El autosabotaje es una conducta que tiende a obstaculizar nuestros logros o la consecución de nuestros objetivos en las distintas áreas de nuestra vida.
Podemos autosabotearnos en nuestra relación de pareja, con nuestros amigos, en el trabajo o con nosotros mismos.
Debemos tener en cuenta que en la mayoría de ocasiones, nuestras acciones de autosabotaje son inconscientes por lo que resulta muy difícil ponerles fin.
Hasta que no las empezamos a ver y nos damos cuenta de ellas, pueden impedir nuestro crecimiento y lo que es aún más importante, nuestra felicidad.
Por lo general, la forma que tenemos de autosabotearnos suele ser a través del pensamiento o a través de nuestra conducta.
Nuestro objetivo principal como seres humanos es lograr ser felices, sentirnos bien.
Y está claro que con una voz en la cabeza que nos recuerda de forma constante que mejor dejarlo porque no somos nada, que no valemos y que nunca seremos suficiente, nos conduce de forma directa a la absoluta infelicidad.
Y el problema es que si a nivel mental tenemos claro que no valemos y que no estamos preparados y luego al intentarlo lo dejamos a medias, lo único que hacemos es confirmar esa creencia absurda e invalidante con lo cual la hacemos más fuerte.