¿Cómo se deben usar los guantes de laboratorio de forma segura y efectiva?
Tan pronto como se identifica un riesgo en un laboratorio, es obligatorio el uso de equipos de protección personal (EPI), ya sea para la protección de: Las manos (guantes de laboratorio de nitrilo o guantes de laboratorio de látex).
Hay dos razones principales para usar guantes protectores de laboratorio:
Proteger...Leer más
¿Cuándo debo usar los guantes?
Use guantes cada vez que vaya a tocar sangre, fluidos corporales, tejidos corporales, membranas mucosas o piel lesionada. Debe utilizar guantes para este tipo de contacto incluso si el paciente parece saludable y no tiene signos de ningún microbio. Algunos procedimientos de limpieza y cuidados requieren guantes estériles o quirúrgicos....Leer más
¿Cómo se colocan los guantes con la técnica abierta?
Lavarse y secarse las manos
Abrir la bolsa de modo que la parte interna quede hacia usted y los puños de los guantes hacia arriba.
Tome los guantes por el puño sin tocar la parte externa y colóquelos con los pulgares unidos hacia adelante.
Introduzca despacio la mano derecha en...Leer más
¿Qué se realiza antes de colocarse los guantes?
Lavar y secar las manos antes de colocar los guantes
El uso de guantes no sustituye el lavado de manos
Llevar las uñas cortas y no utilizar anillos ni pulseras por peligro de rotura del guante
Cubrir con un apósito cualquier herida localizada en las manos
Cuando el lavado de...Leer más
¿Cómo deben quedar los guantes de portero?
Los guantes de portero deben ser algo más largos que tu propia mano, entre uno y dos centímetros más largos que tus dedos, para mejorar tu habilidad de bloqueo.
Mide ambas manos y, si son diferentes, pide la talla correspondiente a la mano de mayor tamaño.
Rodea la mano, mide...Leer más
¿Cómo tener más agarre en los guantes de portero?
Lo primero que tenemos que saber es que existen diferencias entre los guantes de fútbol, además de los diferentes tipos de cortes, en lo relativo al agarre, tenemos diferentes tipos de látex que son los que inciden directamente en lo que buscamos, el agarre.
Es importante entender las diferencias de...Leer más
¿Cuándo está indicado el uso de guantes en un paciente que no se encuentre en situación de aislamiento?
Use guantes cada vez que vaya a tocar sangre, fluidos corporales, tejidos corporales, membranas mucosas o piel lesionada. Debe utilizar guantes para este tipo de contacto incluso si el paciente parece saludable y no tiene signos de ningún microbio. Utilizar guantes ayuda a proteger de infecciones tanto a los pacientes...Leer más
¿Cuándo utilizar guantes de seguridad?
Los guantes de seguridad son una parte fundamental del vestuario laboral que debe escogerse en función de las tareas a desempeñar. Las manos se utilizan principalmente para la mayoría de trabajos, y están expuestas a muchos riesgos. Es por ello que su correcta protección podrá evitar desde pequeños cortes o...Leer más
¿Cómo prevenir lesiones en la muñeca?
Usar un buen mouse, del tamaño adecuado y que quede cómodo. Mejor aún si se usa sobre un mousepad con almohadilla como soporte para la muñeca.
Al usar un teclado, mantener las muñecas apoyadas, hombros relajados y codos cercanos a los 90° de flexión.
El teclado y el mouse deben...Leer más
¿Cómo prevenir daños en la muñeca?
Usar técnicas adecuadas. Es fundamental que los ejercicios que provoquen sobrecarga sean supervisados por un profesional. Hacer ejercicios de elongación y precalentamiento antes de cualquier tipo de entrenamiento es fundamental para la salud de los músculos, articulaciones y tendones. La muñequera es un elemento central para la recuperación de la...Leer más
¿Cómo fortalecer los huesos de la muñeca?
Realizar ejercicios específicos para fortalecer las muñecas puede ayudar a: Reducir el dolor: Aliviar el dolor mediante el fortalecimiento y estiramiento de los músculos. Mejorar la movilidad: Recuperar y mantener un rango de movimiento saludable. Prevenir lesiones: Fortalecer los músculos y ligamentos para evitar lesiones futuras. Acelerar la rehabilitación: Facilitar...Leer más
¿Cómo puedo cuidar mis muñecas?
Haz que tus muñecas descansen cada 10-15 minutos, basta con cambiar su postura o moverlas. Si utilizas habitualmente el ordenador alterna trabajos de teclado con el ratón. De esta manera tu muñeca no estará siempre en la misma postura. Fundamental la postura, mano siempre apoya sea en el escritorio o...Leer más
¿Por qué mi muñeca se lesiona tan fácilmente?
Un esguince de muñeca ocurre cuando los ligamentos fuertes que sostienen la muñeca se estiran más allá de sus límites o se rompen. Esto puede deberse a una caída sobre una mano extendida. Los esguinces de muñeca son lesiones comunes. Pueden variar de leves a graves, dependiendo de cuánto daño...Leer más
¿Las muñequeras previenen lesiones en las muñecas?
Con estas 3 funciones que acabamos de comentar, podemos prevenir lesiones deportivas y reducir el dolor / la inflamación durante algunos procesos de rehabilitación. Las muñequeras estabilizan la articulación, reduciendo el rango de movimiento excesivo o forzado que puede causar lesiones tales como la tendinitis, el síndrome de túnel carpiano...Leer más
¿Cómo fortalecer el hueso de la muñeca?
Realizar ejercicios específicos para fortalecer las muñecas puede ayudar a:
Reducir el dolor: Aliviar el dolor mediante el fortalecimiento y estiramiento de los músculos.
Mejorar la movilidad: Recuperar y mantener un rango de movimiento saludable.
Prevenir lesiones: Fortalecer los músculos y ligamentos para evitar lesiones futuras.
Acelerar la rehabilitación: Facilitar...Leer más