Leche, sobre todo si es entera, ya que su contenido en lactosa pueden hacer que sea difícil de digerir y a algunas personas le puede provocar indigestión.
Carne y embutidos, fuente natural de proteína y aminoácidos, sí, pero también un alimento muy pesado para tu estómago.
Tomate, aportan vitamina C, K y potasio, cierto, pero también contienen ácido cítrico y málico capaces de elevar los niveles de acidez en el sistema provocando reflujo o ardor de estómago.
Pimientos, deberás evitarlos si tu intención es comerlos crudos y sin pelar, ya que podrían causar indigestión o reflujo durante tu carrera.
Legumbres, garbanzos, alubias, lentejas… podrían provocar indigestión o diarrea.
Pepino, si bien es muy bueno por su aporte de agua y silicio, sus semillas causan inflamación.
Bebidas energéticas, azucaradas o alcohol, los altos niveles de glucosa elevarán el azúcar en sangre, generando picos de glucemia que desencadenarán en bajones de energía propiciando sensación de desvanecimiento.
Dulces o comidas altas en grasa, la consecuencia directa será sensación de malestar, náuseas y falta de rendimiento.
Salsas picantes, si bien podría parecer obvio, este tipo de condimento puede provocar irritación en el tracto digestivo, sensación de ardor e incomodidad.
Fibra, el exceso de fibra antes de una carrera puede darte sensación de pesadez y "flato" o algo que se le parezca.
Alimentos que no conozcas, si no lo conoces, no lo pruebes.