:

¿Qué comer 2 horas antes de una competición de culturismo?

Eduardo Casares
Eduardo Casares
2025-07-25 21:02:15
Count answers : 9
0
Dos horas antes de competir, podemos tomar alimentos como un trozo de carne y un plato de arroz, seguido de una reducción del consumo de agua para que el cuerpo la dirija hacia la digestión y luego hacia el músculo por la demanda de glucógeno. Los días de descarga aumentaremos el consumo de agua, y cuando volvamos a la habitual el cuerpo notará una ligera deshidratación y empezará a deshidratar de forma natural y a guardar agua en forma de glucógeno. Iremos reduciendo el desayuno para evitar estómagos dilatados, ya que no hay que olvidar que mientras no hayamos subido a competir aún tenemos que continuar con la preparación. La dieta deberá estar compuesta por alimentos energéticos y no tomaremos agua. Un mes antes de la competición, tenemos que estar ya en muy buena forma y dos semanas antes, absolutamente preparados para competir. La noche de antes de la competición debemos dejar de beber agua.
Gerard Acosta
Gerard Acosta
2025-07-25 18:25:39
Count answers : 4
0
Para que puedas dar tu mejor rendimiento tienes que estar en las mejores condiciones y una dieta equilibrada te ayudará a ello. Una adecuada nutrición previa a la competición te asegura, por lo menos, que el factor energía no te fallará. El objetivo de la comida previa a la competición es que el estómago esté relativamente vacío al inicio de la competición, ayudarte a evitar sentir hambre durante la competición, proporcionar energía disponible para la competición, evitar el malestar estomacal y proporcionar una gran cantidad de líquidos para el cuerpo. Hay que evitar consumir gran cantidad de proteínas procedentes de la carne o pescado en las horas previas porque es una alimento difícil de digerir y no querrás tener malestar estomacal mientras estás dando lo mejor de ti. La base energética que tu cuerpo va a consumir provendrá de las comidas sólidas ricas en hidratos de carbono. Es importante sentirte saciado pero ligero. Evitar las grasas saturadas. La comida debe hacerse como mínimo 3 horas antes de la competición para que tu metabolismo tenga tiempo de asimilar los hidratos y convertirlos en combustible de larga duración. La comida debe estar formada por arroz, pan, frutas y verduras. Debes evitar también alimentos con gran aporte de fibra porque si la competición es larga, te puedes sentir pesado y tener molestias intestinales además de que puede afectar a tu correcta hidratación. Un ejemplo de un desayuno nutritivo y de alto aporte energético puede ser: 1 yogur desnatado 1 vaso de zumo de naranja 2 tostadas integrales con queso fresco y miel 1 bol de cereales de avena con leche desnatada. 50 grms de fiambre de pavo Un puñado de pasas Un plátano.