:

¿Qué se revisa en una inspección vehicular?

Nuria Aponte
Nuria Aponte
2025-07-11 06:27:37
Count answers : 3
0
En la inspección técnica, se comprueba el estado general de la carrocería del vehículo, así como su mecánica y su interior. Los vehículos matriculados deben someterse a inspecciones periódicas en puntos autorizados. Allí se comprueba la identificación del vehículo y se evalúan aspectos como las inscripciones reglamentarias, las reformas y la vigencia de los certificados para el transporte de mercancías peligrosas y perecederas. Se comprueba el estado del cinturón, sus anclajes y fijaciones al vehículo. En la inspección, se verifica la existencia de los airbags y se comprueba que no haya elementos que afecten a su correcto funcionamiento. En la ITV se comprueba tanto el estado de los propios asientos, como los anclajes al vehículo. En este caso, se presta especial atención a que no existan elementos puntiagudos, ni aristas vistas que supongan un riesgo para los ocupantes. El claxon también es revisado, comprobando que su sonido se activa correctamente.
Rubén Castellano
Rubén Castellano
2025-07-11 05:40:40
Count answers : 4
0
La inspección técnica permite garantizar que el vehículo cumple con los estándares de seguridad y medioambiente para circular. Se recomienda revisar antes de acudir a una estación ITV los siguientes elementos: Los neumáticos, Son los elementos en contacto directo con la vía, Tan importante es la presión de inflado como el estado de los mismos. Los frenos, Son indispensable a la hora de circular, Su comprobación debe incluir todo el sistema de las pastillas, discos o tambores, el circuito, el nivel del líquido de frenos, etc. El sistema pos tratamiento de gases, Se debe comprobar que no haya fugas en el escape, así como el color del humo que eche el vehículo. El aceite, Su comprobación se hace con el vehículo frío y en superficie plana, La varilla, sin los restos de aceite, se introduce y se repite la operación para comprobar el nivel de aceite motor. Los limpiaparabrisas, En su revisión, el depósito debe estar completamente lleno de agua o liquido limpiador, El estado de las escobillas de los limpiaparabrisas, tanto delanteros como traseros, es importante. La batería de arranque, De su funcionamiento depende el correcto arranque del vehículo, Se debe comprobar la batería: fijación al bastidor, ausencia de fugas de electrolito, estado de los bornes y conexiones. Las luces, Deben funcionar correctamente las luces de freno, intermitentes y faros, para garantizar una buena visibilidad, para ver y hacerse ver, en caso de conducción nocturna. La carrocería, Es la “capa exterior” de un vehículo, lo que permite dar forma y utilidad a un chasis o plataforma, Se debe prestar especial atención a los efectos de oxidación o corrosión, roturas y a posibles defectos de las fijaciones de los elementos del exterior del vehículo. El acondicionamiento interior, En los cinturones de seguridad, hay que revisar su estado y funcionamiento, así como el estado de los asientos. Además, comprobar que los testigos luminosos funcionen de forma correcta reflejando el perfecto funcionamiento de los sistemas.
Vega Anguiano
Vega Anguiano
2025-07-11 05:09:47
Count answers : 6
0
En el exterior se revisan luces, chasis, retrovisores, matrícula y limpiaparabrisas. En el interior se revisan cinturones, asientos y volantes. La inspección con máquinas incluye alineación de luces de largo y corto alcance, intensidad e inclinación del haz luminoso y correcto funcionamiento. También se revisa la alineación del vehículo, se controlan holguras de la dirección y se evalúa el sistema de frenos de ambos ejes, con el frenómetro. En la inspección en el foso, se examina el eje delantero, que incluye ruedas, carrocería y la dirección, así como el estado de la suspensión y los frenos. Se detectan holguras con movimientos transversales, con y sin freno pisado. La zona central es revisada para evaluar pisos y bajos, tuberías y frenos, combustible y escape. El eje trasero se inspecciona para verificar la rueda, flancos y banda de rodadura, carrocería, suspensión, frenos, escape y rueda de repuesto. La inspección también incluye la revisión de emisiones contaminantes, donde se analiza el nivel de emisiones contaminantes con el equipo analizador de gases, la opacidad de los humos en vehículos diesel, y los niveles de CO y el coeficiente lambda en vehículos de gasolina.