:

¿Qué se debe tener en cuenta para realizar una inspección?

Sandra Rico
Sandra Rico
2025-07-11 04:56:35
Count answers : 2
0
Es conveniente tener siempre la documentación que te puedan reclamar para una inspección siempre a punto. La documentación aproximada que pueden pedirte es: El cuadro de horario Calendario laboral Partes de altas y bajas de todos los trabajadores Resumen de las horas extraordinarias Libro de visitas Libros de contabilidad Balances Justificantes de pago a la Seguridad Social Declaración de retenciones del IRPF Declaración del Impuesto de Sociedades Contratos mercantiles de la empresa Escritura de constitución de la empresa Documento acreditativo del alta en el IAE (Impuesto de Actividad Económica) ES muy importante poder acceder fácilmente a estos documentos o tenerlos preparados siempre. Lo primero que tienes que saber es que no puedes negarte a ella y no puedes impedir que el inspector realice la visita, hayan avisado de ella o no. El inspector puede pedir a un trabajador que lo acompañe durante su visita e ir preguntándole lo que él considere, de igual forma puede y debe reclamar toda la documentación que estime oportuna y pedir a los empleados que se identifiquen, hacer mediciones o gestionar el lugar de trabajo conforme él crea. Otra opción, mucho más cómoda, es contratar a una asesoría para que sea ella quien te lleve este asunto.
Javier Alcala
Javier Alcala
2025-07-11 04:22:51
Count answers : 5
0
Definición clara y concisa de los lugares donde se ubican los principales hallazgos, esto con el fin de que se puedan definir en los planes de acción, los recursos necesarios de manera concreta hacia el lugar en específico a intervenir. Abordar los procesos durante su ejecución, no basta solamente con que nos cuenten como funciona ciertos procesos o como usan ciertas herramientas, lo ideal es que la tarea de la inspección visual sea llevada a cabo mientras se están ejecutando las labores en el mejor momento. Ser directo en la definición de las preguntas, una pregunta bien formulada tendrá respuestas concisas y relevantes, claramente es importante considerar las formas de transmitir la confianza a los evaluados. Indagar con los colaboradores, no se trata solamente de corregir ni siquiera durante la misma inspección, es clave que el inspector consulte e indague el porqué de ciertos comportamientos o circunstancias de las tareas, o incluso el funcionamiento de un equipo o máquina en específico. No recibir respuestas del tipo, regular, más menos, a veces. Estas respuestas pueden dar lugar a diferentes interpretaciones. Lo que se busca en la inspección es que se obtenga una evidencia objetiva y así mismo tomar decisiones correctas sin ambigüedades. Evaluación del comportamiento, el solo hecho de saber que serán objeto de inspección, los colaboradores tienen a cambiar sus comportamientos dependiendo de las actividades que ellos realizan, pues es de considerar que en la mente de los colaboradores en ese momento puntualmente, están pensando una cantidad de cosas importantes las cuales van a dar lugar a quizá comportamientos de querer hacer las cosas mejor, tratar de mostrar algo que ellos no saben, muchos de esos comportamientos muestran el interés de las personas y de igual manera el observador podrá conocer si ese comportamiento está dado por la inspección o si por el contrario se debe a un comportamiento normal o natural de su día a día. En la medida de lo posible tratar de usar tecnología que permita recopilar todos y cada uno de los testimonios del evaluado y sus colaboradores, es importante que no se pierda ninguna consideración o detalles durante el ejercicio. Utilizar todos los sentidos al mismo tiempo de manera consciente, esto quiere decir que el inspector deberá considerar todo aquello que sea perceptible por los sentidos del olfato, vista, oído, tacto y gusto en todo momento, llegar a tener esa sincronización en todo momento con el fin de considerar en lo posible todas las variables que a la vista no se ve.