:

¿Cómo es un entrenamiento mental?

Un entrenamiento mental permite fortalecer las conexiones sinápticas de las diferentes áreas cerebrales encargadas de las distintas funciones cognitivas. Estas conexiones neuronales tienden a debilitarse ante la ausencia de estimulación, por lo que es importante ejercitarlas adecuadamente a través de un entrenamiento mental. Unas conexiones neuronales débiles pueden llevar al... Leer más

¿Qué hace un entrenador de habilidades mentales?

El entrenamiento mental precisamente consiste en cubrir y atender esas necesidades, en enseñar aquellas técnicas y habilidades mentales que posibiliten el mejor y mayor rendimiento deportivo posible del jugador o jugadora. Podrás optimizar tu rendimiento mental para: Tener un gran control de la atención, Poder gestionar adecuadamente tu toma de... Leer más

¿Cuál es el papel de un coach de salud mental?

Un coach emocional ayuda a centrar el desarrollo personal y profesional de una persona, y orienta para conocer e interpretar situaciones y emociones. La labor del coach emocional es eminentemente práctica: busca concienciar al cliente para que este sea capaz de entender las situaciones que está viviendo y encuentre las... Leer más

¿Cómo convertirse en un entrenador mental?

Entrenar la mente para permanecer "sana" es, por tanto, tan importante como entrenar el cuerpo. Se trabaja a través de la identificación de los puntos débiles y de los puntos fuertes, estableciendo así los objetivos y los plazos para alcanzarlos. El Entrenador Mental Deportivo ayuda a los atletas a manejar... Leer más

¿Cuáles son los ejemplos de entrenamiento de habilidades mentales?

Cubo de Rubik. Sudoku. Adivinanzas y problemas de lógica. Crucigramas. Juegos de mesa. Rompecabezas. Enigmas visuales. Pensamiento lateral. Leer más

¿Cómo practicar el entrenamiento mental?

Para practicar el entrenamiento mental, es importante realizar frecuentemente las actividades de entrenamiento mental, lo que permite fortalecer las conexiones sinápticas de las diferentes áreas cerebrales encargadas de las distintas funciones cognitivas. Un entrenamiento mental apropiado puede ayudarnos a ser más eficaces en nuestro entorno. Es importante que el entrenamiento... Leer más

¿Qué son los ejercicios mentales?

Los ejercicios para el cerebro son divertidos y fáciles de hacer. El entrenamiento mental es una parte importante de su salud mental. Entrenar regularmente su mente puede ayudar a desarrollar su conocimiento y las diferentes habilidades cognitivas que utiliza en su vida diaria. CogniFit ha desarrollado una serie de ejercicios... Leer más

¿Qué rol cumple el entrenador?

Los entrenadores y monitores deportivos enseñan y transmiten las habilidades y técnicas de uno o varios deportes a muchas clases de personas, desde principiantes hasta expertos. Animan a sus deportistas a mejorar su rendimiento. En el deporte profesional, el entrenador tiene que estar tan comprometido como los deportistas a los... Leer más

¿Cómo mejorar en mi vida?

Cambiar tu vida para mejorarla se trata de elegir un destino y dar un paso a la vez para llegar ahí. Agradece lo que tienes. Cuando te detienes a recordar lo que tienes en lugar de preocuparte por lo que puedes no estar obteniendo, mejora tu perspectiva. Prepárate para madurar.... Leer más

¿Cómo puedo mejorar en el estudio?

Establecer un horario de estudio es fundamental para conseguir el éxito académico. Organizarse y planificar bien el tiempo ayuda a mantener la disciplina y nos permite trabajar de forma más eficiente. Es importante dedicar tiempo a las asignaturas más difíciles o que pueden costarnos más porque no es un temario... Leer más

¿Cómo organizar una sesión de estudio?

Conviene que tengas en cuenta las siguientes recomendaciones para crear un plan de estudio que te ayude a alcanzar tus metas académicas. Analiza tus rutinas Antes de programar tu plan de estudio es imprescindible concretar el tiempo del que vas a disponer. Incorpora recursos gráficos sencillos que faciliten la comprensión... Leer más

¿Cómo puedo mejorar mi personal?

Definir objetivos de productividad y desarrollo es esencial. Las metas deben ser específicas, medibles, alcanzables, relevantes y con un tiempo definido. Gestionar el tiempo de forma efectiva es uno de los elementos de la productividad más importantes. La famosa técnica Pomodoro, que consiste en trabajar en intervalos de 25 minutos... Leer más

¿Qué mejoraría tu vida?

Cambiar tu vida para mejorarla se trata de elegir un destino y dar un paso a la vez para llegar ahí. Si intentas tomar atajos, podrías terminar prolongando el viaje y haciéndolo más arduo. Tomar esto en serio es un comienzo, y tomar acciones es el siguiente paso importante. Agradece... Leer más

¿Qué es la regla 1/3,5/7 al estudiar?

La regla 1-3-5 es una técnica de organización y planificación de tareas que consiste en diseñar las listas de tareas dando prioridad a una gran tarea al día, seguida de tres tareas medianas, para terminar con cinco tareas pequeñas. Es esa que llevas semanas postponiendo porque requiere dedicarle varias horas... Leer más

¿Cuáles son las 10 técnicas de estudio?

Las 10 técnicas de estudio más eficaces para el aprendizaje y para obtener buenas notas son: 1. Lectura comprensiva 2. Subrayar 3. Mapas mentales 4. Ejercicios/casos prácticos 5. Tests 6. Brainstorming 7. Organiza el estudio 8. Habla en voz alta 9. Esquemas 10. Descanso entre sesiones Leer más