¿Cómo se hace una ITE?

Juan José Urbina
2025-07-11 07:45:33
Count answers
: 5
Previamente, la propiedad del inmueble deberá contratar un/a técnico competente en la materia para que lleve a cabo la inspección y cumplimente la documentación necesaria. Según la jurisprudencia del Tribunal Supremo, las inspecciones de edificios deben ser realizadas por técnicos que sean competentes para proyectar o dirigir las obras de cada tipo de edificio, o para dirigir la ejecución de dichas obras, conforme a la legislación sobre ordenación de la edificación. En particular, LOS EDIFICIOS DE USO ADMINISTRATIVO, SANITARIO, RELIGIOSO, RESIDENCIAL EN TODAS SUS FORMAS, DOCENTE Y CULTURAL DEBEN SER INSPECCIONADOS POR ARQUITECTOS O ARQUITECTOS TÉCNICOS. En línea: realizando la solicitud a través del formulario "Instancia presentación ITE/IEE" disponible en "Tramitar En Línea". Presencialmente: en las oficinas de registro del Ayuntamiento de Madrid. También podrá presentarse mediante las demás formas previstas en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

Miriam Roig
2025-07-11 07:02:34
Count answers
: 3
La ITE la deberemos solicitar a un profesional que será el encargado de realizar la inspección en las 3 fases que dura el proceso.
1.- Inspección: Inspección visual del edificio y las diferentes viviendas por parte de un profesional técnico con el objetivo de realizar una inspección sobre su estado.
2.- Valoración: Una vez realizada la inspección, el técnico debe elaborar un Informe de Aptitud con las características observadas en el edificio y una valoración general del estado del mismo.
3.- Obtención del certificado: Con el informe del técnico realizado, deberemos solicitar el Certificado de Aptitud en la Generalitat que acredita el cumplimiento de la normativa y que la Inspección Técnica es favorable.

Miguel Ángel Llorente
2025-07-11 06:16:13
Count answers
: 1
Para realizar la ITE debes contar con un técnico facultativo habilitado, el cual realizará una visita al edificio para comprobar el estado del edificio y elaborar un informe.
El informe debe ir visado y registrado en la Gerencia de Urbanismo del Municipio.
La cimentación, la estructura, medianerías, las fachadas exteriores e interiores, cubiertas, azoteas e instalaciones de saneamiento y fontanería.
Los costes de una ITE favorable son los honorarios técnicos y la tasa del Ayuntamiento y de una ITE desfavorable, además de los honorarios técnicos y la tasa del Ayuntamiento, hay que sumarle el coste de la obra a realizar para que el edificio cumpla los requisitos de la normativa.
En B Edificación, desde que se realiza la visita al edificio hasta que se presenta la ITE en la Gerencia de Urbanismo pasa de 1 a 2 semanas.
Honorarios B EDIFICACIÓN – desde 200 € + IVA
Tasa ITE favorable en Málaga- 30 €
Tasa ITE desfavorable en Málaga- 50 €

Miguel Santillán
2025-07-11 04:34:30
Count answers
: 4
La Inspección Técnica de Edificios es como la ITV de un vehículo. Este examen consiste en la inspección visual del edificio por parte de un técnico para confirmar que el inmueble es seguro tanto para los residentes como para los viandantes. El inspector que certifique el aprobado de la ITE debe ser arquitecto, aparejador o ingeniero. Una vez que se lleva a cabo la inspección, el técnico cualificado realiza un certificado que entrega al organismo oficial de la comunidad autónoma, quien emite un certificado de aptitud. La Inspección oficial solo será válida si se lleva a cabo la revisión por un técnico competente que acredite su homologación. Este documento oficial describe, entre otros datos, el año de construcción, sus dimensiones, las características específicas del inmueble, así como el detalle del estado de conservación en el que se encuentra.
En Vertical Madrid te ofrecemos un servicio de pre ITE en Madrid para hacer una revisión previa y que puedas saber si tu edificio cumple con todos los requisitos necesarios para superar la ITE sin problemas.
A partir del momento en el que se expide el informe, los propietarios disponen de un plazo de tres meses para presentar la documentación en la oficina del Ayuntamiento correspondiente.
La restauración de edificios es un trabajo casi quirúrgico en el que se tienen que tener en cuenta un gran número de factores. En un trabajo de restauración para poder tener acceso a la ITE en la Comunidad de Madrid, se tiene que tener en cuenta la época en que se construyó el inmueble, ya que es importante conocer las técnicas de construcción y los materiales que se usaron.
En caso de que durante la inspección técnica de edificios se detectasen problemas graves que afectasen a la seguridad de los inquilinos del edificio y a la de los viandantes, la comunidad de vecinos tendría que contratar a un arquitecto para que gestionase las obras, de cara a poder subsanar los defectos y así poder obtener el certificado.
Leer también
- ¿Cuáles son los pasos para realizar una inspección de vehículos?
- ¿Cuáles son las fases de la inspección técnica?
- ¿Qué se debe tener en cuenta para realizar una inspección?
- ¿Cómo se realiza una inspección de seguridad de un vehículo?
- ¿Cuáles son los pasos para pasar la revisión técnica vehicular?
- ¿Qué se revisa en una inspección vehicular?
- ¿Qué técnicas se utilizan para hacer la inspección?
- ¿Qué revisan en inspección?
- ¿Cómo se realiza una inspección de seguridad?