:

¿Qué tiene que poner en el informe médico para renovar el carnet de conducir?

Carmen Rosas
Carmen Rosas
2025-07-14 06:42:22
Respuestas : 24
0
Los Centros de Reconocimiento de Conductores autorizados son centros autorizados para la expedición de Certificados de aptitud física, mental y de coordinación necesarios para obtener o renovar tu permiso de conducir. En dichos centros se realizan las pruebas tanto psicológica, visual, auditiva como el examen médico general. Los CRCs tienen la posibilidad de gestionar la renovación completa de los permisos de conducir, enviando a la DGT de manera telemática los informes médicos Aptos, informes médicos No-Aptos, la tramitación de permisos de conducir y la rectificación de incidencias de foto/firma. La DGT pone a disposición de los CRCs una serie protocolos, guías y ejemplos que pueden ser de interés y ayuda a la hora de realizar los reconocimientos médicos. Protocolo de valoración para conductores con accidente cerebrovascular Manual de neurología y conducción Protocolo de exploración médico-psicológica para centros de reconocimiento de conductores Modelo de Historia Clínica Básica Manual descriptivo del protocolo de evaluación de conductores con discapacidad motora Guía de casos prácticos para la realización de evaluaciones de conductores con discapacidad motora Recomendaciones para la aplicación de los nuevos criterios de aptitud psico-física establecidos en el anexo iv del reglamento general de conductores. Sistema relacional entre deficiencia, discapacidad y productos de apoyo en la conducción de vehículos
Biel Parra
Biel Parra
2025-07-02 04:03:52
Respuestas : 15
0
El reconocimiento médico viene especificado en el Reglamento General de conductores. El reconocimiento médico en realidad se llama informe de aptitud psicofísica y viene especificado en el Reglamento General de Conductores. En el anexo IV del Reglamento General de Conductores puedes consultar las enfermedades que necesitan de un informe médico favorable para obtener el carnet de conducir. La evaluación general del médico consiste en una némesis médica en la que se realizan una serie de preguntas para conocer si el conductor tiene algún tipo de enfermedad, si toma alguna medicación, si se le ha retirado el carnet de conducir y por qué motivo, si ha tenido algún accidente, si está en algún tipo de tratamiento psiquiátrico, si tiene la tensión alta, si tiene antecedentes familiares de diabetes… El reconocimiento médico sirve para renovar tu permiso de conducir. El carnet de conducir hay que renovarlo cada diez años hasta que se cumplen los 65 años, momento en el que empieza a caducar cada 5 años. Así que el reconocimiento médico tendrás que pasarlo cada vez que te caduque el carnet de conducir y recuerda que tendrás que pagar la tasa de tráfico 4.3 (24,34 €).

Leer también

¿Qué tengo que hacer para renovar el carnet de conducir?

Podemos solicitar la renovación de nuestro permiso o licencia de conducir durante los tres meses ant Leer más

¿Cómo es el proceso de renovación de licencia?

El proceso de renovación es sencillo si sigues los pasos adecuados. 1. Reserva una cita previa en l Leer más