráz
2025-07-26 20:04:18
Count answers
: 5
1.- Tomar agua
Este líquido es vital para tu aprendizaje, si eres mujer se recomienda que tomes cerca de 2.7 litros y para hombres, son alrededor de 3.7 litros; un 20% del consumo de agua se da a través de los alimentos.
2.- Ejercita tu cuerpo y tu cerebro
Al realizar un poco de ejercicio producimos endorfinas y hormonas, también incrementamos los neurotransmisores, todo esto nos permite estar de humor, buenos niveles de energía, y logramos estar más atentos; esto se traduce en una mejor capacidad de aprendizaje.
3.- Come frutas con colores intensos
Ingerir alimentos con vitamina C y E reducen nuestros niveles de estrés, los puedes encontrar en el kiwi, tomates, toronjas, naranja, limón, brócoli, fresas, entre otros.
4.- Pasa tiempo en el sol
Otra vitamina importante que necesitas es la D, pues favorece la memoria y el estado de ánimo; jugando y divirtiéndote con tus amigos por un tiempo en el sol, incrementará los niveles de esta vitamina.
5.- Sueño
No duermas hasta tarde, la falta de sueño reduce la capacidad de reacción ante situaciones de estrés, puedes llegar a frustrarte más rápido razonar, e incluso los problemas más fáciles te cueste resolverlos.
6.- Alimentación y salud emocional
Una alimentación balanceada es importante para que cuentes con los nutrientes que tu cerebro necesita.
7.- Estrategias de reducción de estrés
Al realizar actividades que sean de tu agrado, descansar un poco, rodearse de personas que aprecias, así como expresar tus sentimientos, ayudan a que tus niveles de estrés bajen, no dudes en aplicarlas.
Leer también
- ¿Cómo puedo reforzar lo aprendido?
- ¿Cómo evitar que se olvide lo aprendido?
- ¿Cuáles son las 5 estrategias de aprendizaje?
- ¿Cómo fortalecer los aprendizajes?
- ¿Cuáles son 10 técnicas didácticas efectivas?
- ¿Cómo no olvidar lo aprendido?
- ¿Por qué se me olvida todo lo que aprendo?
- ¿Cuáles son las 4 formas de aprender?
- ¿Cuáles son 20 estrategias para aprender mejor?