Puedes ser más propenso a tener una fractura de muñeca si practicas deportes como el patinaje en línea o el snowboard, o padeces una enfermedad en la que los huesos se hacen más delgados y más frágiles. Participar en determinadas actividades deportivas y tener osteoporosis, la enfermedad que afina los huesos, puede aumentar las probabilidades de fracturarse una muñeca. Los deportes de contacto y las actividades que aumentan el riesgo de caídas pueden incrementar el riesgo de fracturas en los huesos de la muñeca. Estos son algunos ejemplos: Fútbol americano o sóccer, en especial, en césped artificial, Rugby, Equitación, Hockey, Esquí, Snowboarding, Patinaje en línea, Saltar en una cama elástica. Las causas de una muñeca fracturada son las siguientes: Caídas, Caerse sobre la mano extendida es una de las causas más frecuentes de una fractura de muñeca, Lesiones deportivas, Muchas fracturas de muñeca se producen durante la práctica de deportes de contacto o de deportes en los que podrías caerte sobre la mano extendida, como el esquí en línea o el snowboarding.