:

¿Qué significa estar federado en España?

Nicolás Cedillo
Nicolás Cedillo
2025-07-30 16:39:12
Respuestas : 17
0
La primera de las ventajas de estar federado es seguramente la más importante: cobertura en caso de accidente. Puede que hayas pensado que no es necesario y que a ti no te hace falta. Puede ser que nunca la utilices, pero te da una cobertura sanitaria extra. No olvides que en muchas carreras o eventos la misma organización te pide la licencia federativa para poder participar. En caso de no tenerla no puedes participar directamente. Y en otros casos los federados tienen descuentos para inscribirse. Estar informado de los evento y actividades que se realizan en tu territorio. Ya no solo para participar en eventos deportivos sino también para jornada de formación. Y no solo eso sino también comidas, cenas, celebraciones, etc. Otra de las ventajas que tiene estar federado es disfrutar y aprovecharse de los diferentes descuentos que puede haber alcanzado la federación para adquirir material deportivo.
Nuria Delvalle
Nuria Delvalle
2025-07-24 02:01:43
Respuestas : 12
0
Entendemos por deporte federado aquel que se práctica bajo las normas y reglamentos avalados por una Federación Deportiva Internacional y que, en el ámbito nacional se practica bajo el control y la supervisión de la federación o asociación deportiva nacional de su respectivo deporte. Un dato muy importante de la federación es que cualquier logro importante cosechado en determinado deporte exige una federación para que se tenga en cuenta. Las federaciones están jugando por lo tanto un papel fundamental en la promoción del deporte en España, como así lo indican las 3.586.133 licencias, lo que supone un aumento del 2,4% con respecto a 2015 y un récord absoluto de licencias. Muchos de ellos con obligatoriedad de federación para poder ejercerlos.

Leer también

¿Qué beneficios tiene federarse?

Formarás parte de la única Organización Deportiva Oficial en España registrada en el Consejo Superio Leer más

¿Para qué sirve estar federado?

Formarás parte de la única Organización Deportiva Oficial en España registrada en el Consejo Superio Leer más

Enrique Berríos
Enrique Berríos
2025-07-19 15:45:06
Respuestas : 16
0
Para hacer un examen de grado hay que estar OBLIGATORIAMENTE FEDERADO, ya que el examen de grado es un examen OFICIAL, que únicamente pueden realizar profesores titulados y federados a su vez, que son los únicos que cuentan con el refrendo de la Federación Aragonesa de Karate y D.A. para otorgar los grados o cinturones. La afiliación a la Federación Aragonesa de Karate y D.A. te garantiza que el centro donde practicas karate y el profesor que imparte las clases, cuentan con las garantías mínimas de calidad y que el técnico al frente del club, colegio o centro deportivo, tiene la titulación pertinente para poder dar clases y otorgar grados, pues ha superado las pruebas necesarias para ello. La afiliación, a la Federación Aragonesa de Karate y D.A., te convierte en miembro de pleno derecho de la ÚNICA organización deportiva oficial y legalmente constituida, debidamente registrada en el Consejo Superior de Deportes y en el Comité Olímpico Español: La Real Federación Española de Karate y D.A. Si en un club, colegio o centro deportivo, te sometes a un examen de grado o “kyu”, por muy bajo que sea el grado al que aspiras: blanco-amarillo, amarillo, amarillo-naranja, naranja… y no estás federado, es decir, no cuentas con tu tarjeta federativa que acredite que perteneces a la Federación Aragonesa de KARATE y D.A., tu examen es FALSO, no tiene validez alguna, y no consta tu grado en el registro oficial de la Federación. Cuida tu deporte. No practiques karate u otra disciplina asociada, en un centro deportivo, colegio o club, que no esté federado, no fomentes la práctica fraudulenta del karate y nuestras disciplinas asociadas, porque no te garantizan que sus profesores tengan la obligatoria titulación, (recuerda que para dar clases no solo hay que ser “cinturón negro” si no también contar con el título de entrenador con diferentes niveles) y por tanto, la adecuada formación; porque tampoco pueden examinarte de tus grados, ni otorgarte por tanto ningún cinturón; porque al no pertenecer a la Federación, no están sometidos a ningún tipo de control de calidad, ni tienes la garantía de estar recibiendo la formación adecuada, con todas las mejoras técnicas, pedagógicas y normativas, que se realizan todos los años desde la Federación, a las que no tendrás acceso. Desconfía de los centros deportivos y colegios que no están federados, y de los profesores que tampoco lo están, y sobre todo, no dejes que te confundan cuando te sometas a un examen de grado y no te exijan la afiliación, sospecha inmediatamente que ese examen carece de validez y por tanto es nulo; exige que te informan de todos los derechos que tendrías como afiliado. La afiliación es un derecho que tienes como deportista al que no debes renunciar, ni nadie puede privarte de él.
Andrés Almonte
Andrés Almonte
2025-07-11 20:42:05
Respuestas : 16
0
Estar federado implica practicar un deporte y poder ir a competiciones del mismo de un modo formal y sobre la base de unas reglas, todo ello por medio de las federaciones deportivas. La federación lo que hace es promover la práctica del deporte en concreto así como la búsqueda de resultados positivos. Al federarte, podrás realizar la disciplina deportiva que practiques con ciertas garantías mínimas. Esto te permitirá aspectos tan importantes como participar en un torneo organizado oficialmente, ya que para eso se requiere una licencia federativa pertinente. Precisamente dicha licencia se expide por parte de la Federación que corresponda en cada caso. Al federarte serás reconocido de manera oficial como una persona que practica esa modalidad deportiva. Al federarte contarás con el respaldo del organismo en concreto y, además, obtendrás la pertinente licencia federativa. Esto también te dará una cierta cobertura respecto a una posible asistencia en caso de que tengas algún tipo de accidente o percance. Te permitirá ser elegido para representar a tu comunidad o país en tu deporte. Estar federado te permitirá ser un deportista elegible de cara a representar en una competición, ya sea de índole nacional o internacional, a tu país o región. Si buscas dedicarte a la disciplina deportiva que practiques, como puede ser el deporte de contacto, de un modo más profesional o especializado federarte será una gran elección. Al estar federado el deportista empieza a ser miembro de los programas de tecnificación que se hagan en cada región, Lo mismo ocurre con los programas relacionados con las capacitaciones en salud y seguridad y todo ello le dará acceso a diferentes centros técnicos si tiene que cambiar de región por una competición, etc.

