¿Qué es el sabotaje mental?

Isaac Roque
2025-07-26 17:23:28
Count answers
: 8
El autosabotaje es una manifestación de conductas y creencias basadas en miedos no confrontados, aparecen relacionados con pensamientos internos que tienden a obstaculizar las metas que nos gustaría conseguir.
La ambigüedad que se experimenta con el autosabotaje es la dinámica de satisfacción a corto medio plazo al mantener nuestro equilibrio en “zona segura o conocida” y el malestar de sentir no avanzar o arriesgarse ante aquello que le gustaría conseguir.
Con el autosabotaje uno se mantiene en esta situación que no le compromete a ganar o perder.
Es un mecanismo de defensa que nos previene de posibles sufrimientos, riesgos e incertidumbre.
Los autosabotajes son comportamientos que se deciden desde la búsqueda del bienestar y la evitación del malestar.
Cuando los argumentos racionales son el disfraz del miedo y la indecisión que nos paralizan.
Las creencias basadas en miedos no se confrontan y con el tiempo se consolidan en los esquemas de acción de la persona.
Conocer las causas desde donde se origina el sabotaje ayuda a ser consciente del juego que nuestra mente está realizando tratando de racionalizar una emoción negativa de fondo.
No es casual que las conductas de autosabotaje aparezcan ante decisiones que implican cambio y responsabilidad.

Mireia Nájera
2025-07-26 12:30:29
Count answers
: 4
El autosabotaje es una conducta que tiende a obstaculizar nuestros logros o la consecución de nuestros objetivos en las distintas áreas de nuestra vida.
Podemos autosabotearnos en nuestra relación de pareja, con nuestros amigos, en el trabajo o con nosotros mismos.
Debemos tener en cuenta que en la mayoría de ocasiones, nuestras acciones de autosabotaje son inconscientes por lo que resulta muy difícil ponerles fin.
Hasta que no las empezamos a ver y nos damos cuenta de ellas, pueden impedir nuestro crecimiento y lo que es aún más importante, nuestra felicidad.
Por lo general, la forma que tenemos de autosabotearnos suele ser a través del pensamiento o a través de nuestra conducta.
Nuestro objetivo principal como seres humanos es lograr ser felices, sentirnos bien.
Y está claro que con una voz en la cabeza que nos recuerda de forma constante que mejor dejarlo porque no somos nada, que no valemos y que nunca seremos suficiente, nos conduce de forma directa a la absoluta infelicidad.
Y el problema es que si a nivel mental tenemos claro que no valemos y que no estamos preparados y luego al intentarlo lo dejamos a medias, lo único que hacemos es confirmar esa creencia absurda e invalidante con lo cual la hacemos más fuerte.
Leer también
- ¿Qué es sabotaje interno?
- ¿Cuál es un ejemplo de sabotaje en la historia?
- ¿Qué es sabotaje en seguridad privada?
- ¿Qué son los saboteadores internos?
- ¿Cuáles son los tipos de sabotajes?
- ¿Cuáles son los tipos de sabotaje?
- ¿Cómo es una persona saboteadora?
- ¿Qué es el sabotaje en una relación?
- ¿Cómo combatir el sabotaje?