:

¿Cuáles son los pasos para pasar la revisión técnica vehicular?

Jesús Macias
Jesús Macias
2025-07-11 02:29:14
Count answers : 7
0
Para pasar la ITV, es necesario que el parabrisas, los retrovisores y el parachoques estén bien sujetos. Las puertas y ventanas deben funcionar correctamente, así como los cinturones de seguridad, el airbag y el anclaje de los asientos, entre otros. Todas las luces han de funcionar y estar bien reguladas. Revisan que el dibujo de los neumáticos sea correcto y que los ejes funcionen sin problema. Se comprueba que el nivel de emisiones esté dentro de los límites permitidos. Solicitar cita previa en la mayoría de estaciones de la ITV. Llevar toda la documentación, como el documento que acredite que disponemos de seguro en vigor, así como el permiso de circulación y la tarjeta de inspección técnica del vehículo. Comprobar el estado del parabrisas, revisar la iluminación y asegurar el buen estado de las ruedas. La banda de rodadura debe tener una profundidad mayor de 1,6 mm.
Juan José Maldonado
Juan José Maldonado
2025-07-11 01:54:06
Count answers : 5
0
Antes de acudir a la primera inspección técnica vehicular, es fundamental preparar adecuadamente tanto los documentos necesarios como el coche. Es imprescindible presentar los papeles que acreditan la propiedad y el estado legal del automóvil. Estado general del vehículo es crucial revisar la condición general del coche para identificar cualquier posible defecto que pueda ser motivo de rechazo en la inspección técnica vehicular. Carrocería: Verificar que no haya óxido ni desperfectos. Ruedas: Comprobar que las medidas sean las adecuadas y que el estado de las ruedas sea apropiado. Limpiaparabrisas: Asegurarse de que estén en buen estado y que el depósito tenga suficiente líquido limpiador. Iluminación y señalización: Verificar que todas las luces funcionen correctamente y que las placas de matrícula sean legibles. Mantener los niveles adecuados de los diferentes líquidos es vital para el funcionamiento óptimo del automóvil y para pasar la inspección técnica vehicular. Aceite del motor: Revisar mensualmente y antes de cualquier viaje. Líquido refrigerante: Comprobar cada 20,000 km. Líquido de frenos: Verificar el nivel y considerar el desgaste de las pastillas de freno. Líquido de dirección: Revisar anualmente.