La respuesta que le di, porque se trata de un tema recurrente, fue mecánica del manejo del arma bajo presión.
Tengo varios ejercicios de tiro de ollas a presión que ejecuto en mis cursos.
La capacidad para compartimentar la presión de un combate con armas de fuego y trabajar la mecánica intuitivamente proviene de trabajar la mecánica correctamente y bajo presión.
Asimismo, el adiestramiento en seco resulta fundamental para asentar en el subconsciente las manipulaciones del arma.
Sería de gran ayuda además contar con simuladores que permitan acercarse a la realidad todo lo que un entorno controlado permite.
Cuando trabajada en la principal unidad con misiones especiales se convirtió en un tirador impecable disparando con precisión, efectos letales y eficacia táctica.
Su experiencia militar rápidamente le enseñó que hay más de táctico en el tiro que simplemente presionar el disparador.
Valiéndose de sus años de experiencia McNamara desarrolló una metodología de adiestramiento que es segura, eficaz y relevante para el combate que estimula un continuo proceso mental.
Esta metodología enseña cómo mantener la seguridad en todo momento y seleccionar los blancos, obligando al tirador a asumir responsabilidades; asimismo proporciona recorridos de tiro que abordan diferentes categorías, entre las que se incluye individual, colectiva, en línea y estándares.
Cuando era el suboficial de tiro de su unidad creó su propio club de tiro con afiliaciones en la NRA, el CMP y la USPSA.
Mac participaba mensualmente en competiciones de recorridos de tiro de la IPSC y semestralmente en campeonatos militares de tiro para promover los principios básicos del tiro y la competitividad por todo el Ejército de Tierra estadounidense.
Se retiró en la principal unidad de rescate de rehenes del Ejército de Tierra estadounidense como suboficial mayor y es el autor del libro T.A.P.S. (Tactical Application of Practical Shooting) [Aplicación Táctica del Tiro Práctico].
La respuesta que le di, porque se trata de un tema recurrente, fue mecánica del manejo del arma bajo presión.
Tengo varios ejercicios de tiro de ollas a presión que ejecuto en mis cursos.
La capacidad para compartimentar la presión de un combate con armas de fuego y trabajar la mecánica intuitivamente proviene de trabajar la mecánica correctamente y bajo presión.
Asimismo, el adiestramiento en seco resulta fundamental para asentar en el subconsciente las manipulaciones del arma.
Sería de gran ayuda además contar con simuladores que permitan acercarse a la realidad todo lo que un entorno controlado permite.
Cuando trabajada en la principal unidad con misiones especiales se convirtió en un tirador impecable disparando con precisión, efectos letales y eficacia táctica.
Su experiencia militar rápidamente le enseñó que hay más de táctico en el tiro que simplemente presionar el disparador.
Valiéndose de sus años de experiencia McNamara desarrolló una metodología de adiestramiento que es segura, eficaz y relevante para el combate que estimula un continuo proceso mental.
Esta metodología enseña cómo mantener la seguridad en todo momento y seleccionar los blancos, obligando al tirador a asumir responsabilidades; asimismo proporciona recorridos de tiro que abordan diferentes categorías, entre las que se incluye individual, colectiva, en línea y estándares.
Cuando era el suboficial de tiro de su unidad creó su propio club de tiro con afiliaciones en la NRA, el CMP y la USPSA.
Mac participaba mensualmente en competiciones de recorridos de tiro de la IPSC y semestralmente en campeonatos militares de tiro para promover los principios básicos del tiro y la competitividad por todo el Ejército de Tierra estadounidense.
Se retiró en la principal unidad de rescate de rehenes del Ejército de Tierra estadounidense como suboficial mayor y es el autor del libro T.A.P.S. (Tactical Application of Practical Shooting) [Aplicación Táctica del Tiro Práctico].