Los saboteadores internos son pensamientos negativos impulsados por nuestros miedos que actúan como voces internas que socavan nuestra confianza en habilidades, cualidades o talentos, creando así una barrera que dificulta la consecución de nuestros objetivos. El autosabotaje es cualquier acción que se interponga en el camino hacia la consecución de sus objetivos. Algunos ejemplos de este tipo de pensamientos son “no puedo”, “mejor lo intento después”, “ya estoy muy vieja(o)”, “todo me sale mal”, “no tengo tiempo”, “nadie me quiere”, entre otros. Estas son algunas de las 6 razones por las que nos autosaboteamos. Pueden existir muchas formas de autosabotaje, pero algunas de las más comunes son la procrastinación, automedicación con drogas o alcohol, alimentación por estrés y conflictos interpersonales. Estas son algunas de las actitudes que demuestran que los pensamientos saboteadores están surtiendo efecto: No termina lo que empieza, deja todo para el final, busca cualquier excusa, no cumple sus propias promesas.