:

Normas para tiro en terrenos boscosos

Omar Esquibel
Omar Esquibel
2025-09-03 14:49:04
Respuestas : 11
0
Según determina el apartado 3 del artículo 149 del Reglamento de Armas las armas reglamentadas solo se utilizarán en los polígonos, galerías o campos de tiro y en los campos o espacios idóneos para el ejercicio de la caza, de la pesca o de otras actividades deportivas. Las armas reglementadas solo se pueden llevar por las vías y lugares públicos urbanos durante el trayecto desde los lugares en que habitualmente están guardadas o depositadas hasta los lugares donde se realicen las actividades autorizadas. El transporte se realizará con las armas desmontadas, dentro de sus cajas o fundas. Para la realización de cualquier clase de concurso o actividades con armas de fuego o de aire comprimido de la categoría 3ª.3 que tengan lugar fuera de campos, polígonos o galerías de tiro autorizados será necesario contar con una autorización gubernativa. Sus organizadores deberán solicitarlo, al menos con quince días de antelación, y deberán aportar información sobre: Lugares de celebración. Actividades a realizar. Datos sobre los participantes. Armas a utilizar. Medidas de seguridad adoptadas.
Victoria Naranjo
Victoria Naranjo
2025-09-03 12:37:29
Respuestas : 13
0
Solamente se podrán llevar armas reglamentadas por las vías y lugares públicos urbanos, y desmontadas o dentro de sus cajas o fundas, durante el trayecto desde los lugares en que habitualmente están guardadas o depositadas hasta los lugares donde se realicen las actividades de utilización debidamente autorizadas. Las armas solamente podrán ser utilizadas en los polígonos, galerías o campos de tiro y en los campos o espacios idóneos para el ejercicio de la caza, de la pesca o de otras actividades deportivas. Salvo las actuaciones propias de las Fuerzas Armadas y de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, así como las actividades cinegéticas, que se regirán por sus legislaciones especiales, la realización de cualesquiera clase de concursos o actividades con armas de fuego o de aire comprimido de la categoría 3.3, que tengan lugar fuera de campos, polígonos o galerías de tiro debidamente autorizados, requerirán autorización previa del Delegado o Subdelegado del Gobierno de la provincia en que tengan lugar. Sus organizadores habrán de solicitarla al menos con quince días de antelación, facilitando información suficiente sobre los lugares de celebración, actividades a realizar, datos sobre participantes, armas a utilizar y medidas de seguridad adoptadas, todo ello sin perjuicio de otras autorizaciones que procedan, de las autoridades competentes de la Administración General del Estado, de las Comunidades Autónomas o de las Corporaciones locales. El Delegado o Subdelegado del Gobierno podrá prohibir tales actividades o autorizarlas disponiendo la adopción de las medidas de seguridad y comodidad complementarias que estime pertinentes.

Leer también

Normas de seguridad en tiro

Las personas bajo la influencia de drogas/alcohol están prohibidas. El comportamiento inadecuado e Leer más

Licencias de armas en España

Las personas que hagan uso de las armas deberán estar en todo momento en condiciones de controlarlas Leer más

Mar Guardado
Mar Guardado
2025-09-03 11:58:30
Respuestas : 15
0
Para instalar un campo de tiro eventual, se necesita autorización de la Intervención de Armas de la Guardia Civil correspondiente a la localidad donde esté ubicado. Es preceptiva la previa comprobación de que el campo de tiro esté debidamente acotado. Se nos requerirá una autorización previa del gobernador civil de la provincia en que tenga lugar, que deberá solicitarse con 15 días de antelación. Deberá facilitarse información sobre los lugares de celebración, actividades a realizar, datos sobre participantes, armas a utilizar y medidas de seguridad adoptadas. También será necesario un informe previo del alcalde del municipio y de la unidad correspondiente de la Guardia Civil. El anexo B del Reglamento de Armas incluye las restricciones y exigencias técnicas que debe cumplir el campo de tiro eventual. La zona de seguridad debe estar desprovista de todo tipo de edificaciones y carreteras por donde pueden transitar personas, animales, vehículos. La zona de seguridad no debe estar cruzada por líneas aéreas, eléctricas o telefónicas sobre las que puedan incidir los pichones, platos o plomos. Máquinas lanzadoras y sus sirvientes deberán estar protegidos dentro de una construcción subterránea de techo de hormigón. La zona reservada a los espectadores deberá estar a la espalda de los tiradores y los accesos al campo serán por la parte trasera o, como máximo, perpendicular a la línea de tiro. El cierre o señalización del campo de tiro es fundamental para garantizar la seguridad de las personas y los bienes. Si no se cumplen los requisitos de seguridad, se considerará una falta grave y se podrá incurrir en multas de hasta 6.000 euros y la retirada de las armas y licencias correspondientes.