:

¿Qué se revisa en una inspección vehicular?

Juana Ulibarri
Juana Ulibarri
2025-07-30 03:58:16
Respuestas : 22
0
Los principales elementos que se comprueban son: 1. Identificación del vehículo La marca, modelo, número de bastidor y matrícula del vehículo deben coincidir con los indicados en la documentación del mismo. 2. Acondicionamiento exterior, carrocería y chasis En este apartado, entre otras muchas cosas, se comprueba que, los vehículos no presenten defectos de oxidación y/o corrosión en elementos que afecten a los sistemas de seguridad o aristas vivas que puedan causar lesiones a los peatones, el estado de las puertas y sus mecanismos garantice su apertura y cierre. 3. Visibilidad Se comprueba que las lunas y parabrisas no presenten roturas o modificaciones que afecten al campo visual del conductor y estén convenientemente homologados. Los limpia y lavaparabrisas se comprueba que funcionen correctamente y que el número de espejos retrovisores sean los necesarios, además de su estado y sus fijaciones. 4. Acondicionamiento interior Los vehículos no deben tener aristas ni salientes dentro del habitáculo comprobándose también que no existan obstáculos que limiten el campo visual del conductor. Se comprueba que los asientos sean los adecuados, estén perfectamente anclados a la carrocería y dispongan de los cinturones de seguridad reglamentarios. 5. Alumbrado y señalización Mediante el regloscopio se comprueba la orientación de las luces de cruce y carretera. Así mismo se comprueba que estén homologados los dispositivos de iluminación y señalización y que tengan el número reglamentario de luces y estén en perfecto estado de funcionamiento todas ellas. 6. Emisiones contaminantes Se comprueba que los niveles de emisiones contaminantes de los vehículos son inferiores a los límites establecidos de acuerdo con su fecha de fabricación y al tipo de combustible utilizado. 7. Dispositivos de frenado Mediante un frenómetro o dispositivo adecuado se comprueba que la eficacia de frenada del sistema de frenos es superior a la mínima necesaria según el tipo de vehículo, que las ruedas de un mismo eje frenan con el menor desequilibrio posible entre ellas. 8. Dirección Se comprueba el estado y funcionamiento, así como las posibles holguras que tengan, los elementos del mecanismo de dirección del vehículo. 9. Ejes, ruedas, neumáticos y suspensión Se comprueba el estado general de los ejes y ruedas, y que los neumáticos que lleva el vehículo sean los homologados para dicho modelo o unos equivalentes. 10. Motor y transmisión Se comprueba el estado del motor, con atención especial a las pérdidas de aceite y al estado de sus anclajes. 11. Otros componentes Dependiendo del tipo de vehículo, se comprueban los componentes y documentación específica.
Margarita Román
Margarita Román
2025-07-24 00:21:13
Respuestas : 30
0
La marca, modelo, número de bastidor y matrícula del vehículo deben coincidir con los que constan en la documentación del mismo. El vehículo no debe presentar defectos de oxidación y/o corrosión en elementos que afecten a los sistemas de seguridad ni aristas que puedan causar lesiones a los peatones. Los asientos tienen que estar perfectamente anclados a la carrocería. Con un aparato llamado regloscopio, los técnicos de la ITV comprueban la orientación de las luces de cruce y carretera. Se utiliza un analizador de emisiones para verificar que las emisiones del vehículo son inferiores a los límites establecidos de acuerdo a su fecha de fabricación y al tipo de combustible utilizado. Se revisa el estado y funcionamiento de los frenos, desde el pedal y hasta el bombín de la rueda. Se vigila el estado, el funcionamiento y las posibles holguras que puedan tener el volante, la columna, la caza de dirección y toda la timonería y las rótulas del mecanismo de dirección del vehículo. También se comprueba el estado general de los ejes y de las ruedas y que los neumáticos que lleva el vehículo son los homologados para ese modelo. Se examina el estado del motor, prestando especial atención a las pérdidas de aceite y al estado de sus anclajes, a la batería, al depósito de combustible, tuberías y las posibles pérdidas del sistema de alimentación. Además, se revisan los componentes de la suspensión, sus fijaciones, daños, fugas o protecciones. También se revisa el sistema de escape, el estado de la transmisión y sus posibles pérdidas.

Leer también

¿Cuáles son los pasos para realizar una inspección de vehículos?

Durante el proceso de inspección no se efectuará por parte de ITV desmontaje de ningún elemento y/o Leer más

¿Cuáles son las fases de la inspección técnica?