Leer también

¿Qué implica ser federado?

Ser federado implica tener un seguro que cubre los accidentes ocasionados practicando cualquier moda Leer más

¿Cuánto dinero cuesta federarse en Fútbol?

La cuota de la licencia de un jugador de Primera es de 529,24 euros por jugador. Considerando que s Leer más

Mario Barraza
Mario Barraza
2025-07-02 01:39:05
Respuestas : 18
0
En España, todo aquel que desee jugar en un campo de golf debe poseer una licencia federativa, tanto si es para competir como si no. Como Club federador debemos exigir la presentación de dicha licencia a cualquier persona que desee hacer uso de nuestras instalaciones. Esta exigencia protege al deportista, ya que con ella les garantizamos la cobertura de accidentes e incluye un seguro de responsabilidad civil, siempre que esté practicando golf en un campo federado. Además, entre las ventajas de estar federado, está la posibilidad de aprovechar las correspondencias que tenemos con otros campos a lo largo de toda la geografía española, un aliciente sin duda para viajar y conocer otras ciudades y clubs. Además, la licencia también resulta imprescindible para participar en competiciones. La RFEG pone en marcha este año un circuito nacional para los jugadores de 5ª categoría, es decir, jugadores con hándicaps comprendidos entre 26.5 y 36. Al menos una de estas pruebas se jugará en nuestro club y a buen seguro que en todos los clubs cercanos. Es otra de las ventajas que ofrecen exclusivamente para jugadores federados y una ocasión excepcional para medirse con jugadores de nuestro nivel y de diferentes clubs de España.
Rodrigo Carretero
Rodrigo Carretero
2025-07-02 01:24:24
Respuestas : 16
0
Lo primero que debes tener claro es que tu licencia federativa es, en realidad, tu ‘DNI deportivo’. Se trata de un identificador personal e intransferible que te acredita como practicante de pádel ante la federación correspondiente lo que te reportará diversas ventajas. Aunque en este caso, la información está centrada en nuestro deporte, el pádel, es extensible para la mayoría de las disciplinas deportivas federadas en España. Ser federado o federada es ser parte de un grupo de deportistas que comparten una pasión y exhiben un mismo compromiso. De alguna forma, tu licencia federativa te acredita como representante de nuestro deporte, como embajador/a del pádel, y te une al resto de compañeros/as en una comunidad que supera las 75.000 personas en España. Además, tu licencia federativa vincula a un club deportivo lo que refuerza tus lazos en tu ámbito de proximidad. Federarte es Representar Ser federado o federada no solo te da la oportunidad de portar la bandera del pádel sino que, además te pone en disposición de representar a tu territorio (provincia, autonomía o país). La licencia federativa, seas de la categoría que seas, te habilita como elegible/a para la diferentes selecciones y, también, para formar parte de un club o equipo en competiciones oficiales tanto en el ámbito nacional como internacional. Tu licencia federativa te dará opción de competir en los circuitos locales, autonómicos o nacionales, y por supuesto, en todos los campeonatos oficiales de la federación. Contacta con la Federación de Pádel de tu Comunidad Autónoma y solicita tu ficha federativa. En la mayoría de los casos, puedes resolver el trámite de manera online a través de su web. No olvides confirmar con tu federación que la licencia te habilita para disputar competiciones autonómicas y nacionales.

Leer también

¿Qué beneficios tiene un deportista federado?

Cúbrete de los riesgos inherentes a la práctica deportiva. Uno de los valores principales de la lice Leer más

¿Para qué se utiliza la licencia federativa?

Utilizarás los beneficios de los diferentes clubes de referencia distribuidos por diversas zonas, qu Leer más