Los entrenadores y monitores deportivos enseñan y transmiten las habilidades y técnicas de uno o varios deportes a muchas clases de personas, desde principiantes hasta expertos. Animan a sus deportistas a mejorar su rendimiento. En el deporte profesional, el entrenador tiene que estar tan comprometido como los deportistas a los...Leer más
¿Cómo mejorar en mi vida?
Cambiar tu vida para mejorarla se trata de elegir un destino y dar un paso a la vez para llegar ahí.
Agradece lo que tienes.
Cuando te detienes a recordar lo que tienes en lugar de preocuparte por lo que puedes no estar obteniendo, mejora tu perspectiva.
Prepárate para madurar....Leer más
¿Cómo puedo mejorar en el estudio?
Establecer un horario de estudio es fundamental para conseguir el éxito académico. Organizarse y planificar bien el tiempo ayuda a mantener la disciplina y nos permite trabajar de forma más eficiente. Es importante dedicar tiempo a las asignaturas más difíciles o que pueden costarnos más porque no es un temario...Leer más
¿Cómo organizar una sesión de estudio?
Conviene que tengas en cuenta las siguientes recomendaciones para crear un plan de estudio que te ayude a alcanzar tus metas académicas.
Analiza tus rutinas
Antes de programar tu plan de estudio es imprescindible concretar el tiempo del que vas a disponer.
Incorpora recursos gráficos sencillos que faciliten la comprensión...Leer más
¿Cómo puedo mejorar mi personal?
Definir objetivos de productividad y desarrollo es esencial. Las metas deben ser específicas, medibles, alcanzables, relevantes y con un tiempo definido. Gestionar el tiempo de forma efectiva es uno de los elementos de la productividad más importantes. La famosa técnica Pomodoro, que consiste en trabajar en intervalos de 25 minutos...Leer más
¿Qué mejoraría tu vida?
Cambiar tu vida para mejorarla se trata de elegir un destino y dar un paso a la vez para llegar ahí. Si intentas tomar atajos, podrías terminar prolongando el viaje y haciéndolo más arduo. Tomar esto en serio es un comienzo, y tomar acciones es el siguiente paso importante. Agradece...Leer más
¿Qué es la regla 1/3,5/7 al estudiar?
La regla 1-3-5 es una técnica de organización y planificación de tareas que consiste en diseñar las listas de tareas dando prioridad a una gran tarea al día, seguida de tres tareas medianas, para terminar con cinco tareas pequeñas. Es esa que llevas semanas postponiendo porque requiere dedicarle varias horas...Leer más
¿Cuáles son las 10 técnicas de estudio?
Las 10 técnicas de estudio más eficaces para el aprendizaje y para obtener buenas notas son:
1. Lectura comprensiva
2. Subrayar
3. Mapas mentales
4. Ejercicios/casos prácticos
5. Tests
6. Brainstorming
7. Organiza el estudio
8. Habla en voz alta
9. Esquemas
10. Descanso entre sesionesLeer más
¿Cómo estructurar una sesión de estudio?
Para estructurar una sesión de estudio, es importante analizar las rutinas y disponibilidad de tiempo, establecer objetivos concretos y medibles, y crear un cronograma que incorpore recursos gráficos sencillos y sea fácil de interpretar. Debe ser realista y tener en cuenta el tiempo invertido en otras obligaciones y actividades. Conviene...Leer más
¿Cuáles son las 5 áreas clave de mejora de una persona?
Partiendo de esa idea, aquí hay cinco áreas de crecimiento personal en las que deberías ser el experto de tu vida:
Propósito: creo plenamente que todos tienen un propósito y viven su mejor vida al servicio de ese propósito.
Invertir tiempo y pensamiento para identificar tu “por qué” es la...Leer más
¿Cuáles son los 7 pasos para ser una mejor persona?
Para ser una mejor persona, es importante tener una buena relación espiritual, donde podamos meditar, orar, y pedir a Dios que nos ayude en cada meta que nos propongamos. Tener una buena salud es clave, por lo que es importante hacer ejercicios, comer sano, tomar mucha agua y mantener un...Leer más
¿Cuáles son los 5 puntos importantes para efectuar un buen disparo?
1- Posición: Las armas por su diseño, tamaño y, potencia pueden ser disparadas, con una o ambas manos, con o sin apoyo.
Para dispararlas, el tirador asume una posición para tener control, estabilidad cuerpo-peso del arma, además, brindarse cierta cobertura y encubrimiento.
2- Empuñadura: La sujeción del arma con la...Leer más
¿Cuáles son los errores más comunes que se cometen al apretar el gatillo?
Una mala técnica de disparo, como apretar el gatillo bruscamente, puede desviar el tiro. Practica una técnica suave y controlada. Usa ejercicios de tiro en seco para mejorar tu control del gatillo.
Una montura incorrecta del visor puede causar imprecisiones significativas.
Un ajuste incorrecto puede resultar en una visión inadecuada...Leer más
¿Cuáles son los 8 fundamentos de tiro?
Este documento resume los 7 fundamentos básicos de tiro: 1) la posición correcta del cuerpo, 2) la empuñadura adecuada de la pistola, 3) la alineación precisa de los órganos de puntería, 4)
Los 7 Fundamentos Basicos de Tiro
Este documento resume los 7 fundamentos básicos de tiro: 1) la posición...Leer más
¿Cuáles son los principios básicos de tiro?
Los nueve principios básicos del tiro son: estado psicológico, concentración mental, posición correcta, relajamiento muscular, empuñadura correcta, alineación correcta de miras, puntería correcta.
Los nueve principios básicos del tiro son: estado psicológico, concentración mental, posición correcta, relajamiento muscular, empuñadura correcta, alineación correcta de miras, puntería correcta.Leer más