1. Identificación del vehículo 2. Acondicionamiento exterior, carrocería y chasis 3. Visibilidad Leer más

Nuria Aponte
Nuria Aponte
2025-07-11 06:27:37
Respuestas : 21
0
En la inspección técnica, se comprueba el estado general de la carrocería del vehículo, así como su mecánica y su interior. Los vehículos matriculados deben someterse a inspecciones periódicas en puntos autorizados. Allí se comprueba la identificación del vehículo y se evalúan aspectos como las inscripciones reglamentarias, las reformas y la vigencia de los certificados para el transporte de mercancías peligrosas y perecederas. Se comprueba el estado del cinturón, sus anclajes y fijaciones al vehículo. En la inspección, se verifica la existencia de los airbags y se comprueba que no haya elementos que afecten a su correcto funcionamiento. En la ITV se comprueba tanto el estado de los propios asientos, como los anclajes al vehículo. En este caso, se presta especial atención a que no existan elementos puntiagudos, ni aristas vistas que supongan un riesgo para los ocupantes. El claxon también es revisado, comprobando que su sonido se activa correctamente.
Rubén Castellano
Rubén Castellano
2025-07-11 05:40:40
Respuestas : 26
0
La inspección técnica permite garantizar que el vehículo cumple con los estándares de seguridad y medioambiente para circular. Se recomienda revisar antes de acudir a una estación ITV los siguientes elementos: Los neumáticos, Son los elementos en contacto directo con la vía, Tan importante es la presión de inflado como el estado de los mismos. Los frenos, Son indispensable a la hora de circular, Su comprobación debe incluir todo el sistema de las pastillas, discos o tambores, el circuito, el nivel del líquido de frenos, etc. El sistema pos tratamiento de gases, Se debe comprobar que no haya fugas en el escape, así como el color del humo que eche el vehículo. El aceite, Su comprobación se hace con el vehículo frío y en superficie plana, La varilla, sin los restos de aceite, se introduce y se repite la operación para comprobar el nivel de aceite motor. Los limpiaparabrisas, En su revisión, el depósito debe estar completamente lleno de agua o liquido limpiador, El estado de las escobillas de los limpiaparabrisas, tanto delanteros como traseros, es importante. La batería de arranque, De su funcionamiento depende el correcto arranque del vehículo, Se debe comprobar la batería: fijación al bastidor, ausencia de fugas de electrolito, estado de los bornes y conexiones. Las luces, Deben funcionar correctamente las luces de freno, intermitentes y faros, para garantizar una buena visibilidad, para ver y hacerse ver, en caso de conducción nocturna. La carrocería, Es la “capa exterior” de un vehículo, lo que permite dar forma y utilidad a un chasis o plataforma, Se debe prestar especial atención a los efectos de oxidación o corrosión, roturas y a posibles defectos de las fijaciones de los elementos del exterior del vehículo. El acondicionamiento interior, En los cinturones de seguridad, hay que revisar su estado y funcionamiento, así como el estado de los asientos. Además, comprobar que los testigos luminosos funcionen de forma correcta reflejando el perfecto funcionamiento de los sistemas.

Leer también

¿Qué se debe tener en cuenta para realizar una inspección?

Es conveniente tener siempre la documentación que te puedan reclamar para una inspección siempre a p Leer más

¿Cómo se realiza una inspección de seguridad de un vehículo?

Los vehículos matriculados o puestos en circulación deberán someterse a inspección técnica en una de Leer más

Vega Anguiano
Vega Anguiano
2025-07-11 05:09:47
Respuestas : 25
0
En el exterior se revisan luces, chasis, retrovisores, matrícula y limpiaparabrisas. En el interior se revisan cinturones, asientos y volantes. La inspección con máquinas incluye alineación de luces de largo y corto alcance, intensidad e inclinación del haz luminoso y correcto funcionamiento. También se revisa la alineación del vehículo, se controlan holguras de la dirección y se evalúa el sistema de frenos de ambos ejes, con el frenómetro. En la inspección en el foso, se examina el eje delantero, que incluye ruedas, carrocería y la dirección, así como el estado de la suspensión y los frenos. Se detectan holguras con movimientos transversales, con y sin freno pisado. La zona central es revisada para evaluar pisos y bajos, tuberías y frenos, combustible y escape. El eje trasero se inspecciona para verificar la rueda, flancos y banda de rodadura, carrocería, suspensión, frenos, escape y rueda de repuesto. La inspección también incluye la revisión de emisiones contaminantes, donde se analiza el nivel de emisiones contaminantes con el equipo analizador de gases, la opacidad de los humos en vehículos diesel, y los niveles de CO y el coeficiente lambda en vehículos de gasolina.