:

¿Qué se toma en un examen psicotécnico?

Pablo Cervantes
Pablo Cervantes
2025-07-02 08:03:39
Count answers : 2
0
En un examen psicotécnico se toman pruebas de capacidad física y pruebas de capacidad psicológica. Las pruebas de capacidad física se utilizan para comprobar las capacidades físicas de la persona, como la visión, la audición, la coordinación motora o la capacidad pulmonar. Algunos ejemplos de pruebas de capacidad física son: Prueba de agudeza visual, Prueba de agudeza auditiva, Prueba de coordinación psicomotriz. Las pruebas de capacidad psicológica se utilizan para evaluar aspectos como la inteligencia, la memoria, la atención, la concentración o la capacidad de resolución de problemas sin perder la calma.
Eric Betancourt
Eric Betancourt
2025-07-02 07:25:05
Count answers : 6
0
El test psicotécnico para obtener y renovar el carné de conducir en Valencia es un examen médico y psicológico que se realiza con el objetivo de evaluar la capacidad física, cognitiva y emocional de los conductores. El test psicotécnico se compone de varias pruebas, cada una de ellas diseñada para evaluar diferentes habilidades y aptitudes de los conductores. Evaluación médica: Esta prueba evalúa el estado de salud general del conductor, incluyendo la visión, el oído, la coordinación y la capacidad cardiovascular. Test de aptitudes psicológicas: Esta prueba evalúa diferentes habilidades cognitivas y emocionales del conductor, como la atención, la memoria, la concentración, la capacidad de reacción, la coordinación y la toma de decisiones. Entrevista personal: En algunos casos, el examinador puede realizar una entrevista personal con el conductor para conocer más sobre su historial médico y psicológico, sus hábitos de conducción y sus expectativas en relación con el carné de conducir. Es importante destacar que cada país puede tener diferentes pruebas psicotécnicas y requisitos específicos para obtener y renovar el carné de conducir. Las pruebas médicas, como el examen visual y auditivo, suelen ser más rápidas, mientras que las pruebas psicológicas pueden requerir más tiempo.
Ana María Haro
Ana María Haro
2025-07-02 06:53:30
Count answers : 5
0
Evalúa las capacidades psicofísicas de los conductores, como la vista, la audición, la atención y la coordinación, factores clave para una conducción segura. Las pruebas psicotécnicas se dividen en varios tipos, cada una diseñada para evaluar una capacidad específica. Las pruebas visuales en el psicotécnico son fundamentales. Evalúan la agudeza visual, la capacidad para distinguir colores y el campo de visión. La prueba auditiva del psicotécnico es rápida y sencilla, y consiste en detectar diferentes sonidos en ambos oídos. Las pruebas de coordinación y reflejos verifican la rapidez con la que el conductor puede reaccionar ante estímulos. La atención y la capacidad de concentración son esenciales en la conducción. Estas pruebas evalúan si el conductor puede mantener el foco en la carretera durante periodos largos y responder adecuadamente a estímulos. En algunos casos, el examen psicotécnico incluye ejercicios de memoria y atención, que ayudan a determinar si el conductor puede manejar correctamente la información en carretera.
Héctor Hernádez
Héctor Hernádez
2025-07-02 04:51:21
Count answers : 8
0
En primer lugar, en la realización de una prueba psicotécnica para la obtención del permiso de conducir, el médico al frente realizará una serie de preguntas relacionadas con la salud del paciente. Cuestiones sobre si sufre o ha sufrido alguna enfermedad, consumo de algún tipo de droga, alergías u otras patologías, etc. Normalmente un psicotécnico para conducción consta de una serie de preguntas relacionadas con la salud del paciente, tanto física como psicológica, y de unas pruebas de coordinación, revisión de la vista, del oído y toma de tensión. Prueba de coordinación Normalmente se basa en la realización de una serie de pruebas frente a un monitor. Nos presentan diferentes situaciones en forma de “mini-juegos” en las que tenemos que demostrar nuestra coordinación superándolas de la mejor forma posible. Prueba de vista Al igual que cualquier otra prueba de la vista, esta se basa en la lectura de letras de diferentes tamaños con ambos ojos. Es recomendable realizar esta prueba con gafas o lentillas en el caso de que las utilicemos diariamente. Prueba de audición El paciente se tendrá que meter en una pequeña sala insonorizada y tendrá que pulsar un botón cada vez que escuche un sonido, por mínimo que sea. De esta forma el médico al cargo de la prueba podrá conocer su agudeza auditiva, fundamental para la conducción. A pesar de basarse en diferentes fases en función del permiso a obtener, todas ellas tienen unas pruebas comunes que se fundamentan en la comprobación del correcto estado físico y mental del paciente.
María Dolores Enríquez
María Dolores Enríquez
2025-07-02 04:39:15
Count answers : 4
0
En este caso, se trata de una prueba que se divide en varias partes y valora las capacidades necesarias para poder circular con seguridad, tanto física como psíquicamente. Podemos agruparlas en 3 categorías: 1. Cuestionario de salud 2. Pruebas psicomotrices 3. Revisión oftalmológica Seguramente lo primero que realicen en el examen psicotécnico es una ristra de preguntas acerca de tu salud. Esto es importante ya que hay algunas enfermedades o condiciones médicas que impiden la obtención del carnet o lo condicionan. Las enfermedades que pueden impedir que tengamos la posibilidad de tener un permiso de circulación son: Arritmias Personas que portan marcapasos Portadores de desfibriladores automáticos (durante un tiempo) Personas con prótesis para válvulas cardiacas Aneurisma de vasos sanguíneos importantes o disección Diabetes mellitus Hipotiroidismo Parotiroides Demencias, delirios o trastornos de ansiedad Trastornos de la personalidad o catatónicos Trastorno del sueño, obsesivo compulsivo, de desarrollo intelectual o THD. Ansiedad o depresión Dependencia y abuso de drogas Epilepsia Pérdida de conciencia (en el último año) Accidente isquémico transitorio Nefropatía con diálisis Trasplante renal Apnea del sueño o disnea Dolencia de tipo oncológico y oncohematológico. En este punto, el médico busca evaluar tus capacidades psicomotrices para determinar tu capacidad de coordinar movimientos. Una de las pruebas consiste en un pequeño juego a través de un monitor en el que, con ambas manos, debemos tratar de mantener el equilibrio. Esta prueba del examen psicotécnico se puede asemejar con la experiencia de revisarnos la vista en el oftalmólogo. El objetivo, en este caso, es el de valorar si tienes capacidad de visión suficiente para circular con seguridad.