:

¿Cuánto dinero se necesita para crear una asociación?

Debido a este motivo, no existe una aportación mínima obligatoria para constituir una asociación. Es decir, por ley no se recoge una determinada cantidad mínima a aportar por los fundadores en el momento de crear la asociación. Claro que, aunque no haya que abonar como tal una determinada cantidad para... Leer más

¿Qué beneficios tiene federarse?

Formarás parte de la única Organización Deportiva Oficial en España registrada en el Consejo Superior de Deportes y Comité Olímpico Español. Los grados y títulos que obtengas a través de la Federación estarán homologados en todo el mundo. Aprenderás y practicarás karate con profesionales debidamente cualificados y titulados oficialmente. Podrás... Leer más

¿Para qué sirve estar federado?

Formarás parte de la única Organización Deportiva Oficial en España registrada en el Consejo Superior de Deportes y Comité Olímpico Español. Los grados y títulos que obtengas a través de la Federación estarán homologados en todo el mundo. Aprenderás y practicarás karate con profesionales debidamente cualificados y titulados oficialmente. Podrás... Leer más

¿Qué implica ser federado?

Ser federado implica tener un seguro que cubre los accidentes ocasionados practicando cualquier modalidad deportiva del montañismo, así como gastos de traslado de fallecidos y rescate de accidentados. El seguro de la Federación también incluye un seguro de Responsabilidad Civil, asociado a la licencia federativa. Contribuir al mantenimiento de las... Leer más

¿Cuánto dinero cuesta federarse en Fútbol?

La cuota de la licencia de un jugador de Primera es de 529,24 euros por jugador. Considerando que suelen ser 25 las fichas totales de los clubes de la máxima categoría, esto asciende a 13231 euros. La licencia de entrenador de Primera que también es de 529,24 euros. En el... Leer más

¿Qué beneficios tiene un deportista federado?

Cúbrete de los riesgos inherentes a la práctica deportiva. Uno de los valores principales de la licencia federativa es el seguro que la acompaña, que nos cubre en mayor o menor medida. El seguro de la Federación es un seguro que cubre los accidentes ocasionados practicando cualquier modalidad deportiva del... Leer más

¿Para qué se utiliza la licencia federativa?

Utilizarás los beneficios de los diferentes clubes de referencia distribuidos por diversas zonas, que canalizarán tu participación en competiciones y actividades deportivas oficiales. Tendrás acceso a competiciones y actividades deportivas oficiales. Recibirás el apoyo federativo y un seguimiento personal en progresos deportivos, titulaciones y competiciones nacionales e internacionales en su... Leer más

¿Qué significa estar federado en España?

Lo primero que debes tener claro es que tu licencia federativa es, en realidad, tu ‘DNI deportivo’. Se trata de un identificador personal e intransferible que te acredita como practicante de pádel ante la federación correspondiente lo que te reportará diversas ventajas. Aunque en este caso, la información está centrada... Leer más

¿Qué tengo que hacer para renovar el carnet de conducir?

Podemos solicitar la renovación de nuestro permiso o licencia de conducir durante los tres meses anteriores a la fecha de caducidad. También es posible renovarlo después de la fecha de caducidad pero, mientras nuestro permiso esté caducado, no estaremos autorizados conducir mientras nuestro permiso esté caducado. Para tramitarlo se puede... Leer más

¿Cómo es el proceso de renovación de licencia?

El proceso de renovación es sencillo si sigues los pasos adecuados. 1. Reserva una cita previa en la DGT, ya sea en línea o por teléfono. También puedes optar por renovar en un centro autorizado. 2. Acude a un centro psicotécnico para obtener el certificado médico necesario. 3. Presenta la... Leer más

¿Qué se necesita para la renovación de la licencia de conducir?

Para renovar el carné de conducir, según la DGT, se necesitan los siguientes documentos: DNI, pasaporte en vigor o tarjeta de residencia, carné de conducir anterior, fotografía reciente tipo carné e informe médico-psicotécnico que certifique que eres apto para conducir. Los requisitos son el pago de la tasa, haber aprobado... Leer más

¿Qué tengo que hacer para renovar el carnet de conducir caducado?

Si tu carnet de conducir ha caducado, el proceso para renovarlo es similar al que se sigue para renovar un carnet antes de su fecha de expiración. Sigue estos pasos: Paso 1: Solicita un Reconocimiento Médico Antes de renovar tu carnet de conducir, debes pasar un reconocimiento médico en un... Leer más

¿Qué es necesario para la renovación del carnet de conducir?

Para renovar el carnet de conducir, es necesario presentar ciertos documentos. Asegúrate de contar con: Documento de identidad, Formulario de solicitud de renovación, Informe de aptitud psicotécnica emitido por un centro médico autorizado, Foto reciente tamaño carnet, Justificante del pago de la tasa de renovación de la DGT. El proceso... Leer más

¿Cuáles son los requisitos para revalidar la licencia de conducir?

La validez del permiso depende de tu edad, pero también de tu estado de salud. Si durante el reconocimiento médico el doctor comprueba que padeces enfermedad o deficiencia que, si bien de momento no impide la renovación, es susceptible de agravarse, el periodo de validez de tu permiso será menor.... Leer más

¿Qué pruebas te hacen para renovar el carnet de conducir?

Todas las personas que quieran obtener o prorrogar cualquier permiso o licencia de conducción están obligadas a someterse a unas pruebas y exploraciones necesarias que serán las que determinen si reunimos o no las aptitudes psicofísicas requeridas para seguir conduciendo. Todas estas pruebas son practicadas por los centros de reconocimiento... Leer más