:

¿Cuándo utilizar guantes de seguridad?

Antonia Parra
Antonia Parra
2025-07-24 21:16:48
Respuestas : 25
0
Los guantes de seguridad son un elemento esencial para garantizar la protección de las manos frente a riesgos mecánicos, químicos, térmicos o eléctricos en distintos entornos laborales. Su uso previene cortes, quemaduras y exposición a sustancias peligrosas, mejorando la seguridad y el confort en el trabajo. Existen distintos tipos de guantes de seguridad, diseñados según la necesidad específica de cada actividad. Los guantes de trabajo de nitrilo, látex o algodón ofrecen resistencia y flexibilidad, ideales para manipulación de materiales. Los guantes térmicos protegen del frío y el calor, mientras que los dieléctricos son imprescindibles para trabajos con corriente eléctrica. Escoger el guante adecuado mejora la eficiencia y reduce riesgos.
Ainara Domínguez
Ainara Domínguez
2025-07-22 15:13:25
Respuestas : 19
0
Su uso es muy simple y puede evitar accidentes tales como, cortes, arañazos, quemaduras… Las manos están expuestas a gran variedad de peligros, por eso es importante protegerlas con el guante de protección adecuado en cada caso. Además, nos aportan mayor sujeción y firmeza a la hora de realizar un trabajo, lo que nos dará mayor seguridad. Se caracterizan por la gran adaptabilidad que le proporciona el látex. Dotados de poder antibacteriano son ideales para usarlos en el sector sanitario, químico o de limpieza. Se suele utilizar como alternativa al látex, al tener propiedades similares y evitar reacciones alérgicas. Utilizado sobre todo en laboratorios o sectores con riesgo químico o biológico.

Leer también

¿Cómo es el uso correcto de los guantes?

Use guantes cada vez que vaya a tocar sangre, fluidos corporales, tejidos corporales, membranas muco Leer más

¿Cómo se deben usar los guantes de laboratorio de forma segura y efectiva?

Tan pronto como se identifica un riesgo en un laboratorio, es obligatorio el uso de equipos de prote Leer más

Miguel Ángel Gil
Miguel Ángel Gil
2025-07-08 19:14:07
Respuestas : 18
0
Los guantes de seguridad son una parte fundamental del vestuario laboral que debe escogerse en función de las tareas a desempeñar. Las manos se utilizan principalmente para la mayoría de trabajos, y están expuestas a muchos riesgos. Es por ello que su correcta protección podrá evitar desde pequeños cortes o quemaduras hasta graves problemas de salud. Es importante tener en cuenta que ciertas actividades requieren de guantes reforzados, ya sea contra temperaturas extremas o por riesgo de corte. Los cortes en dedos y brazos son uno de los accidentes más comunes. En sectores donde se manipulan herramientas, es obligatorio llevar una protección adecuada que evite que se produzcan este tipo de incidentes. Un uso inadecuado puede provocar heridas cortantes, quemaduras, aplastamiento, raspaduras, amputación, entre otras. Los guantes de seguridad son guantes diseñados para proteger al usuario que los lleve ante los posibles daños que pueda sufrir en las manos durante la realización de un trabajo. Están fabricados con materiales resistentes y con refuerzos para ofrecer una protección segura de las manos. En función del trabajo a realizar se pueden distinguir varios tipos de guantes. Guantes de protección química son muy utilizados en laboratorios, cocinas y empresas de limpieza, ya que son muy resistentes a productos químicos. Anticorte su uso está indicado para trabajos con elementos afilados, como la carpintería, la industria alimentaria o la mecánica. También son ideales para la manipulación de vidrio y metales. Dieléctricos son capaces de proteger contra descargas eléctricas de baja, media y alta tensión. Térmicos son ideales para trabajos con altas o bajas temperaturas, además de proteger del vapor, productos químicos y líquidos con altas temperaturas. Guantes americanos contienen refuerzos en palma, nudillos, muñeca o dorso, y son idóneos para la protección de las manos en trabajos de jardinería, almacenes, agricultura, construcción y similares. Guantes de soldador se encargan de proteger contra quemaduras, riesgos mecánicos, abrasión o cortes por cuchilla. Antiestáticos están diseñados para la manipulación de componentes electrónicos. Guantes criogénicos se usan para el manejo y manipulación de elementos en ambientes de frío extremo, como es el caso del nitrógeno líquido. Es importante tener en cuenta que ciertas actividades requieren de guantes reforzados, ya sea contra temperaturas extremas o por riesgo de corte. Pero su elección es igual de importante que su mantenimiento, especialmente si su uso es muy frecuente, ya que es posible que se desgasten antes. Se debe comprobar con frecuencia si presentan alguna rotura o desperfecto para poder cambiarlos de inmediato, sólo así se podrá asegurar una correcta seguridad.